En un movimiento que ha sorprendido a muchos, varias discográficas están considerando desvincularse de Taylor Swift después de que la superestrella del pop manifestara públicamente su apoyo a la candidata política Kamala Harris. Según fuentes cercanas, la postura política de Swift ha generado tensiones con algunas de las discográficas que manejan su música, quienes afirman que “no firmaron para hacer política.”

El apoyo de Swift a Harris, hecho público durante un mitin en el que la cantante expresó su respaldo a la candidata demócrata, ha causado divisiones dentro de la industria musical. Si bien muchos fans y figuras públicas han elogiado a Swift por su activismo político, otros, incluidos algunos ejecutivos de la industria, creen que mezclar política y música es una receta para el desastre comercial.

“No es que estemos en contra de sus creencias personales,” comentó un ejecutivo de la industria que prefirió mantenerse en el anonimato. “El problema es que nuestra relación con los artistas es puramente profesional. Cuando firmamos con ellos, lo hacemos por su música, no por sus posiciones políticas. No queremos alienar a una parte significativa de la base de fans o enfrentarnos a controversias innecesarias.”
Esta no es la primera vez que la influencia política de Swift ha generado controversia. En los últimos años, la cantante ha sido cada vez más vocal sobre sus opiniones políticas, incluyendo temas como los derechos LGBTQ+, el feminismo y el racismo sistémico en los Estados Unidos. Su postura abierta ha sido alabada por muchos, pero también ha generado rechazo entre algunos sectores más conservadores de la sociedad.
Sin embargo, otros analistas creen que las discográficas podrían estar reaccionando de manera exagerada, dado que la música de Swift continúa encabezando las listas y sus giras siguen siendo masivamente exitosas. “Taylor Swift tiene una base de seguidores extremadamente leal,” dijo un crítico musical. “Es poco probable que su respaldo a Harris tenga un impacto significativo en su carrera musical, y las discográficas que la abandonen podrían arrepentirse de esa decisión.”
Hasta ahora, ni Swift ni sus representantes han emitido comentarios oficiales sobre las posibles rupturas con las discográficas. Mientras tanto, la conversación sobre la política en la música sigue generando debate en una industria cada vez más interconectada con el panorama político mundial.