Fabio Di Giannantonio se está preparando para dejar su huella en la temporada de MotoGP 2025, gracias a su Ducati de fábrica y a una ambición que no conoce límites. El italiano, recién debutado con el equipo VR46, está decidido a desafiar a los gigantes de la categoría, Francesco Bagnaia y Marc Márquez, prometiendo hacer el campeonato aún más competitivo.

En una conferencia de prensa reciente, Di Giannantonio dijo: “Tenemos una oportunidad increíble de mejorar, aprender de los mejores y mostrar nuestro potencial. Será fantástico enfrentarnos a Pecco y Marc, intentando descubrir sus secretos y tal vez perturbar su lucha por el título”.
El objetivo de Diggia no es sólo acumular experiencia, sino también aspirar al podio y, por qué no, luchar por la victoria. Después de una prometedora temporada 2023 y una rehabilitación de hombro posoperatoria, el italiano está listo para ponerse a prueba con una bicicleta digna de sus ambiciones.

Jorge Martín, vigente campeón del mundo, ha expresado su opinión sobre la temporada 2025, reconociendo que la tarea de defender el título no será fácil. El piloto español admitió el increíble talento de Marc Márquez y destacó cómo sus actuaciones en 2024, a pesar de una moto de menor rendimiento, demostraron sus habilidades excepcionales. “Hubo carreras en las que pensé: maldita sea, va muy rápido. Incluso hablamos de esto, y hay que reconocer que Marc siempre lo dio todo”, afirmó Martín.
Sin embargo, el piloto español no tiene dudas sobre quién es el verdadero favorito: “Pecco ha ganado 11 carreras, es la referencia en Ducati. El título será una batalla abierta, pero empieza con una ventaja significativa”.
A pesar del cambio de equipo en favor de Aprilia, Martin no se deja desanimar, consciente de los retos que le esperan con una moto menos competitiva que la Ducati, pero está decidido a demostrar su valía.
El director del equipo Ducati, Davide Tardozzi, expresó su gran confianza en la colaboración entre Francesco Bagnaia y Marc Márquez dentro del garaje oficial Ducati. Según Tardozzi, el profesionalismo y el respeto mutuo serán los ingredientes claves para una convivencia productiva.
“Dirigir a dos campeones es mucho más fácil que a pilotos jóvenes e inexpertos”, dijo Tardozzi, añadiendo que el equipo está dispuesto a apoyar a ambos por igual y sin favoritismo.
La experiencia de Tardozzi en la gestión de rivalidades internas será crucial para evitar tensiones que puedan comprometer la armonía del equipo. Con Bagnaia y Márquez en el mismo garaje, Ducati se presenta como favorita absoluta al título de 2025, pero tendrá que afrontar retos internos y una competencia feroz.
Fabio Di Giannantonio, por su parte, es consciente de la dificultad del desafío, pero dice estar entusiasmado con la oportunidad de competir con los mejores. “Nuestro objetivo es mejorar constantemente y, si es posible, acercarnos a Pecco y Marc”, afirmó el italiano.
Con una Ducati oficial a su disposición y una gran determinación, Diggia podría emerger como uno de los protagonistas inesperados del campeonato, dispuesto a aprovechar cada oportunidad para entrar en la lucha por lo más alto.
2025 promete ser una temporada apasionante, con muchas preguntas aún abiertas y un Di Giannantonio decidido a dejar su huella.