Novak Djokovic, uno de los mejores tenistas de todos los tiempos, no es ajeno a los titulares —aunque no todos giran en torno a sus victorias en Grand Slam. Si bien el astro serbio es elogiado por su increíble capacidad atlética y fortaleza mental en la cancha, su vida fuera de ella revela un lado más polémico y, en ocasiones, impactante. Abróchate el cinturón, porque lo que estás a punto de leer cambiará para siempre la forma en que ves a Novak Djokovic.

La Controversia de la Vacuna que Sacudió al Mundo
La postura antivacunas de Djokovic fue uno de los temas más candentes durante la pandemia del COVID-19. En 2022, se negó a vacunarse, una decisión que llevó a su dramática deportación de Australia justo antes del Abierto de Australia, torneo que había ganado nueve veces. La situación se convirtió en un espectáculo internacional, dejando en evidencia tensiones entre las políticas de salud pública, la libertad individual y los privilegios de las celebridades. Mientras muchos apoyaron su derecho a decidir, otros lo criticaron por dar un mal ejemplo en medio de una crisis sanitaria global.
Vínculos Sorprendentes con Figuras Controversiales
Si indagas un poco más, encontrarás que Djokovic ha estado vinculado a personajes algo cuestionables. Su relación con Dragan Djokovic, un empresario serbio con presuntos lazos con círculos políticos nacionalistas, ha generado rumores. Aunque no hay pruebas concluyentes de irregularidades, los rumores alimentan teorías conspirativas y despiertan sospechas.
Además, Novak ha expresado admiración pública por figuras políticas divisivas en Serbia, lo que ha causado malestar en medios internacionales y ha complicado su imagen como ídolo global del deporte.
Obsesión con la Dieta: ¿Ciencia o Locura?
La estricta dieta y creencias de bienestar de Djokovic también han causado revuelo. Sigue una alimentación sin gluten, basada en plantas, y ha afirmado que el agua puede mejorar su calidad si se le transmiten “emociones positivas”, una idea sin respaldo científico. Algunos lo acusan de promover pseudociencia, mientras que otros simplemente creen que es un camino alternativo que le funciona.
En su libro Serve to Win, Djokovic atribuye gran parte de su éxito a este estilo de vida, aunque varios expertos en salud han advertido que sus seguidores podrían imitarlo sin comprender los riesgos.
Detrás de la Sonrisa: ¿Una Máscara para los Medios?
Aunque Djokovic suele parecer encantador y divertido en entrevistas, hay quienes dicen que tiene un lado más intenso y oscuro. Entrenadores y rivales han insinuado que puede tener cambios de humor, discusiones con su equipo y actitudes arrogantes fuera de cámaras. Sus explosiones emocionales durante los partidos —como romper raquetas o gritar al público y árbitros— dan pistas de esta personalidad más compleja.
A diferencia del sereno Federer o el humilde Nadal, Djokovic es emocionalmente impredecible. Para algunos, esa pasión lo hace único; para otros, es una muestra de mal comportamiento.
Conflictos Familiares y Peleas Públicas
La familia de Djokovic, especialmente su padre Srdjan Djokovic, no se queda atrás en la polémica. Desde acusar a Federer de tener celos de su hijo hasta sugerir conspiraciones globales en su contra, Srdjan ha protagonizado titulares explosivos. Su actitud combativa frente al sistema tenístico y los medios refuerza la imagen de Novak como un “outsider” del deporte.
¿Villano o Víctima?
Entonces, ¿es Djokovic un genio incomprendido o un rebelde que se sabotea a sí mismo? Tal vez sea una mezcla de ambos. Su ascenso desde una Serbia en guerra hasta la cima del tenis es inspirador, pero sus decisiones polémicas y las personas que lo rodean ensombrecen su legado.
En la cancha, Djokovic es una leyenda. Pero en la opinión pública, su historia es compleja, dividida y llena de giros —una vida secreta que sigue impactando y fascinando al mundo.
Y esto no termina aquí. Con Novak Djokovic, el próximo capítulo siempre está a un titular de distancia.