El padre de la boxeadora olímpica Imane Khelif está hablando sobre la controversia que rodea a su hija en los Juegos Olímpicos de Verano 2024 en París.

El sábado 3 de agosto, el padre de la boxeadora, Amar Khelif, se sinceró en una entrevista con Reuters sobre la pasión de su hija por el boxeo y dijo que su reciente racha de victorias, que le ha asegurado al menos una medalla de bronce, lo ha llenado de orgullo.
“Tener una hija así es un honor porque es una campeona, me ha honrado y la animo, y espero que consiga la medalla en París,” dijo Amar a Reuters. “Imane es una niña pequeña que ha amado el deporte desde que tenía seis años.”
Mientras hablaba con el medio, el padre de Khelif también compartió un documento que parecía oficial, el cual mostraba su fecha de nacimiento y sexo. “Este es nuestro documento familiar oficial, 2 de mayo de 1999, Imane Khelif, femenino. Está escrito aquí, pueden leerlo, este documento no miente,” dijo.
Khelif ha sido el centro de una controversia basada en el género tras su combate del jueves 1 de agosto contra la boxeadora italiana Angela Carini, quien se retiró de su combate contra Khelif, citando una grave lesión en la nariz.
Después del combate, los críticos de la boxeadora argelina argumentaron que no debería haber competido en los Juegos Olímpicos después de ser descalificada del campeonato mundial de boxeo de 2023 por no pasar una prueba de elegibilidad de género no especificada por la Asociación Internacional de Boxeo (IBA, por sus siglas en inglés), según un informe de Associated Press.
La IBA afirmó en ese momento que los resultados de la prueba de elegibilidad mostraban que Khelif tenía niveles elevados de testosterona, pero otros funcionarios del mundo del boxeo argumentaron que los resultados de la prueba no eran transparentes, y desde entonces la IBA ha sido suspendida de ser parte del Comité Olímpico Internacional (COI) debido a acusaciones de corrupción, según ESPN.
El COI ha reafirmado desde entonces su decisión de permitir que Khelif compita en los juegos. Según AP, “Khelif fue asignada como mujer al nacer y así consta en su pasaporte, que es el umbral de elegibilidad del Comité Olímpico Internacional para el boxeo.”
Khelif ha sido previamente sincera sobre lo cercana que es con su familia, y ha dicho que han sido influyentes en su carrera en el boxeo. En una entrevista el domingo 4 de agosto con SNTV, un socio de video deportivo de Associated Press, habló sobre mantenerse conectada con ellos mientras compite en París durante los Juegos Olímpicos.