“Está claro que Pecco era mejor que él, pero Ducati sigue tratando injustamente a mi marido”. La esposa de Bagnaia hizo una dura crítica cuando Ducati estaba en crisis. Tan sólo 5 minutos después, Marc Márquez habló con sólo 5 breves palabras.

El paddock de MotoGP no es ajeno al drama, pero la última controversia que involucra a Ducati ha sacudido al mundo de las carreras. En un acalorado estallido, Domizia Castagnini, esposa del actual campeón de MotoGP Francesco “Pecco” Bagnaia, ha criticado públicamente a Ducati por lo que percibe como un trato injusto hacia su marido. Sus comentarios, que se produjeron poco después del Gran Premio de Tailandia del 2 de marzo de 2025, provocaron una tormenta de controversia, y el nuevo compañero de equipo de Bagnaia, Marc Márquez, emitió una respuesta críptica de cinco palabras minutos después. A medida que aumentan las tensiones dentro del equipo Ducati Lenovo, el incidente ha planteado preguntas sobre la dinámica del equipo, el favoritismo y la presión de la temporada 2025.

Los comentarios de Castagnini fueron publicados en una emotiva publicación en las redes sociales después del Gran Premio de Tailandia, donde Márquez dominó el fin de semana, consiguiendo la pole position, la carrera sprint y la carrera principal. Bagnaia, a pesar de una excelente actuación, terminó tercero tanto en la carrera sprint como en la carrera principal, detrás de Márquez y su hermano Alex Márquez de Gresini Racing. “Está claro que Pecco lo hizo mejor que él, pero Ducati sigue tratando injustamente a mi marido”, escribió Castagnini, refiriéndose a Márquez sin nombrarlo directamente. Sus palabras delataron una profunda frustración con las decisiones internas de Ducati, especialmente a la luz del traslado de Márquez al equipo de fábrica Ducati para 2025, después de una exitosa temporada 2024 con Gresini.

El momento del estallido de Castagnini es significativo. La llegada de Márquez a Ducati Lenovo ha sido un tema diametralmente opuesto desde que el equipo anunció su fichaje en junio de 2024, eligiéndolo por encima de otros contendientes como Jorge Martín y Enea Bastianini. Bagnaia, piloto estrella del equipo y dos veces campeón del mundo de MotoGP, ha sido la piedra angular del reciente éxito de Ducati, llevando al equipo a numerosos títulos de constructores y pilotos. Sin embargo, el historial demostrado de Márquez (seis títulos de primera categoría y un desempeño dominante en Tailandia) ha cambiado el enfoque, creando un equilibrio delicado dentro del equipo. Las declaraciones de Castagnini sugieren que Ducati está dando prioridad a Márquez, quizás para capitalizar su popularidad global y su potencial comercial.

La decisión de Ducati de emparejar a Bagnaia y Márquez estaba destinada a ser una apuesta de alto riesgo. Ambos pilotos son extremadamente competitivos: Bagnaia es conocido por su estilo fluido y calculador, mientras que Márquez es conocido por su enfoque agresivo y arriesgado. Si bien Bagnaia expresó su confianza en mantener una relación profesional y describió a Márquez como “un compañero de equipo educado” durante los eventos de pretemporada, los comentarios de Castagnini sugieren tensiones subyacentes. Su acusación de trato injusto podría apuntar a la asignación de recursos, la atención de los medios o incluso decisiones estratégicas durante las carreras, aunque no proporcionó detalles específicos. Los fanáticos han especulado que el enfoque de Ducati en integrar a Márquez, incluidas configuraciones personalizadas para la GP25, puede haber dejado a Bagnaia sintiéndose marginado.

La respuesta de Márquez a la polémica fue, como siempre, breve pero llena de intriga. Tan solo cinco minutos después de que la publicación de Castagnini se volviera viral, el español comentó: “Dejad que la pista hable por sí sola”. La declaración de cinco palabras, publicada debajo del hilo original, fue una obra maestra de moderación, desviando las críticas y reforzando su enfoque en el rendimiento. El dominio de Márquez en Tailandia, donde marcó el ritmo en todas las sesiones excepto en una, confirma su confianza. Su victoria marcó su primera victoria en una carrera de apertura de temporada desde 2014, lo que indica un regreso a la forma después de años de temporadas plagadas de lesiones con Honda. Para Márquez, la pista sí habló, pero su respuesta sólo alimentó las especulaciones sobre su dinámica con Bagnaia.

Las consecuencias de este episodio han dividido a la comunidad de MotoGP. Algunos fanáticos se han puesto del lado de Castagnini, elogiándola por defender a su esposo y destacando lo que ven como una mala gestión por parte de Ducati de su piloto estrella. Otros la han criticado por expresar públicamente sus quejas personales, argumentando que eso corre el riesgo de desestabilizar al equipo al comienzo de la temporada. El director general de Ducati Corse, Gigi Dall’Igna, ha mantenido silencio sobre el asunto, pero fuentes internas sugieren que el equipo está trabajando para resolver la situación en privado. Con 20 carreras restantes en la temporada 2025, mantener la armonía entre Bagnaia y Márquez será crucial para las aspiraciones de campeonato de Ducati.

Mientras el circo de MotoGP se dirige hacia la siguiente ronda, todas las miradas estarán puestas en la respuesta de Ducati a esta disputa pública. Bagnaia, como verdadero profesional, probablemente restará importancia a la polémica y se centrará en su objetivo de recuperar el título. Márquez, mientras tanto, parece imperturbable y deja que sus resultados hablen por sí solos. Hasta ahora, las palabras de Castagnini han ofrecido una visión poco común de las presiones que enfrenta la élite de MotoGP, donde los egos, las lealtades y las ambiciones chocan a 300 kilómetros por hora.

Related Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

© 2023 Luxury Blog - Theme by WPEnjoy