El mundo de MotoGP se vio sacudido por una serie de acusaciones y especulaciones explosivas que involucraban al equipo Tech3, la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) y la crisis financiera de KTM. Según rumores que circulan en plataformas como X, el director de Tech3, Hervé Poncharal, ha acusado a la FIM de favorecer a Ducati y a su piloto estrella, Francesco “Pecco” Bagnaia, en una temporada ya marcada por las tensiones. Mientras tanto, se rumorea que Bagnaia, en respuesta a las críticas, quiere “castigar” a Maverick Viñales, piloto del Tech3 KTM, impulsando la exclusión de KTM de MotoGP, aprovechando la grave situación de quiebra del fabricante austriaco. Aunque estas afirmaciones carecen de confirmación oficial, el caos financiero de KTM y las rivalidades en la pista alimentan un acalorado debate entre los fanáticos y los expertos de la industria.

La temporada 2025 de MotoGP comenzó con una competencia feroz, con Marc Márquez dominando el Gran Premio de Qatar, seguido por unos sorprendentes Viñales y Bagnaia en el podio. Sin embargo, la carrera también puso de relieve los problemas de KTM, con Pedro Acosta y Enea Bastianini luchando por mantener el ritmo, terminando octavo y noveno respectivamente. Acosta, en particular, denunció problemas de frenado con la RC16, calificando la situación de “pesadilla” en carrera, con vibraciones impredecibles que complicaban la frenada. A estos problemas técnicos se suman la crisis financiera de KTM, que se declaró en quiebra a finales de 2024 con una deuda de unos 3.000 millones de euros, lo que llevó al grupo a la autoadministración. La noticia ha puesto en duda la participación de KTM en MotoGP, a pesar de las garantías iniciales de continuidad para el bienio 2025-2026 gracias al apoyo de Red Bull.
Las acusaciones de Poncharal, divulgadas sin fuentes oficiales, sugieren que la FIM está favoreciendo a Ducati, quizás a través de decisiones regulatorias o gestión de sanciones. Un ejemplo reciente es la penalización de Viñales en Qatar por presión incorrecta de los neumáticos, que lo relegó del segundo al quinto lugar, promoviendo a Bagnaia al segundo lugar. En X, un usuario escribió: “Poncharal tiene razón, la FIM protege a Pecco y Ducati. A Viñales le robaron”. Otros, sin embargo, defienden a la FIM, argumentando que las reglas se aplican de forma justa: “KTM debe resolver sus propios problemas, no culpar a otros”. La especulación de que Bagnaia quiere “castigar” a Viñales presionando para la exclusión de KTM parece más bien una exageración, pero se produce en el contexto de una acalorada rivalidad, con Ducati dominando el campeonato de constructores y KTM luchando por el tercer puesto contra Honda y Yamaha.

La situación financiera de KTM es el verdadero núcleo de la crisis. En noviembre de 2024, KTM AG y sus filiales se declararon en quiebra y debían 1.800 millones de euros a 2.500 acreedores. El administrador concursal ha incluido entre las medidas la salida de MotoGP, poniendo en riesgo al equipo oficial con Acosta y Brad Binder, y al equipo satélite Tech3 con Viñales y Bastianini. A pesar del mensaje optimista de Bastianini: “No nos rendiremos”, y de la confirmación de la participación para 2025, preocupa el congelamiento del desarrollo de la RC16 y la reducción de las inversiones. Dorna, consciente de la importancia de KTM, sigue de cerca la situación, temiendo una nueva reducción del número de motos en la parrilla tras la salida de Suzuki.

El panorama de MotoGP está tenso. Los aficionados del X están divididos: algunos ven a Poncharal como un líder que defiende a su equipo —“Hervé dice lo que todo el mundo piensa de Ducati”— mientras que otros le acusan de poner excusas: “Tech3 es un desastre, no es culpa de la FIM”. La postura de Bagnaia, de ser cierta, sería polémica, pero el piloto de Ducati se centró en la pista, declarando que quería “responder con resultados”. Mientras tanto, los recientes fichajes de Tech3, Viñales y Bastianini, se encuentran en una posición precaria, con su futuro en MotoGP en riesgo de depender de las decisiones de los acreedores de KTM.
Con el Gran Premio de Arabia Saudita a la vuelta de la esquina, MotoGP se prepara para otra batalla, tanto dentro como fuera de la pista. La crisis de KTM, las acusaciones de favoritismo y las rivalidades entre pilotos como Bagnaia y Viñales prometen mantener la tensión alta. Si KTM finalmente abandonara MotoGP, el vacío que dejaría sería enorme, pero por ahora el circo continúa, con Márquez, Bagnaia y sus rivales dispuestos a luchar. La verdad detrás de las palabras de Poncharal y las intenciones de Bagnaia sigue envuelta en misterio, pero una cosa es segura: la temporada 2025 será recordada por su drama.