El campeón mundial de Fórmula 1, Max Verstappen, vuelve a estar en boca de todos — esta vez no por su dominio en la pista de la F1, sino por su creciente interés en las carreras de GT3. En una entrevista reciente que ha generado revuelo entre los aficionados —y preocupación entre los directivos de Red Bull—, Verstappen compartió su experiencia en un evento de GT3 y dejó claro que tiene planes para seguir compitiendo en este tipo de carreras.

Un nuevo sabor sobre ruedas
A principios de esta semana, Verstappen sorprendió a muchos al participar en un prestigioso evento de GT3 en Alemania. Aunque la carrera no formaba parte de su calendario oficial de F1, la estrella de Red Bull compitió como piloto invitado, conduciendo un Ferrari GT3 durante más de dos horas bajo condiciones climáticas variables.
“Fue una experiencia increíble”, dijo Verstappen. “Los coches GT3 se sienten completamente distintos a los de F1 — el peso, el equilibrio, la gestión de neumáticos — pero es muy divertido. Te reta de una manera diferente.”
Los espectadores describieron su actuación como “impecable”, con varias maniobras de adelantamiento que recordaron a todos por qué es considerado uno de los talentos más puros del automovilismo actual.
Una pasión que crece
Aunque al principio pudo parecer solo una aventura ocasional fuera de sus compromisos en la F1, las palabras del propio Verstappen apuntan a algo más serio.
“Definitivamente me veo haciendo más de esto”, reveló. “Las carreras GT3 tienen mucho que ofrecer, y es algo que quiero explorar seriamente. Tal vez no ahora, pero sí en un futuro cercano.”
También mencionó su deseo de competir en pruebas de resistencia como las 24 Horas de Le Mans: “No se trata solo de velocidad; se trata de estrategia, trabajo en equipo y mantenerse mentalmente fuerte durante horas. Eso me emociona.”
Preocupación en Red Bull
No todos en el equipo Red Bull están encantados con esta nueva afición de su piloto estrella. Según fuentes cercanas al equipo, Christian Horner, jefe de Red Bull Racing, se mostró preocupado por el creciente interés de Verstappen en el automovilismo fuera de la F1.
“Christian está un poco nervioso”, comentó un miembro del equipo a Motorsport Daily. “Respeta la pasión de Max, pero Red Bull ha invertido mucho en él como su piloto número uno. La idea de que pueda lesionarse o distraerse con otras categorías preocupa, y con razón.”
En una rueda de prensa, Horner abordó el tema con humor: “Max es un talento extraordinario, y sabemos que le encanta correr — en cualquier cosa con ruedas. Pero preferiríamos que mantenga la adrenalina dentro del paddock de F1, al menos hasta que termine la temporada.”
Aficionados divididos, pero intrigados
Las reacciones de los fans han sido mixtas. Algunos temen que Verstappen esté asumiendo demasiado, mientras que otros ven su interés como una evolución natural de un piloto que ya ha conquistado lo más alto de la F1.
En redes sociales, el hashtag #VerstappenGT3 se volvió tendencia durante horas tras emitirse la entrevista, con muchos usuarios compartiendo videos de la carrera y especulando sobre sus próximos pasos.
“Si Max se toma en serio lo de GT3, podría redefinir lo que significa ser un piloto moderno”, escribió un fan en X.
¿Qué sigue?
Con su contrato actual en la F1 extendido hasta 2028, es poco probable que Verstappen haga un cambio total en el corto plazo. Sin embargo, algunos rumores apuntan a que buscaría cláusulas que le permitan competir en eventos seleccionados de GT o resistencia durante el receso de la temporada.
Ya sea en la F1 o explorando nuevos desafíos en el automovilismo, está claro que el hambre de competición de Max Verstappen sigue tan intensa como su velocidad en la pista.