🛑GRANDES NOTICIAS DE MOTO GP: Decisión oficial de la FIM sobre la exclusión de Marc Márquez de Qatar tras sus acciones ilegales en el GP de MotoGP de EE. UU. HOANH

El mundo de MotoGP está conmocionado después de que la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) hiciera pública, el 9 de abril de 2025, su decisión oficial respecto al caso de Marc Márquez, acusado de haber cometido acciones ilegales durante el Gran Premio de las Américas en Austin. El ocho veces campeón del mundo, actualmente en el equipo oficial Ducati Lenovo, se encontró en el centro de una polémica que puso en duda su participación en el próximo Gran Premio de Qatar, cuarta ronda de la temporada 2025 programada del 11 al 13 de abril en Lusail. La FIM, tras un cuidadoso análisis de las imágenes y testimonios, finalmente ha emitido su veredicto, aclarando una historia que ha dividido a aficionados y profesionales.

El caos se desató durante la carrera de Austin, celebrada el 6 de abril de 2025, cuando Márquez, que salía desde la pole position, tomó la decisión de último momento de cambiar de moto unos minutos antes de la salida, pasando de neumáticos de lluvia a slicks en previsión de que la pista se secase. La maniobra, considerada inicialmente como un golpe de genio estratégico, provocó el pánico en la parrilla: más de diez pilotos le siguieron hasta boxes, obligando a Dirección de Carrera a retrasar la salida 15 minutos por razones de seguridad. Sin embargo, lo que desencadenó la investigación no fue el cambio de bicicleta en sí, sino la forma en que supuestamente Márquez se comunicó con su equipo. Según las acusaciones, el piloto español utilizó señales no permitidas por el reglamento para coordinar la estrategia directamente desde la parrilla, una acción que violaría las normas de comunicación entre pilotos y boxes antes de la luz verde.

La carrera en sí terminó en drama para Márquez, quien, después de dominar las primeras nueve vueltas con una ventaja de más de dos segundos sobre Francesco Bagnaia, se fue al suelo tras derrapar en un bordillo mojado, dejando la victoria a su compañero de equipo. Pero el verdadero terremoto llegó después, cuando la FIM abrió una investigación basada en protestas formales presentadas por otros equipos, entre ellos Yamaha y Aprilia, que pedían claridad sobre la legalidad de las acciones de Márquez. Incluso una exclusión del Gran Premio de Qatar fue considerada como una sanción ejemplar, considerando su condición de líder del campeonato hasta ese momento y el impacto de su conducta en la equidad de la competencia.

Tras días de especulaciones, la FIM anunció hoy su decisión: Márquez no será excluido de Qatar, pero recibirá una penalización de dos vueltas que deberá cumplir durante la carrera en Lusail. La federación reconoció que, aunque hubo irregularidades en la comunicación entre Márquez y su ingeniero de pista Frankie Carchedi —confirmadas por un vídeo difundido por MotoGP que mostraba señales sospechosas—, la infracción no fue considerada lo suficientemente grave como para justificar una expulsión. “La sanción refleja la necesidad de mantener la integridad deportiva sin comprometer el espectáculo”, dijo el director de carrera, Mike Webb. “Márquez actuó en una zona gris del reglamento, pero no hubo una intención clara de obtener una ventaja injusta”.

 

La reacción en el paddock fue inmediata. Francesco Bagnaia, ganador en Austin y ahora a 13 puntos del nuevo líder Alex Márquez (hermano de Marc), mantuvo una actitud diplomática: “Cada uno corre como quiere, pero las reglas están ahí para todos”. Por otro lado, Gigi Dall’Igna, gurú de Ducati, defendió a su piloto, definiendo la sanción como “excesiva para un episodio que no alteró el resultado final”. Mientras tanto, la afición de Márquez está dividida: algunos le aplauden por su valentía y astucia, otros le critican por haber corrido el riesgo de empañar una temporada en la que era el favorito al título.

La penalización modifica poco la clasificación general: Alex Márquez lidera con 66 puntos, seguido de Marc con 65 y Bagnaia con 53. Sin embargo, Qatar será una prueba crucial. A falta de dos Long Laps, Marc tendrá que realizar una proeza para limitar los daños en una pista que históricamente ha favorecido a Ducati, pero donde la competencia –sobre todo de KTM y Yamaha– es cada vez más feroz. Honda, el ex equipo de Márquez, observa desde lejos con una sonrisa: un representante bromeó: “Tal vez todavía nos extraña”.

Este episodio marca un punto de inflexión en 2025. Márquez, en su primer año con la Ducati oficial, sigue siendo un protagonista absoluto, pero su reputación de piloto en la frontera entre la genialidad y la temeridad se refuerza. MotoGP se prepara para un fin de semana intenso en Lusail, donde la lucha por el título y el reglamento serán el centro de atención. Por ahora, el mensaje de la FIM es claro: nadie es intocable, ni siquiera un ocho veces campeón del mundo.

Related Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

© 2023 Luxury Blog - Theme by WPEnjoy