La CONTUNDENTE DECLARACIÓN de Marco Bezzecchi sobre Jorge Martín ha empujado a la FIM a considerar volver a implementar la regla de las “groserías” en Moto GP.

La temporada 2025 de MotoGP ha comenzado con una intensidad que se extiende más allá de la pista, gracias a una declaración incendiaria de Marco Bezzecchi que ha sacudido el paddock y ha llevado a la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) a considerar volver a introducir una controvertida regla de “blasfemias”. Durante una entrevista con motogp.com durante el fin de semana del Gran Premio de las Américas, Bezzecchi comentó sobre su relación con su compañero de equipo de Aprilia, Jorge Martín, elogiando su talento pero dejando brillar una cruda sinceridad. La frase, retomada por muchos medios de comunicación, ha reavivado el debate sobre cómo los pilotos expresan sus emociones, llevando a la FIM a plantearse una revisión de sus reglas sobre el lenguaje en competición.

Bezzecchi, quien se unió a Aprilia después de cinco años con el equipo VR46, describió a Martin como “un piloto increíble, siempre muy rápido”, pero agregó: “No somos los mejores amigos, no iría a cenar con él”. Esta franqueza, sumada a una referencia pasada a una elección de carrera de Martin (cuando en 2024, en Misano, Bezzecchi lo defendió diciendo que un riesgo equivocado lo había hecho quedar como “un idiota” en lugar de “Jesucristo”), causó revuelo. La broma, recogida por it.motorsport.com, destacó el carácter directo de Bezzecchi, pero también planteó preguntas sobre la libertad de expresión de los pilotos. En una era en la que MotoGP está bajo la mira mundial, con transmisiones en vivo y micrófonos siempre encendidos, cada palabra pesa como una piedra de molino.

La FIM, según fuentes cercanas a Sky Sport MotoGP, está estudiando reintroducir una norma, abandonada hace años, que penaliza los insultos o comentarios considerados ofensivos durante las retransmisiones oficiales. La idea no es nueva: en el pasado, corredores como Valentino Rossi fueron multados por expresiones exageradas, pero la regla fue abandonada en favor de una imagen más auténtica del deporte. La declaración de Bezzecchi, sin embargo, ha reavivado el debate, con algunos viéndolo como un ejemplo de pasión genuina y otros pidiendo un mayor control para proteger la imagen de MotoGP. Una publicación en X resumió la división: “Bez dice lo que piensa, es la sal del deporte, pero ¿quiere la FIM pilotos robot?”

A nivel deportivo, Bezzecchi y Martin forman una pareja fascinante pero compleja. Martín, campeón del mundo de 2024, regresó a la pista en Qatar tras perderse las primeras carreras por lesiones, mostrando inmediatamente su ritmo. Bezzecchi, octavo en la clasificación a un punto de Johann Zarco, impresionó en Argentina, terminando cuarto y rompiendo el récord de Marc Márquez antes de que el español lo superara. Su transición a la RS-GP25 ha sido positiva, como dijo en Buriram: “Estoy contento con mi adaptación, tomamos decisiones importantes sobre el paquete”. Sin embargo, la ausencia inicial de Martin puso a Bezzecchi bajo presión, y los ingenieros de Aprilia confiaron en él para ayudar a desarrollar la moto.

La relación entre ambos pilotos, marcada por la rivalidad en Moto3 y Moto2, ha madurado. Bezzecchi reconoció: “Hemos tenido problemas en el pasado, pero ahora nos respetamos”. Esta evolución, sin embargo, no elimina la competencia interna. Martín, que viene de un título conquistado con consistencia ante Bagnaia, es el punto de referencia, pero Bezzecchi sueña con el mundial: “No corro si no apunto al título”. Su dinámica podría empujar a Aprilia a desafiar a Ducati, que domina con pilotos como Márquez y Bagnaia, pero necesita armonía en el garaje.

La posible regla de las malas palabras, sin embargo, añade una variable. Bezzecchi, conocido por su estilo directo, podría verse limitado, mientras que Martin, más mesurado, parece correr menos riesgos. La FIM, según Motorsport.com, discutirá la propuesta en una reunión posterior a Qatar, con opiniones divididas: los puristas defienden la libertad de expresión, mientras que los patrocinadores presionan por una imagen limpia. Mientras tanto, el paddock mira a Qatar, donde Martin y Bezzecchi compartirán el box en una carrera crucial. Su química, o la falta de ella, podría definir la temporada de Aprilia.

Con Márquez liderando el campeonato y Bagnaia listo para atacar, MotoGP 2025 ya es un escenario de talento y tensión. La declaración de Bezzecchi, tan espontánea como explosiva, hizo más que generar tensiones: obligó a la FIM a cuestionar qué significa ser piloto hoy en día. Si la regla vuelve, cambiará el tono del paddock, pero no la pasión que arde en la pista.

Related Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

© 2023 Luxury Blog - Theme by WPEnjoy