El multimillonario saudí Turki Alalshikh exige más de 100 millones de dólares en compensación a Canelo Álvarez tras ser derrotado por Terence Crawford en dos asaltos.

En un giro dramático e inesperado que sacude el mundo del boxeo y la comunidad de negocios deportivos globales, el multimillonario saudí y el corredor de poder de boxeo Turki Alalshikh, según los informes, exigen más de $ 100 millones en compensación de la compensación de Boxing mexicano Canelo Álvarez, después de la pérdida de segunda red de Canelo de Canelo de Canelo a Terence a Terence a Terence “Bud”.

Una superfecta termina en súper vergüenza

Se esperaba que la muy esperada súper pelea entre Canelo Álvarez y Terence Crawford, celebrada en Riad como parte de la creciente inversión de Arabia Saudita en deportes globales, fuera uno de los mayores eventos de boxeo en la memoria reciente. Promocionado por Turki Alalshikh y la Autoridad de Entretenimiento General de Saudita (GEA), el evento tuvo un presupuesto masivo, cobertura de transmisión internacional y orgullo de alto riesgo en la línea.

Pero en lugar de un gran éxito, los fanáticos fueron testigos de un asunto sorprendentemente unilateral. Crawford desmanteló a Canelo con precisión quirúrgica, lo dejó caer en la primera ronda y lo terminó en el segundo. El resultado sorprendió tanto a la comunidad de boxeo como a los organizadores sauditas, que, según los informes, habían invertido cientos de millones para hacer de la lucha un espectáculo global.

La demanda de compensación de Turki Alalshikh

Según múltiples fuentes cercanas a la GEA, Turki Alalshikh, el autor intelectual detrás de las campañas deportivas de la “temporada de Riad” de Arabia Saudita, está furioso por lo que considera una “traición de expectativas y compromisos” de Álvarez. Alalshikh supuestamente esperaba un desempeño mucho más competitivo y comercializable de la superestrella mexicana, cuya presencia se utilizó para promover la lucha en todo el mundo.

“Nos vendieron una batalla entre los titanes”, declaró anónimamente una fuente dentro del GEA. “En cambio, lo que obtuvimos fue una vergüenza, y esa vergüenza tiene un precio”.

Según los informes, Turki ahora busca más de $ 100 millones en daños, citando los ingresos por los derechos de transmisión perdidos, la insatisfacción de patrocinio y el daño de reputación a la marca de entretenimiento deportivo de Arabia Saudita.

Ramificaciones legales y contractuales

Los expertos legales dicen que tal reclamo, aunque inusual, no es imposible dado el alcance de los contratos comerciales firmados entre el equipo de Álvarez y los organizadores sauditas. Los contratos deportivos de alto riesgo a menudo incluyen cláusulas de rendimiento, obligaciones promocionales y estipulaciones con respecto a la conducta del atleta antes, durante y después de un evento.

“Si hubiera alguna garantía sobre la competitividad de la lucha o las apariciones públicas que no se cumplieron, podría haber motivos legales para un reclamo”, dijo el abogado de derecho deportivo Michael Grant. “Pero demostrar un bajo rendimiento intencional en el boxeo es extremadamente difícil: no siempre se puede predecir cómo termina una pelea”.

No está claro si el equipo de Álvarez tenía tales cláusulas en su acuerdo o si este es principalmente un problema político y reputacional para Alalshikh.

Silencio del campamento de Canelo

Hasta ahora, Canelo Álvarez ha permanecido en silencio sobre el asunto. Su equipo se ha negado a hacer comentarios, y el luchador mismo no ha publicado en las redes sociales desde la pérdida.

Algunos expertos cercanos al equipo de Canelo sugieren que el boxeador puede haber subestimado la velocidad y el iQ de boxeo de Crawford, lo que llevó a una derrota que fue tan impactante para él como para los fanáticos y promotores.

Otros, sin embargo, especulan que la presión de luchar bajo el foco de saudita puede haber afectado su desempeño, especialmente dadas las inmensas apuestas financieras y expectativas vinculadas a la pelea.

Reacciona el mundo del boxeo

La respuesta de los fanáticos del boxeo y los expertos se ha dividido. Algunos simpatizan con la frustración de Alalshikh, especialmente dada la inversión saudita en el alojamiento y la globalización del deporte. Otros argumentan que el boxeo es inherentemente impredecible y exige una compensación financiera de un luchador por perder es poco ético y perjudicial para la integridad del deporte.

“No demandas a un luchador por ser noqueado”, tuiteó el ex campeón mundial Carl Froch. “Esto no es WWE. Es real”.

El legendario promotor del boxeo Bob Arum intervino, diciendo: “Canelo no lanzó la pelea. El hombre mejor lo golpeó. Sucede”.

La imagen más grande de Arabia Saudita

El profundo impulso de Arabia Saudita hacia los deportes, desde el fútbol hasta la Fórmula 1 y ahora el boxeo, es parte de su estrategia Vision 2030 para diversificar su economía y mejorar su imagen global. Turki Alalshikh ha sido fundamental para traer talento y eventos de clase mundial al reino.

Pero este incidente puede generar preocupaciones sobre las expectativas que se colocan en los atletas y si el dinero que se está invirtiendo en estos eventos viene con demandas poco realistas y una inmensa presión política.

Pensamientos finales

Ya sea que la demanda de $ 100 millones de Turki Alalshikh resulte en acciones legales o se resuelva en privado, una cosa es segura: las consecuencias de la aplastante derrota de Canelo están lejos de terminar. En cambio, lo que estaba destinado a ser una celebración global del boxeo de élite se ha convertido en una historia de advertencia sobre el alto precio del espectáculo, tanto en sentido figurado como literalmente.

A medida que el polvo se asienta, el mundo observa para ver cómo Canelo Álvarez responde, no solo a la derrota, sino a un imperio de mil millones de dólares que exige explicaciones.

Related Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

© 2023 Luxury Blog - Theme by WPEnjoy