En un movimiento que ha dejado al mundo del automovilismo y del marketing con la boca abierta, Ramón Laguarta, el carismático CEO de PepsiCo, ha propuesto una oferta de 50 millones de dólares al legendario piloto español Fernando Alonso. El objetivo: que la icónica marca Pepsi se luzca en la camiseta y el coche de Alonso durante el próximo torneo de Fórmula 1. Este audaz paso no solo refleja la ambición de Laguarta por posicionar a PepsiCo como líder en estrategias de marketing disruptivas, sino que también ha desatado una ola de especulaciones sobre la respuesta de Alonso y su impacto en el deporte.

Ramón Laguarta, un ejecutivo barcelonés que ha escalado hasta convertirse en el CEO mejor pagado de España, con una retribución de 33,9 millones de dólares en 2023 según la SEC, lleva años transformando PepsiCo. Desde que asumió el cargo en 2018, su visión ha sido clara: acelerar el crecimiento de la compañía con estrategias innovadoras y un enfoque centrado en el consumidor. “Queremos crear más sonrisas con cada sorbo y cada bocado”, ha declarado Laguarta en múltiples ocasiones, una misión que ahora parece extenderse al emocionante mundo del automovilismo.

La oferta a Fernando Alonso no es un capricho. PepsiCo, con sus 22 marcas que generan más de mil millones de dólares anuales cada una, busca reforzar su presencia global asociándose con figuras de alto impacto como Alonso, un bicampeón mundial cuya popularidad trasciende fronteras. La propuesta incluye estampar el logo de Pepsi en la indumentaria del piloto y en su monoplaza, un espacio publicitario codiciado que garantiza exposición masiva en un deporte seguido por millones de personas en todo el mundo.

Sin embargo, lo que ha captado la atención de todos no es solo la cifra astronómica de la oferta, sino la reacción de Fernando Alonso. Según fuentes cercanas, el piloto respondió con solo cinco palabras que dejaron a Laguarta entusiasmado: “Hagamos que el mundo sonría”. Esta frase, en sintonía con la misión corporativa de PepsiCo, no solo selló el interés mutuo, sino que también abrió la puerta a una petición inesperada por parte de Alonso. El piloto, conocido por su astucia tanto dentro como fuera de la pista, solicitó que parte de los fondos se destinaran a iniciativas sostenibles, un guiño a los valores de sostenibilidad que PepsiCo ha promovido bajo el liderazgo de Laguarta.

Esta petición no debería sorprender. Alonso, un deportista comprometido con causas sociales, ha mostrado interés en proyectos que reduzcan el impacto ambiental del automovilismo. En un mundo donde la sostenibilidad es cada vez más relevante, su propuesta encaja perfectamente con la estrategia “pep+”, el plan de transformación de PepsiCo que busca integrar la sostenibilidad en todas sus operaciones. Laguarta, quien ha liderado iniciativas como los Premios Sostenibilidad PepsiCo 2020 para fomentar el talento joven y prácticas sostenibles, no dudó en aceptar. “La visión de Fernando no solo es inspiradora, sino que nos desafía a ser mejores”, afirmó el CEO en un comunicado reciente.
El impacto de este acuerdo trasciende el ámbito deportivo. Para PepsiCo, asociarse con Alonso significa conectar con una audiencia global apasionada, especialmente en mercados clave como Europa y América Latina. La facturación de PepsiCo en 2023 alcanzó los 91.471 millones de dólares, y estrategias como esta aseguran que la marca siga siendo relevante en un mercado competitivo. Para Alonso, este acuerdo no solo refuerza su posición como una de las figuras más influyentes del deporte, sino que también le permite abogar por causas que le importan.
La pregunta que todos se hacen ahora es cómo se materializará esta colaboración en la pista. ¿Veremos el logo de Pepsi brillando en el coche de Alonso mientras cruza la línea de meta? ¿Qué nuevas iniciativas sostenibles surgirán de esta alianza? Lo que está claro es que Laguarta y Alonso han encendido una chispa que promete cambiar las reglas del juego. Este acuerdo no es solo una transacción comercial; es una declaración de intenciones, un paso hacia un futuro donde el deporte, la sostenibilidad y el marketing convergen para crear algo verdaderamente memorable.
Mientras el mundo espera el próximo gran premio, una cosa es segura: la unión de estos dos titanes españoles está destinada a dejar huella. Mantente atento, porque esta historia apenas comienza.