¡El jefe de Ducati, Gigi Dall’igna, hace una declaración impactante después de la victoria de Marc Márquez en GP Assen dejando a Bagnaia en silencio de vergüenza!

La temporada 2025 MotoGP ha sido nada menos que electrizante, y el reciente Gran Premio de Assen entregó un espectáculo que se grabará tanto en los recuerdos de los fanáticos como de los ciclistas. Marc Márquez, el ocho veces campeón mundial, irrumpió en una victoria dominante en el TT Circuit Assen, una canción conocida por su exigente diseño e historia histórica. Sin embargo, no fue solo el triunfo de Márquez el que dominó los titulares, sino también la declaración audaz e inesperada del gerente general de Ducati Corse Gigi Dall’igna, que ha enviado ondas de choque a través del paddock. Sus palabras han dejado el actual campeón Francesco “Pecco” Bagnaia en un silencio reflectante, lidiando con el peso del momento.
La actuación de Márquez en Assen fue una clase magistral en precisión y agresión. A partir de Pole, el español lideró desde la vuelta inicial, mostrando su capacidad para domar al Dessmosedici GP25 con una delicadeza que ha redefinido su resurgimiento en MotoGP. La victoria marcó otro hito en la notable campaña 2025 de Márquez, donde ha superado constantemente las expectativas desde que se unió al equipo de Factory Ducati. Su adaptación perfecta a la bicicleta, junto con su implacable impulso, ha solidificado su posición en la parte superior de la clasificación del campeonato, actualmente liderando por 22 puntos sobre su hermano, Alex Márquez.

Dall’igna, el autor intelectual detrás del dominio de Ducati en los últimos años, se apresuró a alabar la brillantez de Márquez. En declaraciones a Dazn después de la carrera, elogió la “perspicacia táctica inigualable y la velocidad táctica” del piloto, enfatizando que la capacidad de Márquez para leer la carrera y explotar las fortalezas de la bicicleta no era igual a la luz. Sin embargo, fueron sus comentarios posteriores los que levantaron las cejas y provocaron una intensa discusión. “Marc está demostrando por qué él es el punto de referencia en MotoGP. Su desempeño hoy fue una declaración para todos, incluidas las de nuestro propio garaje, que está aquí para ganar, no solo para competir”, declaró Dall’igna. La naturaleza puntiaguda de su comentario fue ampliamente interpretada como un jab sutil en Bagnaia, cuyas luchas esta temporada se han puesto al descubierto contra la brillantez de Márquez.
Bagnaia, la dos veces campeona de MotoGP, sufrió un fin de semana desafiante en Assen. Terminando cuarto después de una feroz batalla con Márquez y otros jinetes, no pudo igualar el ritmo de su compañero de equipo. El italiano ha expresado sus dificultades con el GP25, particularmente citando una falta de sensación de front-end que ha obstaculizado su confianza. Si bien la carrera de Bagnaia era respetable, palideció en comparación con el dominio de Márquez, y los comentarios de Dall’igna parecían subrayar esta disparidad. Fuentes cercanas al equipo sugieren que Bagnaia fue sometida visiblemente en el informe posterior a la carrera, eligiendo el silencio sobre cualquier respuesta pública a los comentarios de su jefe. Esta reticencia ha sido interpretada por algunos como vergüenza, ya que el actual campeón enfrenta una presión creciente para reclamar su forma.
La dinámica dentro del garaje Ducati se ha convertido en un punto focal de la temporada 2025. Siempre se esperaba que la llegada de Márquez creara tensión, dada su estatus como una leyenda viva y su hambre de un séptimo título de MotoGP. La decisión de Dall’igna de firmar a Márquez sobre Jorge Martin, el campeón de 2024 que ahora viaja para Aprilia, era un riesgo calculado. La partida de Martin se debió en parte a las limitaciones financieras, ya que Dall’igna admitió que Ducati no pudo satisfacer sus demandas salariales. Sin embargo, la elección de priorizar a Márquez ha demostrado ser presciente, con los españoles entregando resultados que han justificado la fe de Ducati en él. “Marc fue contratado para ganar, no solo para desarrollar la bicicleta”, reiteró Dall’igna, una declaración que hace eco de su confianza en la capacidad de Márquez de llevar a Ducati a la cima.
Sin embargo, el centro de atención en Márquez ha arrojado una sombra sobre Bagnaia, que no ha podido replicar la consistencia que definió sus campañas ganadoras del título. La carrera de Assen destacó el contraste entre los dos jinetes, con el estilo agresivo pero controlado de Márquez que eclipsa el enfoque más cauteloso de Bagnaia. Los comentarios de Dall’igna, aunque no son explícitamente críticos, han alimentado la especulación sobre la jerarquía interna del equipo. Algunos expertos argumentan que el jefe de Ducati está empujando deliberadamente a Bagnaia para elevar su juego, utilizando el éxito de Márquez como catalizador. Otros lo ven como una señal de favoritismo, con Dall’igna poniendo su confianza en Márquez como el piloto para llevar las esperanzas del campeonato de Ducati.
El paddock está lleno de preguntas sobre cómo responderá Bagnaia. Conocido por su resistencia, el italiano ha enfrentado adversidad antes y surgió más fuerte. Sin embargo, la presencia de Márquez, un jinete que prospera bajo presión y se deleita en desafiar a sus compañeros de equipo, agrega una nueva capa de complejidad. A medida que avanza la temporada, la rivalidad entre los dos ciclistas Ducati se intensificará, con el potencial de definir la batalla del campeonato.
Por ahora, el triunfo de Assen de Márquez y la declaración provocativa de Dall’igna han cambiado la narrativa en MotoGP. El centro de atención se encuentra firmemente en la alineación repleta de estrellas de Ducati, y el mundo espera ver si Bagnaia puede asumir el desafío o si Márquez continuará dominando, dejando a su compañero de equipo en el polvo. Una cosa es segura: la temporada 2025 se perfila como una de las más dramáticas en la memoria reciente.