En un mundo donde los superhéroes a menudo solo existen en la pantalla grande, David Corenswet, la estrella del reinicio de Superman de James Gunn en 2025 , ha demostrado que el heroísmo se extiende mucho más allá de la ficción. El 12 de julio de 2025, el actor de 32 años fue noticia con una donación sustancial al Hospital Infantil de Filadelfia, impactando directamente las vidas de dos jóvenes fanáticos con síndrome de Down y apoyando a innumerables otros niños necesitados. El gesto, que cubrió los gastos médicos críticos de los hermanos Emma (10) y Liam (8) a la vez que estableció un fondo para otros pacientes, recibió elogios sinceros del director James Gunn, quien declaró en X: “¡Ese es mi Superman!”, un guiño tanto al papel de Corenswet en la pantalla como a su compasión fuera de la pantalla. Este acto de generosidad ha resonado profundamente, mostrando la encarnación del actor de los valores fundamentales del Hombre de Acero: bondad y esperanza.
La historia se desarrolló durante una visita promocional al hospital en Filadelfia, la ciudad natal de Corenswet, poco después del estreno de Superman el 11 de julio de 2025, que recaudó 56,5 millones de dólares en su día de estreno, según Box Office Mojo. Concebida como un encuentro informal, la visita se convirtió en un momento crucial para Emma y Liam, quienes padecen complejas afecciones cardíacas relacionadas con el síndrome de Down. Los hermanos, ávidos fanáticos del héroe de DC, habían estado usando capas de Superman durante sus estancias en el hospital, inspirados por la elección de Corenswet. El actor pasó horas con ellos, compartiendo historias, posando para fotos e incluso recreando escenas de la película con humor. Conmovido por su espíritu, Corenswet coordinó discretamente con la fundación del hospital para realizar una donación de seis cifras, que cubrió los tratamientos de los hermanos y creó un fondo para otros niños, en particular aquellos con discapacidades del desarrollo. Un portavoz del hospital calificó la contribución como “un punto de inflexión”, que permitió terapias avanzadas y programas de apoyo.
La entusiasta respuesta de Gunn en X, donde tiene 1,2 millones de seguidores, amplificó la historia, provocando una ola de admiración en las redes sociales. Los fanáticos inundaron las plataformas con hashtags como #SuperheroCorenswet, celebrando su alineación con el espíritu de Superman. En una publicación de seguimiento, Gunn escribió: “La amabilidad de David refleja el corazón de nuestro Superman, un héroe que lucha por quienes más lo necesitan”. Este sentimiento hace eco de la visión de Gunn para la película, que se inspira en gran medida en All-Star Superman de Grant Morrison , enfatizando la naturaleza gentil y optimista del personaje por encima del cinismo, como se señaló en una entrevista de CBR. El propio Corenswet le dijo a CBR que el cómic de Morrison fue una “luz guía” para su interpretación, destacando la “gentil frikismo” de Superman y su deseo de conectar con la humanidad, cualidades reflejadas en sus acciones de la vida real.

La filantropía de Corenswet está arraigada en su crianza. Criado en una familia judía en Filadelfia, con un padre que pasó de la actuación teatral al derecho, Corenswet fue inculcado con un sentido de responsabilidad comunitaria, como compartió el rabino Daniel Cohn del Templo Sinaí en Nueva Orleans con People. Su matrimonio interreligioso con Julia Warner, celebrado en 2023 con costumbres católicas y judías, y su regreso a Pensilvania para criar a su hija, nacida en 2024, reflejan sus sólidos valores. En una entrevista con Entertainment Tonight, su coprotagonista Nicholas Hoult relató un momento conmovedor en el set de Superman , donde se vio a Corenswet empujando el cochecito de su hija entre tomas, lo que subraya su compromiso con la familia a pesar de una agenda apretada. Corenswet agradeció a su esposa por equilibrar sus responsabilidades, diciendo: “Ella llevaba la peor parte, pero yo quería volver a casa y ser un padre práctico; la energía de Superman se trata de ayudar en lo que se pueda”.
El impacto de la donación va más allá de Emma y Liam, cuyos padres llamaron a Corenswet “nuestro héroe de la vida real” en un comunicado del hospital. El fondo apoyará la investigación sobre afecciones relacionadas con el síndrome de Down, asegurando un legado duradero. Esto se alinea con la narrativa de la película, que, como Gunn declaró a NPR, celebra la “bondad humana básica” en un mundo a menudo marcado por la mezquindad. A pesar de las críticas mixtas —The Guardian criticó la “falta de alma cuadrada” de la película, mientras que IGN elogió la actuación “natural y benévola” de Corenswet—, la profundidad emocional de la película y la sinceridad de Corenswet han tocado la fibra sensible. Sin embargo, sus acciones fuera de la pantalla posiblemente han tenido un impacto mayor, demostrando que el heroísmo consiste en estar presente para quienes más lo necesitan.
Mientras Superman continúa su carrera global, con proyecciones de un fin de semana de estreno de entre 154 y 175 millones de dólares según CBR, el heroísmo de Corenswet en la vida real ha redefinido el significado de llevar la capa. Su donación, sumada al apoyo incondicional de Gunn, ha consolidado su estatus como un verdadero Hombre de Acero, inspirando a los fans a creer que, incluso en tiempos difíciles, la bondad puede florecer.