En un giro inesperado que ha sacudido tanto al mundo del deporte como al de la tecnología, el fenómeno del tenis Jannik Sinner ha acaparado los titulares tras rechazar públicamente promocionar Tesla, la empresa de Elon Musk. No solo se negó a realizar publicaciones en sus redes sociales personales, sino que también rechazó colocar publicidad de la marca en su lujoso hotel en los Alpes italianos. Y por si fuera poco, Sinner lanzó una advertencia inquietante: “Tengo información que haría que Elon Musk guardara silencio… y con miedo.”

La impactante declaración se dio apenas unos minutos antes del partido de semifinales de Sinner en el Abierto de Italia 2025, pero toda la atención de la rueda de prensa se desvió del tenis hacia esta inesperada confrontación entre dos íconos globales.
La negativa que dio la vuelta al mundo
Según fuentes cercanas al equipo de representación de Sinner, Tesla le ofreció recientemente un contrato millonario, valorado en aproximadamente 4 millones de dólares, por una colaboración de promoción de marca que incluía publicaciones en Instagram, apariciones en contenido patrocinado y colocación de productos en el “Dolomiti Peaks Resort”, el exclusivo hotel propiedad del tenista.
Pero Sinner rechazó la oferta sin dudarlo.
“No apoyaré algo en lo que no creo”, afirmó Sinner. “Esto no va de dinero. Se trata de valores, transparencia y responsabilidad.”
¿Qué hay detrás del rechazo?
Aunque muchos pensaban que se trataba simplemente de una decisión personal, Sinner insinuó que había mucho más detrás de su respuesta.
“Si contara toda la historia, creo que Elon Musk preferiría que los titulares se detuvieran aquí”, comentó con seriedad. “Solo diré que no todo lo que Tesla presenta al público coincide con la realidad.”
Aunque no reveló detalles concretos, el deportista italiano dio a entender que su equipo había investigado ciertas prácticas internas de Tesla, descubriendo lo que él llamó “inconsistencias preocupantes” relacionadas con el trato a los empleados, políticas medioambientales y ética publicitaria.
“Los deportistas hoy en día somos más que figuras públicas. Somos referentes. Y si presto mi imagen a algo, tiene que ser algo que realmente respete.”
Elon Musk guarda silencio
En un movimiento poco habitual, Elon Musk —conocido por responder rápidamente a las críticas en X (antes Twitter)— ha permanecido en silencio desde que estalló la controversia. Ni él ni Tesla han comentado públicamente la negativa de Sinner ni sus insinuaciones sobre supuestas prácticas cuestionables.
Este silencio ha generado aún más especulaciones, con algunos analistas sugiriendo que el equipo de relaciones públicas de Tesla está trabajando frenéticamente para controlar posibles daños.
Las redes sociales se encienden
Internet ha explotado tras las declaraciones de Sinner. En X, el hashtag #SinnerVsTesla se volvió tendencia global en menos de una hora, dividiendo a los fanáticos.
“Bravo, Jannik. ¡Integridad antes que dinero!”, publicó un usuario.
“Debe dar explicaciones, no solo insinuaciones”, respondió otro.
Activistas medioambientales también han elogiado la postura de Sinner, acusando a Tesla de lavado verde (greenwashing) en sus campañas publicitarias.
¿Valiente o imprudente?
Algunos temen que esta decisión pueda perjudicar a Sinner con patrocinadores o figuras poderosas, pero hasta ahora, marcas como Rolex y Nike han reiterado su apoyo al tenista.
La experta en marketing deportivo Lucía Bernardini comenta:
“Es una jugada arriesgada pero poderosa. Sinner se une al selecto grupo de deportistas que están dispuestos a rechazar contratos millonarios por sus principios. Podría marcar un antes y un después en las alianzas entre marcas y atletas.”
¿Qué ocurrirá ahora?
Cuando se le preguntó si revelaría más detalles, Sinner respondió con calma pero firmeza:
“Ya veremos. Espero que no sea necesario. Pero la gente merece saber la verdad. No estoy buscando conflicto, pero no dejaré que me usen.”
Mientras Sinner continúa avanzando en el torneo, el mundo sigue observando —no solo su derecha letal, sino también su papel como una de las voces más valientes y conscientes del deporte moderno.