En un avance revolucionario, el misterio que rodea al vuelo MH370 de Malaysia Airlines, que desapareció el 8 de marzo de 2014, podría estar finalmente acercándose a una resolución. Análisis recientes y renovados esfuerzos de búsqueda han proporcionado evidencia convincente que apunta a la posible ubicación del avión en el sur del océano Índico.
![](https://luxury.amazingtoday.net/wp-content/uploads/2025/02/image_67ac16472afe1.webp)
El científico australiano Vincent Lyne, investigador adjunto de la Universidad de Tasmania, ha propuesto una teoría convincente sobre el lugar de descanso final del avión. Lyne sugiere que el MH370 fue dirigido deliberadamente hacia un abismo de 6.000 metros de profundidad en el extremo oriental de Broken Ridge, una cadena montañosa sumergida en el océano Índico. Describe este lugar como un “escondite perfecto”, caracterizado por paredes estrechas y empinadas y sedimentos finos, una topografía que podría ocultar eficazmente el avión.
La hipótesis de Lyne se ve reforzada por los patrones de daños observados en los escombros recuperados, que indican un amaraje controlado en lugar de un choque a alta velocidad. Esto coincide con análisis anteriores del ex investigador canadiense de accidentes aéreos Larry Vance, quien también concluyó que el avión aterrizó deliberadamente en la superficie del océano.
En paralelo, el gobierno de Malasia ha anunciado planes para reanudar la búsqueda del MH370. El ministro de Transporte, Anthony Loke, destacó el compromiso del gobierno de dar un cierre a la historia de las familias de las 239 personas que iban a bordo. La reanudación de la búsqueda estará a cargo de la empresa de exploración marina Ocean Infinity, con sede en Estados Unidos, que operará bajo un acuerdo de “no hay hallazgo, no hay honorarios”, lo que significa que el pago solo se realizará si se localizan los restos.
La tecnología avanzada de Ocean Infinity y su experiencia previa en búsquedas en aguas profundas lo posicionan como un candidato prometedor para localizar finalmente la aeronave desaparecida. Se espera que la búsqueda cubra un área de 15.000 kilómetros cuadrados en el sur del océano Índico, centrándose en regiones identificadas a través de análisis recientes, incluido el sitio propuesto por Lyne.
Estos acontecimientos han reavivado la esperanza entre la comunidad internacional y las familias de las personas fallecidas a bordo del MH370. La combinación de análisis científicos innovadores y tecnología de búsqueda de vanguardia nos acerca más que nunca a descubrir la verdad detrás de uno de los mayores misterios de la aviación.
Mientras se reanuda la búsqueda, el mundo observa con gran expectación, esperando que pronto se escriba el capítulo final de la historia del MH370, proporcionando respuestas y cierre a un enigma que ha durado una década.