El mundo de la Fórmula 1 se ha visto sacudido por una noticia impactante confirmada hace apenas minutos por Flavio Briatore, asesor ejecutivo de Alpine: Franco Colapinto continuará como piloto titular del equipo francés para el resto de la temporada 2025. Esta declaración, hecha en una entrevista exclusiva, despeja las dudas sobre el futuro del joven argentino de 22 años, cuya continuidad había sido objeto de especulación tras un inicio complicado con el equipo. Sin embargo, lo más sorprendente de la revelación es el papel clave que ha jugado Christian Horner, exjefe de Red Bull, en la permanencia de Colapinto en Alpine, un giro inesperado que ha captado la atención del paddock.

Briatore, conocido por su astucia en la gestión de equipos, destacó que Horner, recientemente desvinculado de Red Bull, fue fundamental en las negociaciones que aseguraron el lugar de Colapinto. Según fuentes cercanas, Horner, quien previamente había mostrado interés en fichar al argentino para Red Bull, habría influido en las discusiones con Alpine, abriendo la puerta a una alianza estratégica. Esta conexión se fortaleció tras la intervención de Bernie Ecclestone, quien contactó a Briatore para respaldar la incorporación de Colapinto, según reportes de medios especializados. La relación entre Horner y Briatore, dos figuras históricas de la Fórmula 1, podría estar marcando el inicio de un proyecto ambicioso para revitalizar a Alpine, que actualmente languidece en la parte baja del campeonato de constructores.

El desempeño de Colapinto, aunque aún sin puntos tras seis carreras, ha sido suficiente para convencer a Briatore de su potencial. El italiano enfatizó que el argentino necesita tiempo para adaptarse al A525, un monoplaza con limitaciones técnicas evidentes, pero que su actitud y progreso en el simulador son prometedores. “Franco es parte del equipo, no hay límite de carreras para él”, afirmó Briatore, desmintiendo los rumores de un ciclo de solo cinco grandes premios. Además, la presencia de patrocinadores latinoamericanos, que ven en Colapinto una oportunidad para expandir la marca Alpine en la región, ha reforzado la decisión de mantenerlo.
Por otro lado, la posible llegada de Horner a Alpine, ya sea como accionista o en un rol directivo, añade una capa de intriga. Su experiencia liderando Red Bull a múltiples campeonatos lo convierte en un activo valioso para un equipo que busca desesperadamente competitividad. La confirmación de Colapinto, junto con el respaldo de Horner, sugiere que Alpine está apostando por