🌎 El Sello de la Tumba de Tutankamón: La Cerradura Intacta de 3245 Años

 

El 4 de noviembre de 1922, el arqueólogo británico Howard Carter, quien encabezaba las excavaciones en el Valle de los Reyes, hizo un descubrimiento trascendental que cambiaría la historia de la egiptología para siempre: la tumba del joven faraón Tutankamón. Durante la exploración de la tumba, uno de los momentos más impactantes fue el hallazgo de un sello de arcilla que permaneció intacto durante más de 3,000 años, resguardando el acceso a lo que sería uno de los descubrimientos más grandes de la arqueología moderna.

El sello, que consistía en un nudo en forma de brazo alrededor de uno de los mangos de la cerradura, simbolizaba la protección del faraón y la inviolabilidad de su tumba. A la derecha, se encontraba la figura de Anubis, el dios chacal de la muerte, quien, según la mitología egipcia, era el encargado de proteger a los muertos en su viaje al más allá. Este sello, además de su valor histórico, es un símbolo del cuidado con el que los egipcios preservaban las tumbas de sus faraones, asegurando que su descanso final no fuera perturbado.

La cerradura de la tumba de Tutankamón fue una de las últimas en ser descubiertas intactas. Durante más de 3,245 años, desde su sellado, nadie había osado abrirla ni profanar el sepulcro, lo que conservó su contenido prácticamente intacto. La tumba de Tutankamón fue un hallazgo excepcional, ya que, a diferencia de las tumbas de otros faraones, no había sido saqueada, lo que permitió que el arqueólogo Carter y su equipo pudieran descubrir miles de objetos valiosos, incluyendo joyas, muebles, estatuas, y, por supuesto, la momia del faraón.

Puerta de Tannhäuser on X: "Esta foto nos fascina: 3245 años mas tarde, el  sello intacto de la tumba de Tutankamón https://t.co/gLUfhRtlzl" / X

El sello de arcilla y la cerradura intacta fueron una clara señal de la devoción y el respeto que los antiguos egipcios tenían por sus reyes. Además, el hecho de que este sello permaneciera intacto durante más de tres milenios resalta la increíble habilidad de los artesanos y la gran importancia que tenía el concepto de la vida después de la muerte en la cultura egipcia. La seguridad de los tesoros del faraón, encapsulada en este sencillo pero poderoso objeto, subraya la idea de que el faraón, incluso en la muerte, debía ser protegido por las deidades egipcias.

Esta es la cerradura original que usaron los egipcios para sellar la tumba  de Tutankamón

El descubrimiento de la tumba de Tutankamón y la apertura de su sello no solo representaron un avance en la arqueología, sino también un vistazo a la vida, las creencias y la riqueza de una de las civilizaciones más fascinantes de la historia. Hoy en día, el hallazgo sigue siendo uno de los más importantes en la historia de la egiptología y un símbolo de la eterna fascinación por el antiguo Egipto.

La fotografía tomada por Howard Carter del sello de la tumba de Tutankamón sigue siendo uno de los momentos más emblemáticos en la historia de la arqueología, marcando un hito en el descubrimiento de una civilización que, a través de sus objetos, nos continúa contando su historia.

Related Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

© 2023 Luxury Blog - Theme by WPEnjoy