Elon Musk rechaza la jubilación y califica el ocio de “tortura”: ¡La apuesta solar de un multimillonario en Puerto Rico al descubierto! Dentro de la controvertida misión de socorro que dividió una isla: ¿Fue la promesa de Musk una visión salvadora o un ardid publicitario de alta tecnología? Críticos y sobrevivientes se pronuncian mientras salen a la luz los fracasos secretos y los triunfos ocultos de Tesla.

El multimillonario Elon Musk, fundador de Tesla y SpaceX, ha declarado recientemente que nunca planea jubilarse, e incluso calificó el tiempo libre como una “tortura mental”. Pero mientras sus ambiciones parecen no tener freno, uno de sus proyectos humanitarios más publicitados vuelve a estar en el centro de atención, con revelaciones que dividen profundamente a la opinión pública: el programa de electrificación solar en Puerto Rico.

Tras el huracán María en 2017, Musk prometió ayudar a la isla devastada mediante la tecnología de Tesla, en particular los paneles solares y las baterías Powerwall. Hoy, críticos, sobrevivientes y exempleados ofrecen una imagen mixta del proyecto: ¿fue una visión salvadora o simplemente una maniobra de relaciones públicas?

 Contexto: Una isla sin electricidad

En septiembre de 2017, el huracán María arrasó Puerto Rico, destruyendo la red eléctrica y dejando a más de 3 millones de personas sin luz. Ante la lenta respuesta del gobierno federal de EE. UU., Musk propuso una solución audaz: reconstruir la infraestructura energética con sistemas solares de Tesla.

“No se trata solo de reconstruir, sino de hacerlo mejor”, tuiteó Musk en ese momento. Rápidamente, Tesla envió ingenieros, instaló microrredes y desplegó sus baterías Powerwall en hospitales, escuelas y centros comunitarios.

 ¿Esperanza real o publicidad encubierta?

Durante los primeros meses, la acción de Musk fue ampliamente elogiada. Varios centros de salud lograron reabrir gracias a la energía solar. Las imágenes de baterías nuevas y sistemas modernos circularon por todo el mundo. Pero según diversos testimonios, no todo fue tan positivo.

Exempleados de Tesla y funcionarios locales afirman ahora que muchos sistemas eran provisionales, carecían de mantenimiento y en ocasiones quedaron inoperativos pocos meses después de su instalación.

“Había muchas cámaras, muchos tuits, pero poco seguimiento real”, comenta un coordinador local de la Cruz Roja. “Algunos sitios nunca más fueron visitados por Tesla.”

Documentos internos y fallos ocultos

Documentos internos filtrados recientemente revelan que varios proyectos se lanzaron sin permisos formales ni consulta con las autoridades locales. En algunos casos, las baterías no estaban adaptadas al clima tropical, provocando sobrecalentamientos y fallas.

Un exingeniero de Tesla, bajo anonimato, declaró: “Nos presionaban para actuar rápido. Musk quería resultados visibles para los medios, no necesariamente sostenibles a largo plazo.”

 Sobrevivientes: entre gratitud y decepción

Carmen Rodríguez, directora de una clínica en Bayamón, cuenta que recibió baterías de Tesla semanas después del huracán. “Fue una bendición. Pudimos reabrir. Pero seis meses después todo falló. Nadie regresó jamás.”

Otros, como Luis Méndez, maestro en Adjuntas, aún defienden el proyecto: “Sin Tesla, habríamos esperado años para tener luz. No fue perfecto, pero fue algo.”

 Lecciones y futuro

Desde esta controvertida misión, Tesla ha mejorado sus procesos para instalaciones fuera de la red y ahora colabora con ONG locales en lugar de actuar en solitario.

Musk, por su parte, mantiene su estilo provocador. En una reciente entrevista, declaró: “Relajarse es para quienes no tienen una misión. Yo no quiero tomar cócteles; quiero cambiar el mundo.”

Conclusión

El caso de Puerto Rico es un claro ejemplo de las contradicciones de Elon Musk: ¿visionario o ególatra? ¿Salvador o maestro del marketing? Lo que es seguro es que su idea de la ayuda humanitaria —como su visión del trabajo— no deja a nadie indiferente.

Related Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

© 2023 Luxury Blog - Theme by WPEnjoy