Elon Musk afirma que construirá un túnel de 20 mil millones de dólares que llevará a las personas de Nueva York a Londres en solo 25 minutos. Con un precio equivalente al de una cena.

Durante años se ha hablado de un túnel transatlántico entre ambas ciudades, con un concepto que prevé un viaje de tan solo 54 minutos a lo largo de una distancia de aproximadamente 5.500 kilómetros.

Se estimó originalmente que costaría la asombrosa suma de 25 billones de dólares.

Ninguna empresa ha presentado aún un plan viable para hacer realidad esta ambiciosa idea. Sin embargo, Musk afirma que se puede hacer a una fracción del coste.

En  X  (antes Twitter), Musk destacó a The Boring Company, su empresa de construcción de túneles e infraestructura, como capaz de completar el proyecto por un costo 1.000 veces menor. En respuesta a una publicación sobre un hipotético túnel de 20 billones de dólares que podría transportar pasajeros de Nueva York a Londres en menos de una hora,  Musk  comentó: “The @boringcompany podría hacer eso por 1000 veces menos dinero”.

Construyendo un túnel transatlántico

Esto eclipsaría incluso proyectos de infraestructura monumentales como el Eurotúnel, que se extiende a lo largo de 23,5 kilómetros y tardó seis años en construirse. Newsweek estima que construir un túnel similar a través del Atlántico al mismo ritmo llevaría la asombrosa cantidad de 782 años.

Actualmente no existen diseños definitivos para un túnel de este tipo. Los conceptos varían desde túneles sumergidos que descansan sobre el fondo del mar hasta túneles flotantes anclados con cables, cada uno de los cuales presenta enormes desafíos técnicos y financieros.

Las ambiciones más amplias de Musk para revolucionar los viajes globales

Su empresa SpaceX ya ha propuesto el cohete Starship para viajes rápidos “Tierra-Tierra”. Según declaraciones anteriores, el Starship podría permitir vuelos de Londres a Nueva York en 30 minutos, de Nueva York a Shanghái en 39 minutos y de Zúrich a Sídney en 50 minutos.

A pesar de las audaces afirmaciones, las ambiciosas predicciones de Musk no siempre se han materializado. En 2016, pronosticó que  los vehículos Tesla  alcanzarían la autonomía total en 2017, pero a partir de 2024, el piloto automático de Tesla aún requiere la supervisión del conductor. De manera similar, su predicción de 2020 sobre robotaxis autónomos sigue sin cumplirse.

Aunque un túnel transatlántico sigue siendo un sueño lejano, hay otros proyectos innovadores de infraestructura en marcha. Uno de ellos es el túnel de Fehmarnbelt, un túnel ferroviario y vial submarino de 18 kilómetros que conectará el sur de Dinamarca con el norte de Alemania.

El túnel de Fehmarnbelt, cuya finalización está prevista para 2029, discurrirá más de 40 metros por debajo del mar Báltico, lo que reducirá significativamente el tiempo de viaje entre las dos regiones. Denise Juchem, portavoz de Femern A/S, la empresa danesa responsable del proyecto, destacó sus ventajas, entre ellas conexiones más rápidas y fiables y una menor congestión de las carreteras.

Related Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

© 2023 Luxury Blog - Theme by WPEnjoy