“¿DÓNDE ESTÁ BAGNAIA?” El piloto italiano fue aislado por Ducati el día que Marc Márquez logró un récord histórico sin precedentes en MotoGP debido al bajo rendimiento de Pecco 🥲

“Where Is Bagnaia”, el jinete italiano fue aislado por Ducati en el día en que Marc Márquez creó un registro histórico sin precedentes en MotoGP debido al bajo rendimiento de Pecco 🥲

El paddock de MotoGP fue testigo de un día de claro contraste e incomodidad, ya que el piloto italiano Francesco “Pecco” Bagnaia se encontró cada vez más marginado en Ducati. Mientras tanto, Marc Márquez, el ocho veces campeón mundial español que conduce para el escuadrón de Ducati de fábrica, talló otro hito histórico, que ilumina cuán lejos se ha quedado atrás el italiano.

En la calificación en el Gran Premio de Húngaro celebrado en el Circuito de Balaton Park, Márquez entregó una clase magistral. Rompió el récord de regazo no una sino dos veces, asegurando su octava pole position de la temporada 2025 con un excelente tiempo de 1: 36.518. En un fuerte contraste, Bagnaia ni siquiera pudo llegar a Q2 por primera vez esta temporada y comenzará la carrera en un pésimo 15. El gerente de Ducati, Davide, Tardozzi, admitió que la situación es un desafío mental y tácticamente para Bagnaia, especialmente dada la mala posición inicial en una pista conocida por adelantar dificultades.

La carrera de sprint solo profundizó la división. Márquez dominó de las luces a la bandera, extendiendo su racha ininterrumpida de victorias de sprint a siete y ampliando su brecha a 209 puntos por delante de Bagnaia en la clasificación. En un giro sombrío, Bagnaia cojeó al 13 ° lugar, en trituración de Márquez en casi 15 segundos. El ex campeón Neil Hodgson advirtió que Ducati pronto podría “quedarse sin paciencia” con su dos veces campeón mundial.

Las luchas no se detuvieron allí. Durante la sesión de calentamiento para el principal médico de cabecera húngaro, Márquez una vez más publicó el tiempo superior, esta vez en un neumático trasero mediano, mientras Bagnaia languideció en la parte posterior después de sufrir lo que parecía ser un problema de caja de cambios. Terminó más de tres segundos detrás de su compañero de equipo, marcando un fin de semana que se convirtió en un punto bajo, tanto técnica como psicológicamente.

Solo unos días antes, en el Gran Premio de Austria en el Red Bull Ring, Márquez había registrado su sexta victoria consecutiva en el Gran Premio de Premio, reclamando la 1,000ª carrera de clase Premier en la historia y consolidando una franqueza de 142 puntos de campeonato sobre su hermano álex. En esa carrera, Bagnaia, que había comenzado fuerte en tercero, se desvaneció de manera alarmante y cruzó la línea en octavo. Fermin Aldeguer y Pedro Acosta lo superaron, emblemático de su competitividad reductora.

La frustración de Bagnaia hirvió en los comentarios posteriores a la carrera. En la transmisión de Alpine Dazn, cuestionó abiertamente la dirección de Ducati y exigió respuestas, lo que indica que “se estaba quedando sin paciencia”. Contrasta su actuación en Austria con su victoria anterior en el mismo circuito, señalando que tomó Márquez casi al mismo tiempo que Bagnaia hizo para ganar el año pasado, lo que ilumina tanto su propio potencial como la caída desconcertante.

Sin embargo, las cabezas más frías prevalecieron poco después. Bagnaia expresó su pesar por sus comentarios contundentes, caracterizando su arrebato emocional como un “desastre” y reafirmando el respeto y el respaldo tanto de su equipo como de los medios de comunicación. Desestimó la especulación sobre dejar a Ducati en 2027, insistiendo en que esa charla es mera basura y enfatizó su compromiso con la mejora dentro del equipo.

En este remolino de tensión, Ducati ha tomado medidas visibles para ayudar a que el italiano redescubre su forma. Luigi Dall’igna, gerente general del equipo, defendió a Bagnaia después de la decepción austriaca, atribuyendo algunos de los problemas a incidentes desafortunados en lugar de falta de esfuerzo. Dall’igna reiteró la plena confianza del equipo en el potencial de Bagnaia y enfatizó un enfoque constructivo y positivo en el futuro.

Además de eso, Ducati introdujo una innovadora herramienta de capacitación dirigida específicamente a las debilidades de Bagnaia. Tomando prestado del fondo plano de Márquez, le proporcionaron un prototipo Desmo450 MX para entrenar en superficies de tierra en Rossi’s Motoranch en Tavullia. El objetivo es ayudarlo a reconstruir la sensación y la confianza del frente, las áreas donde ha luchado visiblemente con el nuevo GP25, mientras que las mejoras en los sistemas de frenado apuntan a apoyar su regreso a la forma competitiva.

Aún así, los contratiempos continúan acumulándose. Los analistas y ex campeones, incluido Casey Stoner, han expresado las preocupaciones sobre que Bagnaia está injustamente aislada dentro de Ducati, un problema de dinámica del equipo amplificado por el dominio de Márquez.

En resumen, este es un capítulo desafiante para Pecco Bagnaia. Una vez que un prodigioso talento y ganador de GP en varios veces, ahora se encuentra eclipsado por un compañero de equipo que no solo ha igualado sino que superó su legado de Ducati. Los esfuerzos de Ducati para apoyarlo son significativos, pero Bagnaia debe recalibrar su relación con su máquina y el equipo, antes de que realmente corre el riesgo de perderse en el espejo retrovisor.

Related Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

© 2023 Luxury Blog - Theme by WPEnjoy