‘La Caída del Rey’: William Scull sorprende a Canelo Álvarez y se adjudica el trono indiscutible en una histórica sorpresa
En un cambio radical para el boxeo, William Scull, el desconocido retador cubano, sorprendió al mundo al derrotar a Saúl “Canelo” Álvarez por decisión unánime el 3 de mayo de 2025 en el ANB Arena de Riad, Arabia Saudita, poniendo fin al reinado de Canelo como el rey del peso supermediano. Apodado “La Caída del Rey” por la afición y la prensa, la sorpresa le quitó a Canelo sus títulos de la AMB, el CMB y la OMB, mientras que Scull los sumó a su cinturón de la FIB, convirtiéndose en el campeón indiscutible de las 168 libras. Esta victoria, celebrada como el nacimiento de una leyenda del boxeo cubano, ha transformado el panorama del deporte y ha generado un intenso debate sobre el futuro de Canelo.

Canelo, favorito con -3000 según CBS Sports, llegó con un récord de 62-2-2, buscando recuperar el título de la FIB que perdió en 2024 por esquivar a Scull. El ícono mexicano de 34 años, que peleaba en Arabia Saudita por primera vez bajo un contrato de cuatro peleas para la temporada de Riad, se enfrentó a Scull, de 32 años, quien ostentaba un récord de 23-0, pero carecía de oponentes de élite. Scull, clasificado número 8 por ESPN, no era favorito con +1400, pero su brillantez técnica y su implacable movimiento superaron a Canelo en 12 asaltos. Las tarjetas de puntuación fueron 116-112, 115-113 y 117-111 para Scull, según Al Jazeera, ya que conectó 293 golpes contra 152 de Canelo, según CompuBox, la producción más baja en una pelea de 12 asaltos en 40 años.

El plan de juego de Scull fue magistral. Entrenado en Alemania y curtido en 350 combates amateur, frustró a Canelo con movimientos laterales y jabs precisos, evitando los potentes golpes del mexicano. “Vine a ganar, no a sobrevivir”, declaró Scull después de la pelea, según Infobae, refutando la afirmación de Canelo de que “corrió” para evitar el contacto. Canelo, visiblemente lento, tuvo dificultades para cortar el ring, una rareza para el maestro del contragolpe. Los fanáticos de X, como @ecamarena1, calificaron la pelea de “monótona”, culpando a la falta de velocidad de Canelo, mientras que @noeeduardo22 elogió el juego de pies y el acondicionamiento de Scull, señalando que se enfrentó a “una marca, no solo a un boxeador”. La ajustada tarjeta de 115-113 generó controversia, con @heyitsmarcosv cuestionando su validez, pero el dominio de Scull en los últimos asaltos selló la histórica sorpresa.

Las consecuencias fueron inmediatas. Canelo, con un récord de 62-3-2, enfrentó su primera derrota desde la de Dmitry Bivol en 2022, lo que arruinó una mega pelea planeada para septiembre de 2025 contra Terence Crawford. @JuanPabloFdz en X lo calificó como “el comienzo del declive de Canelo”, citando su incapacidad para conectar golpes contundentes. Scull, con un récord de 24-0, emergió como el nuevo héroe del boxeo cubano, y su historia evoca el legendario pasado pugilístico de la isla. Habiendo vivido en Argentina y peleado desde Alemania, la trayectoria de Scull, del anonimato a campeón indiscutible, cautivó a los fanáticos. @TheLokiLad lo aclamó como “el nuevo rey”, mientras que @CadenaRadioMx calificó el desempeño de Canelo como “mediocre”. La pelea, parte de un acuerdo de temporada de Riad de 400 millones de dólares según TUDN, atrajo solo a 6.000 espectadores, según Yahoo Sports, lo que amplificó las críticas a su precio de $59,99 en DAZN PPV.

La victoria de Scull redefine la jerarquía del boxeo. Su defensa del título de la FIB, obtenida contra Vladimir Shishkin en 2024, demostró su valía, pero derrotar a Canelo —una estrella valorada en 275 millones de dólares según Forbes— lo eleva al estrellato mundial. Los analistas, según Marca, ven a Scull como una “maravilla técnica”, con su alcance de 185 centímetros y su postura ortodoxa que superan la complexión de 188 centímetros de Canelo. La cartelera preliminar, que incluyó la victoria de Jaime Munguía sobre Bruno Surace y la defensa del título de peso crucero de Badou Jack, quedó eclipsada por el triunfo de Scull. Mientras Canelo promete una revancha, según ESPN, y Scull busca peleas contra Chris Eubank Jr. o David Benavidez, el boxeo se prepara para una nueva era. “El Indomable” ha destronado al rey, y su leyenda apenas comienza.