Jorge Martín, campeón del mundo de MotoGP 2024, no es ajeno a las altas apuestas y la feroz competencia. Su paso del equipo Pramac Racing de Ducati a Aprilia para la temporada 2025 se consideró un paso audaz para consolidar su legado como piloto de fábrica. Sin embargo, tras solo cuatro carreras de la temporada 2025 de MotoGP, el sueño de Martín se ha convertido en una pesadilla. En una emotiva rueda de prensa en el Gran Premio de Catar, el español admitió: «Lo lamento profundamente. Dejar Ducati fue un gran error». Su emotiva confesión ha conmocionado al paddock de MotoGP, planteando interrogantes sobre su futuro, la competitividad de Aprilia y la decisión de Ducati de despedirlo.

La temporada 2024 de Martin fue histórica. Pilotando para Pramac, un equipo satélite de Ducati, se alzó con el campeonato mundial de MotoGP, superando a los pilotos de fábrica Francesco Bagnaia y Marc Márquez con tres victorias en Grandes Premios y un récord de 16 podios. Su velocidad pura, su consistencia y su capacidad para desafiar a las estrellas de fábrica de Ducati lo convirtieron en uno de los favoritos de la afición. Sin embargo, tras ser descartado para un asiento de fábrica de Ducati por tercera vez —perdiendo ante Márquez en un polémico cambio de rumbo de Ducati—, Martin firmó un contrato de dos años con Aprilia, con el objetivo de ceder el número 1 a un fabricante italiano rival.
En aquel momento, el cambio parecía lógico. Aprilia había demostrado ser prometedora con pilotos como Aleix Espargaró, y Martin, a sus 27 años, estaba en la cima de su carrera. «Creía que Aprilia tenía potencial», declaró Martin en el Ducati Campioni in Festa de 2024. «Quería ser piloto de fábrica, demostrar que podía ganar en cualquier sitio». Sin embargo, su confianza se ha visto puesta a prueba por un inicio catastrófico en 2025, plagado de lesiones, accidentes y una moto poco competitiva.

La campaña 2025 de Martin comenzó con un revés devastador. Durante un entrenamiento de pretemporada, sufrió un accidente a alta velocidad con una moto de Supermoto, lo que le provocó la fractura de un dedo de la mano derecha y tres fracturas en el pie izquierdo. Las lesiones lo obligaron a perderse las tres primeras carreras de la temporada, incluida la que abrió la temporada en Tailandia. “Tenía miedo de no volver a correr nunca más”, reveló Martin en el GP de las Américas, donde debutó en el paddock en 2025. Su regreso en Catar marcó su primera carrera con Aprilia, pero los resultados no fueron nada alentadores.
En Catar, Martin tuvo dificultades para adaptarse a la Aprilia RS-GP, terminando en un decepcionante 14.º puesto en el Gran Premio y sufriendo una caída en la carrera sprint. El manejo de la moto, especialmente la entrada en curva y la frenada, resultaba extraño comparado con la dominante Ducati Desmosedici que dominaba. “La Aprilia es un riesgo”, advirtió Neil Hodgson de TNT Sports en 2024, prediciendo desafíos para Martin con una moto menos competitiva que la Ducati de 2024. Los aficionados en Reddit coincidieron en esta opinión, y un usuario comentó: “Martin nunca tuvo que aprender los detalles de la configuración en Ducati porque la moto funcionaba de maravilla. Aprilia lo obligará a desarrollarse, pero podría exponer sus debilidades”.
La presión por su bajo rendimiento culminó en un arrebato emocional durante la rueda de prensa de Catar. Visiblemente afectado, Martin rompió a llorar y admitió: «Pensé que podría hacerlo funcionar, pero me equivoqué. La Ducati era perfecta para mí. No debería haberme ido». Su arrepentimiento no solo se debe a los problemas de Aprilia, sino también al marcado contraste con el dominio de Ducati. En Catar, los pilotos oficiales de Ducati, Bagnaia y Márquez, terminaron 1-2, mientras que Enea Bastianini, otro expiloto de Ducati ahora en KTM, subió al podio. El antiguo equipo de Martin, Pramac, ahora con Yamaha, también superó a Aprilia, lo que aumentó su frustración.
Los comentarios de Martin reflejan un profundo sentimiento de traición. En 2024, se sintió desairado por la decisión de Ducati de priorizar a Márquez, a pesar de su victoria en el campeonato. “La forma en que lo gestionaron no fue muy buena”, declaró a Crash.net, en referencia al cambio de rumbo de Ducati tras prometerle inicialmente el puesto de fábrica. Sin embargo, el director general de Ducati, Gigi Dall’Igna, no se arrepintió, afirmando: “Sabíamos que Martin podía ganar el campeonato. Tomamos nuestra decisión”. Esta fría respuesta ha hecho que Martin cuestione su decisión de dejar un fabricante que “me hizo campeón del mundo”.