¡El jefe de Ducati ha conmocionado a MotoGP al presentar pruebas que acusan al motor de KTM de “TRAMPA”! ¡Inmediatamente, el presidente de la FIM se pronunció para confirmarlo!

Ducati Boss ha sorprendido a MotoGP al presentar evidencia que acusa al motor de “trampa” de KTM. ¡Inmediatamente, el presidente de FIM habló para confirmar!

En un giro dramático de los eventos que ha enviado ondas de choque a través del paddock de MotoGP, el gerente general de Ducati Corse, Gigi Dall’igna, acusó públicamente a KTM de usar una configuración de motor ilegal durante la temporada 2025 MotoGP, etiquetándolo como “trampa”. La revelación de la bomba, realizada durante una acalorada conferencia de prensa después del Gran Premio de Austria el 17 de agosto de 2025, ha intensificado la rivalidad entre los dos fabricantes y ha planteado serias preguntas sobre la integridad del deporte. Agregando combustible al incendio, el presidente de la FIM, Jorge Viegas, emitió una declaración inmediata que confirma que está en marcha una investigación, lo que presta credibilidad a las afirmaciones de Ducati y sumergiendo el campeonato en controversia.

La acusación se centra en la bicicleta RC16 de KTM, que ha mostrado notables ganancias de rendimiento en 2025, particularmente con el jinete Pedro Acosta desafiando el dominio de Ducati. Dall’igna presentó datos técnicos que sugieren que el motor de KTM excede las especificaciones permitidas bajo las regulaciones de congelación del motor 2025-2026, lo que prohíbe el desarrollo significativo del motor para controlar los costos. Según la evidencia de Ducati, KTM supuestamente modificó componentes críticos para aumentar la potencia de salida, violando las reglas de homologación establecidas por el FIM. “Hemos estado monitoreando su rendimiento, y los números no se suman”, dijo Dall’igna. “No se trata de la competencia; se trata de la justicia. No podemos permitir que las trampas socaven a MotoGP”.

El momento de la acusación es particularmente explosivo, ya que KTM ha estado cerrando la brecha en Ducati, quienes han dominado la temporada 2025 con los jinetes Marc Márquez y Francesco Bagnaia ganando 12 de los 14 Grandes Premios hasta ahora. El resurgimiento de KTM, liderado por el podio de Acosta, y la adición de los ciclistas experimentados Maverick Viñales y Enea Bastianini a su equipo de Tech3, ha sido un punto brillante en un campeonato de otra manera ducati. Sin embargo, las afirmaciones de Ducati sugieren que las ganancias de KTM pueden provenir de medios ilícitos, arrojando una sombra sobre sus logros.

El presidente de FIM, Viegas, respondió rápidamente, confirmando que el órgano de gobierno había recibido la evidencia de Ducati e inició una investigación formal. “Tomamos estas acusaciones muy en serio”, dijo Viegas en un comunicado el 18 de agosto de 2025. “El FIM se compromete a garantizar un campo de juego nivelado, y realizaremos una revisión exhaustiva del motor de KTM para determinar el cumplimiento de las regulaciones”. La confirmación ha provocado un debate generalizado, ya que un veredicto de culpabilidad podría dar lugar a sanciones severas para KTM, incluidas las deducciones de puntos o incluso la descalificación de la temporada 2025.

El liderazgo de KTM, incluido el CEO Stefan Pierer y el jefe de Racing Pit Beirer, negaron con vehemencia las acusaciones, llamándolas un “intento desesperado” de Ducati para mantener su dominio. Beirer señaló las luchas financieras de KTM, reportadas ampliamente a fines de 2024, como evidencia de que el equipo carecía de los recursos para emprender tan sofisticadas por las reglas. “Hemos sido transparentes con nuestro desarrollo”, dijo Beirer. “Nuestro progreso proviene del trabajo duro y el talento del jinete, no de hacer trampa”. Pedro Acosta, quien terminó segundo en el Gran Premio de Austria, expresó su frustración, diciendo: “Manjo la bicicleta que me dan. Confío en mi equipo y estoy enfocado en las carreras”.

La controversia ha reavivado las discusiones sobre los desafíos de la vigilancia técnica policial en MotoGP, especialmente durante una congelación del motor. Las reglas 2025-2026 fueron diseñadas para reducir los costos en medio de las dificultades financieras de KTM y las preocupaciones de otros fabricantes, pero también han creado un área gris donde los equipos superan los límites de lo que está permitido. El propio dominio de Ducati no ha estado exento de escrutinio, y los rivales cuestionan sus innovaciones aerodinámicas, aunque no se han demostrado violaciones formales.

Los fanáticos y los analistas han llevado a plataformas como X para expresar sus opiniones, y algunos acusan a Ducati de tratar de desestabilizar KTM, mientras que otros exigen responsabilidad si las acusaciones son ciertas. El resultado de la investigación podría tener implicaciones de largo alcance, no solo para el campeonato 2025 sino también para el futuro de KTM en MotoGP, como los informes sugieren que pueden salir del deporte para 2027 debido a limitaciones financieras. Una penalización podría exacerbar sus desafíos, potencialmente alienando a los jinetes como Acosta, que se ha relacionado con Ducati para 2026.

A medida que el MotoGp Circus se traslada al Gran Premio de Húngaro, todos los ojos estarán en la investigación del FIM. El deporte ha visto controversias antes, pero rara vez han involucrado tales acusaciones directas entre los principales fabricantes. Si se encuentra que el motor de KTM no cumple con las afirmaciones de Ducati, esta saga ha expuesto la feroz competencia y las altas apuestas en MotoGP. Por ahora, el paddock espera ansiosamente las respuestas, sabiendo que el resultado podría remodelar el campeonato y el futuro del deporte.

Related Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

© 2023 Luxury Blog - Theme by WPEnjoy