Las gemelas siamesas Abby y Brittany Hensel enfrentan un nuevo capítulo tras una noticia impactante
En el tranquilo pueblo de New Brighton, Minnesota, las gemelas siamesas Abby y Brittany Hensel han vivido vidas extraordinarias que han capturado la atención del mundo. Conocidas por su aparición en el programa de Oprah Winfrey en 1996 y su propia serie de telerrealidad en TLC, “Abby & Brittany”, estas hermanas han desafiado las expectativas al llevar una vida plena y activa a pesar de su rara condición de gemelas dicéfalas parapagus. Sin embargo, una noticia reciente ha sacudido a sus seguidores: un titular que sugiere que las gemelas están “diciendo adiós” tras una supuesta tragedia. Este artículo explora la verdad detrás de este rumor, su impacto en la vida de las gemelas y cómo han enfrentado los desafíos con valentía.

Abby y Brittany Hensel, nacidas el 7 de marzo de 1990, son un milagro médico. Como gemelas dicéfalas parapagus, comparten un solo cuerpo desde la cintura hacia abajo, con un sistema circulatorio compartido, pero cada una controla un brazo y una pierna: Abby el lado derecho y Brittany el izquierdo. Cada hermana tiene su propio corazón, columna vertebral, pulmones y estómago, pero comparten órganos como el hígado, la vejiga y el sistema reproductivo. Desde pequeñas, han demostrado una coordinación asombrosa, aprendiendo a caminar, conducir, practicar deportes e incluso tocar el piano juntas. Su historia ha inspirado a millones, pero también ha atraído una curiosidad que a veces cruza los límites de la privacidad.
Recientemente, un titular de una fuente poco confiable afirmó que las gemelas estaban enfrentando una tragedia que las llevó a “decir adiós”. Esta noticia, publicada en un sitio web cuestionable, desencadenó especulaciones y preocupación entre sus seguidores. Sin embargo, al investigar más a fondo, se descubre que este rumor es infundado. Las gemelas no han fallecido ni enfrentado una pérdida catastrófica como sugieren algunas publicaciones sensacionalistas. En cambio, Abby y Brittany continúan viviendo sus vidas con determinación, trabajando como maestras de quinto grado en Sunnyside Elementary, Minnesota, y compartiendo momentos significativos con sus seres queridos.

En 2021, Abby contrajo matrimonio con Josh Bowling, un enfermero y veterano del ejército estadounidense, en una ceremonia privada que no se hizo pública hasta 2024. La noticia de su boda generó una ola de interés en las redes sociales, junto con comentarios tanto de apoyo como de crítica. En respuesta, las gemelas publicaron un mensaje en TikTok que decía: “Este es un mensaje para todos los haters por ahí. Si no te gusta lo que hago, pero miras todo lo que estoy haciendo, sigues siendo un fan”. Esta declaración refleja su actitud resiliente frente a la atención no deseada, mostrando su capacidad para mantener el humor y la fortaleza ante el escrutinio público.
La vida de Abby y Brittany siempre ha estado marcada por su habilidad para superar obstáculos. Desde su infancia, sus padres, Patty y Mike Hensel, decidieron no separarlas quirúrgicamente, ya que los médicos advirtieron que era poco probable que ambas sobrevivieran a la operación. En palabras de su padre, Mike, en una entrevista para la revista TIME: “¿Cómo podrías elegir entre las dos?”. Esta decisión permitió a las gemelas crecer juntas, desarrollando una sincronía única que les ha permitido realizar actividades cotidianas con una coordinación que asombra a los expertos médicos.

En los últimos meses, las gemelas han sido vistas en público en varias ocasiones, incluyendo un avistamiento en agosto de 2025 donde cargaban un portabebés con un recién nacido en Arden Hills, Minnesota. Este evento desató rumores de embarazo, alimentados por un video de TikTok que incluía titulares como “Casadas y con un bebé en camino”. Aunque ni Abby ni Brittany han confirmado oficialmente si el bebé es suyo, su madre, Patty, había comentado en el documental “Joined for Life” de 2003 que la maternidad era una posibilidad viable para ellas, ya que sus órganos reproductivos funcionan normalmente. Brittany, a los 16 años, expresó en el mismo documental: “Sí, vamos a ser mamás. Todavía no hemos pensado cómo funcionará eso, pero solo tenemos 16 años, no necesitamos pensar en eso ahora”.
La especulación sobre su vida personal ha sido una constante para las gemelas, pero han sabido manejarla con gracia. En un video de TikTok de diciembre de 2024, compartieron detalles sobre su anatomía, explicando que tienen dos cabezas, dos cerebros, dos columnas vertebrales que se fusionan en el coxis, cuatro pulmones, dos corazones y un sistema circulatorio compartido. Este acto de transparencia busca educar al público y reducir el estigma, mostrando que, a pesar de su condición única, son personas con sueños y metas como cualquiera.
En el ámbito profesional, Abby y Brittany han encontrado su vocación como maestras. Según un informe de E! News, Abby destaca en matemáticas y ciencias, mientras que Brittany sobresale en artes del lenguaje y lectura. Aunque comparten un salario, tienen contratos separados, lo que refleja su individualidad dentro de su rol compartido. Su capacidad para trabajar en equipo no solo en su cuerpo, sino también en su vida profesional, es un testimonio de su resiliencia.
A pesar de los titulares sensacionalistas, las gemelas continúan viviendo vidas plenas. En un video de recapitulación de 2024 publicado en TikTok, compartieron momentos felices, incluyendo imágenes de la boda de Abby con Josh y su vida cotidiana con la hija de Josh, Isabella, de ocho años. Este video, acompañado por la canción “Collide” de Justine Skye, estaba subtitulado con un mensaje de unión: “Sabemos que crees que nos conoces #sisterhoodgoals”. Este enfoque positivo contrasta con las narrativas trágicas que algunos medios intentan imponer.
La historia de Abby y Brittany también ha generado debates éticos sobre la privacidad de las personas con condiciones médicas raras. Según Alice Dreger, historiadora y bioeticista, citada en un artículo de USA Today: “La fascinación por los gemelos siameses es comprensible, pero se vuelve problemática cuando lleva a la explotación y la violación de su privacidad”. Las gemelas han expresado su deseo de ser tratadas como cualquier otra persona, y su vida en un pueblo pequeño les ha permitido mantener un equilibrio entre la atención pública y la tranquilidad personal.
En las redes sociales, Abby y Brittany han sabido conectar con una audiencia global, acumulando más de 300,000 seguidores en TikTok. Sus publicaciones, aunque esporádicas, reflejan su sentido del humor y su determinación para vivir según sus propios términos. En una publicación de 2024, respondieron a los comentarios negativos con imágenes de esculturas antiguas de gemelos siameses, recordando al mundo: “Siempre hemos estado aquí”.
A medida que las gemelas enfrentan este nuevo capítulo, ya sea con la posibilidad de la maternidad o simplemente continuando con sus vidas cotidianas, su historia sigue siendo una fuente de inspiración. Han demostrado que los desafíos físicos no definen a una persona, y su capacidad para coordinar sus movimientos, sus pensamientos y sus sueños es un recordatorio de la fuerza del espíritu humano. Mientras el mundo sigue observando, Abby y Brittany Hensel nos enseñan que la vida, incluso en las circunstancias más extraordinarias, puede ser vivida con alegría, propósito y un toque de desafío a las expectativas.