En un sorprendente giro de los acontecimientos en el Abierto de Barcelona, Holger Rune venció al número 2 del mundo, Carlos Alcaraz, en un emocionante partido de semifinales. Y el joven talento danés ha dado crédito donde se debe: a Novak Djokovic. Hablando con franqueza tras su victoria, Rune reveló que había entrenado recientemente con Djokovic y aprendido tres secretos invaluables que marcaron la diferencia frente a uno de los jugadores más peligrosos del circuito.

Rune, quien ha admirado durante mucho tiempo el genio táctico y la fortaleza mental de Djokovic, aseguró que la influencia del serbio le dio una ventaja crucial frente a Alcaraz. “Entrenar con Novak es como ir a una escuela de tenis”, dijo con una sonrisa. “Hay tanto por absorber, y en este partido, tres cosas que me enseñó realmente hicieron la diferencia”.
Aquí están los tres secretos revolucionarios que Rune acreditó por su impresionante victoria:
1. Dominar el Arte de la Agresión Controlada
Una de las características más definitorias del juego de Djokovic es su capacidad para alternar sin esfuerzo entre defensa y ataque. Rune admitió que solía jugar o demasiado a la defensiva o demasiado agresivo contra los mejores jugadores, lo que a menudo lo llevaba a cometer errores no forzados. Pero una reciente sesión de práctica con Djokovic le ayudó a entender el valor del equilibrio.
“Novak me dijo que ser agresivo no significa golpear cada bola al 110%”, explicó Rune. “Significa saber cuándo atacar y cuándo absorber la presión. Contra Carlos, fui paciente, elegí los momentos correctos y no entré en pánico incluso cuando él pegaba fuerte”.
Esta nueva mentalidad le permitió neutralizar el característico y explosivo golpe de derecha de Alcaraz y dictar los puntos a su manera — un factor clave en su victoria por 6-4, 3-6, 6-3.
2. El Poder de la Posición al Restar
Otro secreto que reveló Rune fue un ajuste sutil pero poderoso en su posición al momento de restar, algo en lo que Djokovic es ampliamente considerado un maestro. La capacidad de Novak para leer a los sacadores y ajustar su posición en la pista ha frustrado incluso a los mejores.
“Novak me mostró cómo leer el lenguaje corporal del sacador y cómo posicionarme de manera más estratégica”, compartió Rune. “Retrocedí un poco más en algunos segundos servicios clave y avancé con agresividad ante primeros servicios débiles. Eso descolocó a Carlos”.
Las devoluciones mejoradas de Rune le permitieron quebrar el saque de Alcaraz en tres ocasiones durante el partido, algo raro considerando lo sólido que suele ser el servicio del español.
3. Mantener la Calma Bajo Presión
Quizás la cualidad más “Djokovicesca” que adoptó Rune fue la compostura mental en los momentos de máxima presión. Conocido por su calma en situaciones críticas, Djokovic suele hablar sobre la importancia de la respiración, la visualización y el control emocional. Rune aseguró que esta preparación mental le ayudó a mantenerse enfocado durante el tenso tercer set.
“Hubo un momento en el último set donde sentí que el impulso estaba cambiando”, recordó Rune. “Pero recordé que Novak me dijo: ‘No pienses en el marcador, piensa en el siguiente punto’. Eso me ayudó a reiniciar y mantener los nervios bajo control”.
Rune mantuvo la compostura al salvar dos puntos de quiebre en el 3-2 del set decisivo, y luego cerró el partido ante un público barcelonés atónito.
Lo Que Viene
Esta victoria marca uno de los triunfos más importantes en la carrera de Rune y consolida su reputación como un serio contendiente en arcilla. Aunque gran parte de la atención suele estar sobre Alcaraz y Sinner, el juego en evolución de Rune —ahora afilado por la sabiduría de Djokovic— añade un giro emocionante a la temporada de tierra batida.
“Novak no solo me dio consejos de tenis — me dio confianza”, concluyó Rune. “Vencer a Carlos con esas lecciones en mente fue la prueba definitiva, y la pasé”.
Con Roland Garros a la vista, el mundo del tenis estará muy atento para ver si Rune puede seguir canalizando la influencia de Djokovic y llevar su juego a nuevas alturas.