2025 promete ser un año crucial para los equipos de MotoGP, con Ducati y KTM en el centro de noticias que podrían cambiar el curso de la temporada. Durante los últimos acontecimientos en el test de Sepang, dos temas principales han acaparado la atención: la recuperación de Fabio Di Giannantonio y la importante confirmación de Pedro Acosta como próximo piloto de Ducati, un traspaso que está sacudiendo el mundo de MotoGP.

Fabio Di Giannantonio, piloto del equipo VR46, compartió recientemente buenas noticias sobre su recuperación luego de una cirugía de hombro, que lo obligó a perderse parte de la temporada 2024. Aunque aún no está al 100%, Di Giannantonio dijo que está mejorando, con el objetivo. de participar en los test de Sepang en febrero de 2025. “La recuperación va bien, cada día voy mejorando. Quiero llegar al test con una moto que ya he probado y, aunque no esté en su mejor momento, estar preparado para dar lo mejor de mí”, declaró el piloto italiano.

Su plan es claro: recuperar la forma poco a poco, empezando por motos más pequeñas antes de abordar la Ducati GP25 durante el test de Sepang. Esta actitud prudente es fundamental para evitar más lesiones, con el objetivo de estar al 80% de condición física para la primera prueba de 2025. Aunque el tiempo de recuperación es corto, el equipo es optimista sobre la evolución del piloto, que podría ser una carta extra para Ducati la próxima temporada.
Mientras Ducati vive un momento de gloria, KTM se enfrenta a una de las crisis financieras más graves de su historia. Con deudas que se acercan a los 3.000 millones de euros y un exceso de inventario de 100.000 motocicletas, la situación parece crítica. Sin embargo, KTM ha confirmado que su proyecto de MotoGP sigue en marcha, con la moto de 2025 ya lista, aunque el desarrollo ha estado congelado hasta la pretemporada.
Esta crisis también podría repercutir en el futuro de los pilotos, entre ellos Pedro Acosta, cuyo contrato con KTM podría verse en entredicho por la situación financiera. A pesar del apego del joven talento a KTM, fuentes cercanas a Ducati han confirmado que están intentando acercarse al piloto a través de su manager, Albert Valera. Acosta, que ha impresionado a muchos con sus actuaciones en las últimas temporadas, podría encontrar en Ducati la oportunidad de competir con una de las motos más competitivas del campeonato mundial.
El mercado de pilotos de MotoGP es siempre un campo de juego en constante cambio, y la confirmación de Pedro Acosta en Ducati ha sido uno de los rumores más comentados de 2025. A pesar del talento de Acosta, actualmente bajo contrato con KTM, los rumores sobre su traspaso a Ducati se han intensificado, especialmente después del profundo diálogo entre el equipo y su dirección.
El joven piloto español, actualmente una de las mayores promesas del motociclismo, lleva varios meses en el centro de las especulaciones. Con la crisis que afecta a KTM, su lealtad al equipo podría verse cuestionada, dando a Ducati una oportunidad real de fichar a uno de los mejores talentos del momento. Según algunos rumores, Acosta podría incorporarse a Ducati a finales de 2025, a menos que surjan antes nuevas oportunidades.
No sólo Acosta: Marc Márquez también vive un momento de gran cambio. Después de una temporada difícil con Honda, Márquez finalmente ha encontrado su camino con Ducati. Durante una visita al Museo Ducati de Bolonia, Márquez compartió su entusiasmo por finalmente formar parte del equipo que domina MotoGP. “Estoy feliz de estar aquí, en un equipo que está logrando resultados extraordinarios”, dijo Márquez. Su decisión de incorporarse a Ducati para el bienio 2025-2026 representa un verdadero punto de inflexión para el campeón de España, que ahora tendrá la oportunidad de luchar por el título con una moto que ha mostrado un rendimiento increíble en las últimas temporadas.
2025 será un año de gran emoción para MotoGP, con Ducati y KTM protagonistas de acontecimientos decisivos. Si bien Ducati parece estar en su mejor forma, KTM enfrenta desafíos difíciles, incluida la gestión de su crisis financiera y la incertidumbre sobre el futuro de algunos de sus pilotos. La llegada de Pedro Acosta a Ducati podría ser sólo uno de los muchos giros que marcarán la temporada. Con la confirmación de pilotos como Márquez y Acosta, y la recuperación de Fabio Di Giannantonio, 2025 promete ser un año apasionante para los aficionados a MotoGP.