Gresini REVELA LA POSIBILIDAD DE QUE Álex Márquez REGRESE al GP DE ALEMANIA tras su lesión en el brazo izquierdo en el GP de Assen. “Hay un 50% de posibilidades”.

En un dramático giro de los acontecimientos tras el Gran Premio de los Países Bajos de MotoGP en Assen, Gresini Racing ha actualizado el estado de salud de Alex Márquez, lo que ha generado esperanzas e incertidumbres sobre su participación en el próximo Gran Premio de Alemania en Sachsenring, programado del 11 al 13 de julio de 2025. El piloto español, actualmente segundo en el campeonato de MotoGP, sufrió una fractura en la mano izquierda durante un accidente a alta velocidad en Assen, lo que obligó a una intervención quirúrgica inmediata y a una carrera contrarreloj para su recuperación. El director del equipo Gresini, Michele Masini, ha descrito las posibilidades de Márquez de competir en Sachsenring como “50-50”, una declaración que ha generado intriga y expectación entre aficionados y analistas.
El incidente en Assen ocurrió en la sexta vuelta cuando Márquez, luchando por el cuarto puesto con Pedro Acosta (Red Bull KTM), se tocó en la curva 5. Según Masini, la rodilla de Acosta presionó inadvertidamente la palanca del freno delantero de Márquez, lo que provocó el bloqueo del neumático delantero y el derribo del piloto de Gresini Ducati. El impacto le provocó una fractura subcapital del segundo metacarpiano de la mano izquierda, un revés importante para un piloto que disfrutaba de su mejor temporada en la categoría reina. A pesar del dolor y de la inmediata declaración de baja para continuar en Assen, la determinación de Márquez por volver ha sido evidente, y el piloto voló a Madrid para ser operado ese mismo día.

La recuperación de Márquez ha mostrado indicios prometedores. Apenas unos días después de la operación, el piloto de 28 años compartió una actualización optimista en redes sociales: “¡Excelentes noticias de mi primera revisión posoperatoria! Comienza la recuperación”. Este positivo desarrollo ha alimentado las especulaciones sobre su posible regreso a Sachsenring, un circuito conocido por sus exigentes curvas a la izquierda y su alta intensidad física. Sin embargo, el desafiante trazado del circuito, que requiere un uso considerable del embrague, podría suponer un obstáculo para Márquez, dada la naturaleza de su lesión. Gresini Racing ha confirmado que Márquez viajará a Alemania el jueves 10 de julio para una evaluación médica que determinará si puede participar en la sesión de FP1 del viernes.
Hay mucho en juego para Márquez, quien se encuentra a 68 puntos de su hermano, Marc Márquez, en la clasificación del campeonato. Aunque superar al ocho veces ganador de Sachsenring sigue siendo una posibilidad remota, Alex está centrado en defender su segundo puesto frente al piloto oficial de Ducati, Francesco Bagnaia, a quien aventaja en 58 puntos. Su notable consistencia esta temporada, con cinco segundos puestos y una victoria con una Ducati del año pasado, le ha valido numerosos elogios, incluso de su hermano, quien comentó: «Alex lo está haciendo mejor que yo en Gresini este año». Este reconocimiento subraya la evolución de Alex, que se ha consolidado como un formidable aspirante en 2025.
La cautela de Gresini con la recuperación de Márquez refleja su compromiso con su salud a largo plazo. Masini enfatizó la importancia de no apresurar el regreso del piloto, declarando: “Le pediré a Alex que se tome su tiempo para recuperarse bien y volver a empezar desde donde estamos, en la cima”. Esta opinión coincide con la estrategia del equipo de priorizar la plena recuperación de Márquez sobre un regreso prematuro, especialmente considerando el apretado calendario antes del parón veraniego. El GP de Alemania, seguido del GP de la República Checa una semana después, representa un momento crítico en la temporada, y la posible ausencia de Márquez podría afectar sus aspiraciones al campeonato.
La comunidad de MotoGP ha apoyado a Márquez, y los aficionados han inundado las redes sociales con mensajes de apoyo. Su resiliencia, forjada durante años compitiendo junto a su ilustre hermano, lo ha convertido en uno de los favoritos de la afición. Mientras tanto, el equipo Gresini se enfrenta a nuevos retos, ya que el compañero de Márquez, Fermín Aldeguer, también sufrió un accidente en Assen, aunque salió ileso. El equipo sigue centrado en asegurar que ambos pilotos estén listos para afrontar la exigente segunda mitad de la temporada.
Con la llegada del GP de Alemania, todas las miradas estarán puestas en la evaluación médica de Márquez. Un regreso exitoso demostraría su coraje y determinación, cualidades que han definido su campaña de 2025. Ya sea que corra en el circuito de Sachsenring o que opte por una mayor recuperación, la trayectoria de Márquez es una historia conmovedora de perseverancia en el exigente mundo de MotoGP. Los aficionados esperan con impaciencia las novedades, con la esperanza de ver la moto n.° 73 de vuelta en acción, desafiando las expectativas en una temporada que ya ha deparado momentos emocionantes.