Los test de pretemporada de MotoGP en Sepang ya han desatado especulaciones sobre el verdadero potencial de los principales protagonistas del campeonato 2025. Entre los rumores más intrigantes está el de Jack Miller, nuevo piloto del equipo Pramac Yamaha, quien sugirió que Marc Márquez y Francesco Bagnaia podrían no haber demostrado aún su verdadero potencial en la pista.
![](https://luxury.amazingtoday.net/wp-content/uploads/2025/02/image_67ad5dc29bf18.webp)
Tras el segundo día de pruebas, los dos pilotos oficiales Ducati terminaron decimocuarto y quinto respectivamente en la tabla de tiempos. Ambos sufrieron una caída, pero su desempeño general dejó perplejo a más de un observador. Miller, sin embargo, cree que detrás de estos resultados se esconde una estrategia muy concreta: el llamado “sandbagging”, o esconder deliberadamente las verdaderas capacidades para no revelar el propio potencial demasiado pronto.
“En este punto, los muchachos rojos parecen haber mantenido su pólvora seca”, dijo Miller, dando a entender que Bagnaia y Márquez habían evitado deliberadamente presionar con fuerza. “Estoy seguro de que tienen algunos trucos bajo la manga para lanzarles mañana. También tenemos algunos trucos bajo la manga”.
No sería la primera vez que los mejores pilotos adoptan esta táctica durante las pruebas, prefiriendo centrarse en el desarrollo de la moto en lugar de en los tiempos de vuelta. Sin embargo, el interés que rodea la rivalidad entre Márquez y Bagnaia hace que cada detalle sea significativo. El tercer y último día de pruebas podría proporcionar algunas pistas más sobre qué esperar del duelo entre ambos campeones.
Mientras tanto, Miller dijo que estaba satisfecho con su adaptación a Yamaha después de cambiar de KTM. “Terminé el día con un time attack y estaba contento con mis líneas, cómo corrí, cómo se comportó la moto”, dijo el jueves. “Hoy hemos dado un paso adelante, me siento cómodo y consistente”.
El australiano explicó que aún quedan algunos cambios por realizar en el mapa electrónico para mejorar la potencia del motor, pero las sensaciones con la moto mejoran constantemente. “Me siento bien, cada vez que salgo me siento más en casa. Estamos tratando de descubrir qué hacer con el mapa y cómo abordar el ataque contrarreloj. “La moto me está dando confianza y estamos en la fase de construcción”.
Un área que Miller destacó como crucial para mejorar el rendimiento es la electrónica de Yamaha, que según él necesita ser refinada. “Necesitan trabajo”, admitió. “Pero están trabajando duro en ello, en términos de estrategia y cronograma para que los ingenieros realicen cambios. “No es el programa más fácil de usar en términos de realizar ajustes esquina por esquina o marcha por marcha”.
A pesar de los desafíos, Miller dijo que estaba optimista sobre el progreso del equipo y las perspectivas para el resto de la pretemporada. “Los muchachos trabajaron duro todas las noches para construir nuevas configuraciones. Intentaremos encontrar más mañana. Siento que todavía tengo algo de tiempo en pista que ganar en términos de conducción. Si podemos cambiar el mapa, podremos cerrar aún más la brecha. Continuaremos persiguiendo la zanahoria”.
El último día de test en Sepang será pues crucial para entender mejor el nivel de competitividad de cada piloto, pero sobre todo si se confirman las teorías de Miller. ¿Márquez y Bagnaia realmente ocultan su verdadero potencial? ¿O los resultados de los dos primeros días reflejan dificultades reales? El viernes podría dar las primeras respuestas.