🚨 Elon Musk prohíbe permanentemente a Robert De Niro en X y declara: “No hay lugar para su presencia woke”
En una decisión que ha encendido las redes sociales y generado una tormenta de reacciones en el mundo del espectáculo y la política, Elon Musk ha anunciado la prohibición permanente del actor Robert De Niro en su plataforma X (anteriormente conocida como Twitter). El empresario multimillonario, conocido por su estilo frontal y polémico, no se guardó nada al justificar la medida, afirmando que “no hay lugar para su presencia woke” en la red social que él mismo dirige.

La controversia estalló esta mañana, cuando el perfil oficial de De Niro fue suspendido sin previo aviso. Pocos minutos después, Musk publicó un mensaje contundente en su cuenta personal: “Robert De Niro ha sido expulsado permanentemente de X. Esta plataforma defiende la libertad de expresión, pero no tolerará agendas ideológicas disfrazadas de moral superior. No hay espacio para su presencia woke aquí.”

El término “woke”, utilizado de manera despectiva por ciertos sectores para referirse a personas con posturas progresistas o activistas sociales, ha sido motivo de polarización constante en el debate público. Elon Musk ha manifestado en varias ocasiones su rechazo a lo que considera una “cultura de cancelación inversa”, en la que según él, se castiga a quienes no se alinean con la narrativa dominante.
Robert De Niro, por su parte, ha sido una figura vocal contra varias políticas conservadoras en los últimos años, especialmente durante el mandato de Donald Trump. El actor ha utilizado sus plataformas sociales para denunciar la desigualdad, el racismo sistémico y la censura, y no es ajeno a los discursos apasionados y directos. Aún no ha emitido una respuesta oficial ante su expulsión, pero sus representantes han dejado entrever que podría tomar acciones legales contra lo que denominan una “clara represalia ideológica”.
La decisión de Musk ha desatado una avalancha de opiniones divididas. Mientras algunos usuarios celebran la expulsión, acusando a De Niro de “hipocresía progresista” y “doble moral de Hollywood”, otros han calificado la medida como autoritaria y una contradicción directa al discurso de libertad de expresión que Musk tanto promueve. Hashtags como #FreeDeNiro y #MuskDictador se han vuelto tendencia mundial en cuestión de horas.
Varios artistas y personalidades del mundo del cine también han salido en defensa del actor. Mark Ruffalo, Susan Sarandon y Pedro Pascal son solo algunos de los nombres que han expresado su indignación ante lo que consideran un acto de censura con motivaciones políticas. “Si De Niro puede ser silenciado, cualquiera de nosotros puede serlo”, escribió Ruffalo en su cuenta de Instagram.
Este nuevo capítulo en la ya complicada relación entre la política, las redes sociales y el entretenimiento deja en evidencia que, bajo el mando de Elon Musk, X se ha transformado en mucho más que una simple red social: ahora es un campo de batalla ideológico donde las figuras públicas pueden ser eliminadas con un solo clic.