El multimillonario Elon Musk provoca indignación: insta a los padres a dejar que sus hijos se “envicien” con el aprendizaje y los videojuegos — ¡Afirma que la obsesión temprana es la clave del genio!

Elon Musk, CEO de Tesla, SpaceX y X (antes Twitter), vuelve a estar en el centro de la polémica. Durante una reciente conferencia sobre innovación y educación en Estados Unidos, el multimillonario hizo unas declaraciones que han causado revuelo: aconsejó a los padres permitir que sus hijos se vuelvan “adictos” al aprendizaje y a los videojuegos, argumentando que una obsesión temprana es esencial para desarrollar mentes brillantes.

Una declaración que desató la controversia

Estas fueron las palabras exactas de Elon Musk:

“Si un niño desarrolla una obsesión extrema por algo —sea videojuegos, física o cohetes— hay que dejarlo. Así es como nacen los genios. Déjenlos enviciarse.”

Sus declaraciones no tardaron en volverse virales en redes sociales y medios de comunicación. Mientras algunos aplauden su enfoque disruptivo, muchos otros lo critican duramente por promover un discurso que podría ser irresponsable, sobre todo en un contexto donde la adicción a las pantallas es una creciente preocupación para muchas familias.

Expertos advierten sobre los riesgos

Psicólogos, educadores y especialistas en infancia han reaccionado con alarma ante las palabras de Musk. La doctora Isabel Domínguez, psiquiatra infantil en Madrid, expresó:

“La idea de que un niño deba volverse obsesivo para destacar no solo es errónea, sino también peligrosa. El cerebro infantil necesita equilibrio, no adicción.”

Otros expertos coinciden en que el mensaje es peligroso, especialmente en una época donde los trastornos como la ansiedad, la depresión y el déficit de atención ya están en aumento entre niños y adolescentes, en parte por el uso excesivo de la tecnología.

Padres divididos ante el mensaje

En el ámbito familiar, las reacciones están divididas. Algunos padres que admiran a Elon Musk apoyan su visión, argumentando que su éxito personal valida sus consejos. Musk, recordemos, abandonó la escuela tradicional a temprana edad, aprendió programación por su cuenta y lanzó su primer videojuego a los 12 años.

“Si él dice que la obsesión funciona, debe saber lo que dice. Tal vez debemos replantear nuestros métodos educativos”, comentó un padre en X.

Pero para la mayoría de los padres, sus palabras son poco realistas y peligrosas. Marta, madre de dos niños en Barcelona, comparte:

“Mis hijos ya están demasiado pegados a las pantallas. Si los dejara, jugarían Fortnite todo el día. Eso no es genialidad, es adicción.”

¿Pasión o obsesión?

El debate plantea una pregunta clave: ¿dónde está la línea entre una pasión saludable y una obsesión perjudicial? Elon Musk parece difuminar esta frontera, mientras que educadores insisten en la importancia de un desarrollo integral del niño: intelectual, emocional, social y físico.

El pedagogo Juan Miguel Aranda aclara:

“Es cierto que la pasión impulsa el aprendizaje, pero debe estar acompañada de guía, límites y equilibrio. De lo contrario, se vuelve tóxica.”

Una filosofía educativa radical

No es la primera vez que Elon Musk provoca polémica con sus ideas sobre educación. Fundó su propia escuela experimental, Ad Astra (hoy Astra Nova), sin calificaciones ni exámenes, centrada en la resolución de problemas complejos y el pensamiento crítico.

“La escuela tradicional está obsoleta. Sofoca a los niños en lugar de liberarlos”, afirmó Musk en otra ocasión.

Aunque su modelo puede resultar atractivo para ciertos sectores, está lejos de las condiciones y realidades del sistema educativo convencional y de millones de familias alrededor del mundo.

Conclusión: ¿el futuro de la educación o una apuesta peligrosa?

Las recientes declaraciones de Elon Musk reabren el debate sobre cómo educar en la era digital. ¿Está proponiendo una revolución educativa valiente, o simplemente una visión elitista y riesgosa?

Lo que queda claro es que al sugerir que la adicción y la obsesión son caminos hacia el genio, Musk ha generado más preguntas que respuestas. Y para muchos, su mensaje podría resultar más dañino que inspirador para una generación ya vulnerable ante los excesos tecnológicos.

Related Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

© 2023 Luxury Blog - Theme by WPEnjoy