🛑“La grieta interna en DUCATI se está rompiendo” Marc Márquez y Francesco Bagnaia fueron vistos discutiendo antes de la ronda estadounidense de MotoGP. Los fanáticos se preguntan por qué

“La grieta interna en DUCATI se está rompiendo” Marc Márquez y Francesco Bagnaia fueron vistos discutiendo antes de la ronda estadounidense de MotoGP. Los fanáticos se preguntan por qué

MotoGP, con su mezcla de adrenalina, rivalidad y tecnología, nunca deja de brindar emoción, pero esta vez el drama se ha trasladado fuera de la pista. Unas horas antes de la etapa estadounidense del campeonato 2025, programada en Austin, un episodio sacudió el paddock y a la afición: Marc Márquez y Francesco Bagnaia, los dos abanderados del equipo oficial Ducati, fueron vistos discutiendo acaloradamente. Las imágenes, captadas por algunos espectadores y rápidamente difundidas en las redes sociales, muestran a los dos conductores, habitualmente serenos y profesionales, alzando la voz y gesticulando emocionados, antes de que miembros del equipo intervinieran para separarlos. Para un equipo que ha dominado en los últimos años y que aspira a confirmar su posición en la cima esta temporada, este choque es una llamada de atención. Los aficionados, atónitos, se preguntan: ¿qué está pasando dentro de Ducati? ¿Es realmente posible que la “grieta interna” esté poniendo en riesgo el sueño de otro título mundial?

Marc Márquez y Francesco Bagnaia, dos talentos excepcionales que suman un total de once títulos mundiales entre ambos, han sido elegidos para formar lo que muchos han llamado el “Dream Team” de MotoGP. Márquez, con sus ocho campeonatos y un carisma magnético, llegó a Ducati en 2025 después de años de éxitos y dificultades, decidido a recuperar la corona perdida. Bagnaia, por su parte, es el símbolo de la continuidad de la Rossa: bicampeón del mundo con la Desmosedici, ha demostrado una consistencia y una velocidad que le convierten en el punto de referencia del equipo. Sin embargo, desde las pruebas de invierno, los rumores de una posible tensión entre ambos nunca han disminuido. La convivencia entre dos “gallos en un gallinero” –como algunos los han llamado– estaba destinada a ser complicada, pero nadie esperaba que la situación estallara tan pronto, y especialmente en un momento crucial de la temporada.

La discusión, que tuvo lugar en el paddock poco antes de los entrenamientos libres en Austin, parece tener su origen en un incidente en la pista durante una sesión de entrenamiento privada. Según algunos rumores, Márquez acusó a Bagnaia de haberle obstaculizado en una curva, ralentizando su vuelta rápida, mientras que el piloto italiano respondió defendiendo su posición y acusando al español de intentar siempre imponer su presencia, incluso a costa de desestabilizar la armonía del equipo. Las palabras se fueron haciendo cada vez más duras, hasta que escalaron a una confrontación directa que requirió la intervención del personal de Ducati. Gigi Dall’Igna, director general de Ducati Corse, intentó restar importancia al incidente, calificándolo de “un intercambio normal de opiniones entre dos campeones”, pero su sonrisa forzada no convenció a los aficionados, que ahora temen por la estabilidad del equipo.

 

La rivalidad entre Márquez y Bagnaia no es nada nuevo. Ya en 2024, cuando Márquez corría con la Ducati del equipo Gresini, ambos se habían enfrentado en pista, con episodios como el contacto en Portimao que les había hecho perder a ambos preciosos puntos. Ahora que comparten el mismo box y la misma moto –la potentísima GP25–, cada movimiento, cada palabra, cada resultado se convierte en un campo de batalla. Márquez, con su hambre de victoria y su estilo agresivo, parece querer demostrar que es el auténtico líder del equipo, mientras que Bagnaia, más reflexivo pero igualmente decidido, no tiene intención de renunciar al papel de “rey” de Ducati, ganado con años de trabajo y éxito. Esta dinámica, si por un lado hace que las carreras sean espectaculares, por otro corre el riesgo de convertirse en una bomba de tiempo para el equipo de Borgo Panigale.

La afición, dividida entre los que apoyan al “Doctor” español y los que apoyan al talento piamontés, se pregunta cuáles son las causas profundas de esta ruptura. Hay quienes señalan a la dirección de Ducati, acusada de no haber sabido crear un equilibrio entre los dos pilotos, y quienes en cambio ven en el carácter de Márquez -a menudo calificado de pesado- el verdadero motivo del conflicto. Otros aún recuerdan el vínculo de Bagnaia con Valentino Rossi, mentor y figura histórica de MotoGP, que nunca ocultó su rivalidad con Márquez: un legado que puede haber influido, incluso inconscientemente, en la actitud de Pecco hacia su compañero de equipo.

Lo que es seguro es que la etapa de Austin será una prueba decisiva. En una pista donde Márquez siempre ha dominado, ganando siete veces en el pasado, la presión sobre Bagnaia será enorme: un paso en falso podría avivar aún más las tensiones. Mientras tanto, Ducati se encuentra en una encrucijada: puede transformar esta rivalidad en una fuerza positiva, como ha sucedido en el pasado con otras duplas legendarias, o correr el riesgo de ver su dominio desmoronarse bajo el peso de una “grieta interna” que, por ahora, parece apenas comenzar. La afición, con la respiración contenida, espera respuestas desde la pista.

Related Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

© 2023 Luxury Blog - Theme by WPEnjoy