El mundo de MotoGP se ha visto envuelto en una polémica sin precedentes tras el dramático accidente ocurrido en el Gran Premio de Qatar el 13 de abril de 2025, que dejó al campeón del mundo Jorge Martín gravemente herido. La Federación Internacional de Motociclismo (FIM) ha abierto una investigación oficial para evaluar si Fabio Di Giannantonio, piloto del equipo VR46 Racing, provocó intencionadamente el accidente de Martin en la vuelta 14 de la carrera en Lusail. El accidente, que dejó a Martín con 11 fracturas de costillas y un neumotórax, desató una fuerte polémica, amplificada por una publicación en Instagram de la novia de Martín, María Monfort, que dijo: “No será fácil, es muy grave”. Mientras Martin lucha en el hospital, las acusaciones contra Di Giannantonio amenazan con sacudir el paddock y redefinir la dinámica del campeonato.

El incidente ocurrió en un momento crucial de la carrera, cuando Martin había luchado para remontar desde el puesto 14 después de un fin de semana de clasificación difícil. En la curva 5, de trayectoria estrecha, Martín perdió el control de su Aprilia, acabando en el suelo. Mientras aún estaba en el asfalto, Di Giannantonio, que lo seguía de cerca, golpeó el casco de Martin con la rueda delantera de su Ducati, un impacto descrito como “aterrador” por testigos y capturado en video compartido en X. Martin fue trasladado de inmediato al Hospital General Hamad en Doha, donde los médicos confirmaron que tenía un traumatismo torácico severo, que requería un tubo de drenaje y monitoreo en cuidados intensivos. Di Giannantonio, quien sufrió contusiones en el pecho después de caerse, calificó el episodio como “la peor escena de mi vida” en una entrevista con DAZN.

La investigación de la FIM se centra en dos elementos principales: la dinámica del accidente y las declaraciones posteriores a la carrera. Según datos preliminares de telemetría, Di Giannantonio no redujo la velocidad significativamente después del accidente de Martin, lo que generó sospechas de una posible maniobra agresiva. Algunos analistas, citados por Motorsport.com, sugieren que la trayectoria de Di Giannantonio era evitable, considerando la visibilidad de la curva. Las tensiones entre ambos pilotos, que compiten por los primeros puestos y futuros contratos, han alimentado la especulación. Una publicación en X de un usuario cercano al equipo Aprilia insinuó que Di Giannantonio podría tener “asuntos pendientes” con Martin, citando rivalidades pasadas en Moto2. Sin embargo, tales afirmaciones carecen de pruebas concretas y se consideran especulativas.

Di Giannantonio negó vehementemente cualquier intención maliciosa, enfatizando que el accidente fue un trágico error de carrera. En un comunicado publicado por el equipo VR46, expresaron su pesar por la condición de Martin y ofrecieron su cooperación con la investigación. Valentino Rossi, mentor de Di Giannantonio, defendió a su corredor, calificando las acusaciones de “infundadas y perjudiciales para el deporte”. Sin embargo, la FIM ha anunciado que analizará imágenes, telemetría y testimonios de otros pilotos, incluido Marc Márquez, quien calificó la curva 5 como “notoriamente peligrosa”. Se espera una decisión antes del Gran Premio de España en Jerez, con posibles sanciones que van desde una penalización en parrilla hasta la descalificación.

Mientras tanto, Martín permanece hospitalizado, con una recuperación estimada en al menos tres meses, según Autosport. Su temporada, ya comprometida por las lesiones de pretemporada en la mano y el pie, está en riesgo y no se espera su regreso antes de julio. Aprilia ha confirmado a Lorenzo Savadori como sustituto, mientras el equipo evalúa las implicaciones para el campeonato, donde Martín estaba entre los favoritos. Las palabras de Monfort amplificaron la ansiedad de los fanáticos, que en X lanzaron el hashtag #FuerzaJorge, recogiendo miles de mensajes de apoyo.
La polémica ha dividido el paddock. Algunos, como el comentarista Ernesto Riveras, llaman a la prudencia, subrayando que incidentes similares son parte del riesgo de MotoGP. Otros, como los fanáticos de Martin, acusan a Di Giannantonio de “juego sucio”, alimentando un clima de tensión. La investigación de la FIM será crucial para establecer la verdad y preservar la integridad del deporte. Mientras Martin afronta su batalla más dura hasta el momento, MotoGP se encuentra en una encrucijada: el accidente de Lusail podría ser un accidente trágico o el comienzo de una de las controversias más explosivas de su historia. Por ahora, el paddock espera respuestas, con la esperanza de que la justicia prevalezca y que Martín pueda volver a brillar en la pista.