En un dramático giro en el paddock de MotoGP, el director ejecutivo de Aprilia Racing, Massimo Rivola, finalmente ha abordado las especulaciones en torno al futuro del vigente campeón del mundo, Jorge Martín, en el fabricante italiano. Esta revelación explosiva, que ha conmocionado a la comunidad del automovilismo, incluye pruebas inesperadas que vinculan la situación de Martín directamente con su antiguo equipo, Ducati. Este avance llega tras semanas de tensión, publicaciones enigmáticas en redes sociales y una cláusula de rendimiento que ha alimentado una de las sagas de pilotos más polémicas de la historia reciente de MotoGP.

Jorge Martín, quien se alzó con el título de MotoGP en 2024 con Pramac Ducati, fue noticia el año pasado al firmar un lucrativo contrato de dos años con Aprilia para la temporada 2025. Esta decisión se consideró una decisión audaz para el español, quien rechazó un posible asiento en Ducati tras una dramática caída cuando el seis veces campeón, Marc Márquez, fue elegido en su lugar. Sin embargo, la trayectoria de Martín en Aprilia no ha sido nada tranquila. Las lesiones sufridas durante el Gran Premio de Catar, la única carrera en la que ha competido esta temporada, lo han apartado durante gran parte de 2025, lo que ha complicado su adaptación a la Aprilia RS-GP y ha generado dudas sobre la competitividad del equipo.

La controversia llegó a su punto álgido tras los informes de que Martin buscaba rescindir su contrato anticipadamente, invocando una cláusula de rendimiento que supuestamente le permite dejar Aprilia a finales de 2025 si no cumple ciertas condiciones. Esta cláusula, supuestamente vinculada a la clasificación del campeonato, se convirtió en un tema candente después de que la limitada participación de Martin le impidiera cumplir los criterios. Aprilia, sin embargo, ha mantenido que el contrato sigue vigente hasta 2026, y Rivola ya había emitido declaraciones en las que negaba cualquier negociación para modificar el acuerdo y advertía a los equipos rivales que no se acercaran a su piloto.
En un giro sorprendente, Rivola ha roto su silencio con una revelación que cambia la narrativa. Durante una conferencia de prensa posterior al Gran Premio de Gran Bretaña, donde Marco Bezzecchi, de Aprilia, consiguió la primera victoria de la temporada para el equipo, Rivola reveló evidencia que sugiere la influencia de Ducati en la toma de decisiones de Martin. Según Rivola, las comunicaciones internas descubiertas durante una revisión rutinaria revelaron que Martin había estado en contacto con personal de Ducati tan recientemente como el Gran Premio de Francia. Estas conversaciones, afirma Rivola, incluyeron garantías de personas cercanas a Ducati de que un regreso a su equipo, posiblemente con el equipo Pramac, respaldado por Yamaha, para 2026, sigue siendo una opción viable para Martin. Esta revelación ha suscitado dudas sobre si la persistente influencia de Ducati ha contribuido a la insatisfacción de Martin con Aprilia.
Los comentarios de Rivola fueron mesurados pero contundentes. Enfatizó el compromiso de Aprilia de apoyar a Martin durante su recuperación, señalando que el equipo ha cumplido con sus obligaciones contractuales a pesar del limitado tiempo de pista del piloto. También destacó el triunfo de Bezzecchi en Silverstone como prueba de que la RS-GP es capaz de ganar, contrarrestando la aparente falta de fe de Martin en el potencial a largo plazo de la moto. El tono de Rivola denotaba frustración, no solo por la insistencia de Martin en marcharse, sino también por lo que percibe como una interferencia de Ducati, un fabricante que ha dominado MotoGP en los últimos años.
Las implicaciones de esta evidencia son significativas. Para Martin, subraya la complejidad de su decisión de dejar Ducati en 2024, una decisión impulsada por su convicción de que merecía un puesto en la marca oficial. Su brillante rendimiento con Pramac, donde eclipsó al piloto oficial Pecco Bagnaia para ganar el campeonato, convirtió su marcha en una apuesta arriesgada que aún no ha dado sus frutos. Las lesiones en Catar, sumadas a las dificultades de Aprilia para seguir el ritmo de Ducati, han dejado a Martin cuestionando su futuro, mientras circulan rumores sobre un posible fichaje por Honda, que busca un piloto estrella tras el accidente de Luca Marini durante las pruebas.
Para Aprilia, la situación es un delicado equilibrio. Perder a Martin, su fichaje estrella, tras tan solo una temporada sería un duro golpe para sus ambiciones, especialmente después de que el reciente éxito de Bezzecchi demostrara el potencial del equipo. La revelación de Rivola sobre la participación de Ducati podría ser una estrategia para desviar la culpa y conseguir apoyo en el paddock, pero también podría aumentar las tensiones con Martin, quien ha guardado silencio desde que confirmó su intención de marcharse a través de Instagram Stories el 29 de mayo de 2025.
A medida que avanza la temporada de MotoGP, todas las miradas estarán puestas en la recuperación de Martin y en su posible regreso a la pista con Aprilia. El paddock bulle con especulaciones sobre su próximo paso, con Honda y Pramac emergiendo como favoritos para 2026. La inesperada evidencia de Rivola ha añadido una nueva capa de intriga, colocando a Ducati como un actor secundario en esta saga. Por ahora, Aprilia se mantiene firme, decidida a que Martin cumpla su contrato y demuestre el valor de su moto en la pista. Los próximos meses prometen más giros en este drama de alto riesgo, con el futuro de Martin en juego.