James Gunn ha “cocinado” una película de Superman con un traje clásico y puro. Pero usó una paleta de colores oscura que la hizo comparable al universo de Superman de Zack Snyder.

El Superman de James Gunn, que se estrenará en cines el 11 de julio de 2025, ya ha generado un intenso debate entre fans, críticos y cinéfilos. La película, que marca el capítulo inaugural del renovado Universo DC (UCD), está protagonizada por David Corenswet como el Hombre de Acero, reemplazando la interpretación de Henry Cavill del Universo Extendido de DC (EUDC) de Zack Snyder. Gunn, conocido por sus vibrantes e irreverentes interpretaciones de las narrativas de superhéroes en Guardianes de la Galaxia y El Escuadrón Suicida, prometió un Superman que honra las raíces del personaje en los cómics, a la vez que ofrece una visión cinematográfica innovadora. El primer tráiler, lanzado en diciembre de 2024, mostró un traje clásico y puro, con los icónicos calzoncillos rojos, un traje azul brillante y una capa roja ondulante, evocando la Edad de Oro del cómic. Sin embargo, la paleta de colores más oscura de la película ha generado inevitables comparaciones con el melancólico universo de Superman de Snyder, lo que ha provocado debates sobre el tono, la estética y la fidelidad al personaje.

El traje de Superman de Gunn es un guiño deliberado a la legendaria historia del personaje. La inclusión de los calzoncillos rojos, ausentes en el diseño más elegante y sin calzoncillos de Snyder, fue una decisión audaz, impulsada por la intuición de Corenswet de que Superman, un extraterrestre con poderes divinos, debía ser accesible, especialmente para los niños. En una entrevista con Screen Brief, Gunn reveló que consultó a Snyder sobre los calzoncillos, y Snyder admitió haber “probado mil versiones” pero no logró que funcionaran. Gunn, sin embargo, aceptó el reto y creó un traje que combina elementos clásicos, como el escudo S con dorso amarillo y un logotipo estilizado inspirado en la historia de Kingdom Come, con sensibilidades modernas. Las fotos del set y el tráiler revelan un traje vibrante pero con textura, con azules y rojos brillantes que resaltan contra el horizonte de Metrópolis. La capa, mejorada con CGI sutil para lograr un movimiento dinámico, y el regreso del símbolo amarillo en su espalda, nunca visto en acción real desde Christopher Reeve, consolidan aún más el compromiso de Gunn con una estética precisa al estilo cómic.

A pesar de esta reverencia por la tradición, la paleta de colores de la película ha generado controversia. El tráiler presenta tonos apagados y desaturados en escenas clave: Superman ensangrentado en un páramo ártico, Metrópolis sitiada y multitudes protestando contra el héroe. Estos tonos más oscuros, combinados con una atmósfera áspera, recuerdan a El Hombre de Acero de Snyder y Batman v Superman: El Amanecer de la Justicia, donde los verdes, grises y azules profundos monocromáticos subrayaban un mundo de pavor existencial. El Superman de Snyder, interpretado por Cavill, era una figura sombría que lidiaba con su identidad alienígena en una Tierra desolada; su traje fue deliberadamente desaturado para reflejar este tono. La paleta de Gunn, aunque no tan implacablemente sombría, tiende a sombras similares, lo que llevó a algunos fanáticos de X a lamentarse: “Gunn está haciendo la vibra oscura de Snyder, pero con calzoncillos”. Otros, sin embargo, sostienen que los tonos más oscuros sirven a la narrativa de la historia de unos Estados Unidos golpeados, como Gunn describió en una sesión de preguntas y respuestas, simbolizando una nación corrompida por “voces más oscuras” pero que lucha por la esperanza.

Las comparaciones con el universo de Snyder no son meramente visuales. El Superman de Gunn se enfrenta al escepticismo público, con ciudadanos lanzándole objetos, lo que recuerda a la representación del DCEU de un héroe divisivo. Sin embargo, donde el Superman de Snyder se veía lastrado por la ambigüedad moral, Gunn enfatiza el optimismo y la cercanía. El tráiler insinúa a un Clark Kent que navega por su doble identidad con seriedad, apoyado por un elenco colorido que incluye a Rachel Brosnahan como Lois Lane, Nathan Fillion como Green Lantern Guy Gardner y Krypto el Superperro. La inclusión de elementos extravagantes por parte de Gunn, como Krypto, y un toque más ligero en las interacciones entre los personajes, distingue su película del pesado mito de Snyder. Las publicaciones en X reflejan esta división, con algunos elogiando la visión “brillante y esperanzadora” de Gunn y otros criticándola como “una versión light de Snyder con un traje de mala calidad”.

Los críticos han señalado que la paleta de colores más oscura de Gunn podría ser un compromiso estratégico, ya que equilibra la vitalidad del cómic con el realismo cinematográfico que el público espera. A diferencia de la estética uniformemente sombría de Snyder, la paleta de Gunn cambia dinámicamente: brillante en momentos de heroísmo, apagada en escenas de conflicto. Este enfoque se alinea con su objetivo declarado de evitar una “fantasía de poder fascista”, creando en cambio un Superman que salva un mundo que no siempre lo ama. Mientras que el traje de Snyder era alienígena, forjado con tecnología kriptoniana, el de Gunn se siente artesanal, arraigando al personaje en valores humanos.

A medida que crece la expectación, el Superman de Gunn se encuentra en una encrucijada. El traje clásico satisface el anhelo de los fans por un Hombre de Acero tradicional, pero la paleta de colores más oscura corre el riesgo de alienar a quienes anhelan un cambio radical en la sombra de Snyder. Queda por ver si la visión de Gunn unirá a una base de fans dividida o profundizará la división, pero sus audaces decisiones han sentado las bases para un Superman atemporal y actual.

Related Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

© 2023 Luxury Blog - Theme by WPEnjoy