La noticia ha tomado por sorpresa al mundo del tenis y al público en general. Tras una inesperada derrota en la final del Miami Open 2025, Novak Djokovic dejó una declaración que rápidamente se ha viralizado. El serbio reveló que había rechazado una oferta de 10 millones de dólares hecha por Elon Musk, el magnate fundador de Tesla y SpaceX.

En una rueda de prensa posterior al partido, Djokovic, visiblemente tranquilo, explicó el motivo detrás de su decisión: “Recibí la oferta, pero creí que sería más útil si ese dinero se utilizara para causas que realmente ayuden a las personas. Mi prioridad siempre ha sido el bienestar de la humanidad, y esa es la razón por la que rechacé el dinero. Prefiero que Elon Musk lo utilice en proyectos que marquen una diferencia real”.
La oferta de Musk, que supuestamente era para que Djokovic invirtiera en alguna de sus iniciativas o en una causa personal, sorprendió a muchos debido a la magnitud del dinero involucrado. Sin embargo, la respuesta de Djokovic ha generado tanto admiración como controversia.
Por un lado, muchos han elogiado su humildad y generosidad, destacando su compromiso con el bienestar social y su rechazo a ser atraído por el dinero fácil. “Es un gesto impresionante. Djokovic ha demostrado una vez más que es mucho más que un gran atleta. Es una persona con principios”, comentó uno de los seguidores más destacados del tenis.
Por otro lado, algunos críticos han cuestionado la decisión del serbio, sugiriendo que podría haber utilizado el dinero para causas que también podrían haber tenido un impacto positivo. “Rechazar esa cantidad de dinero no necesariamente significa ser más altruista. Quizá habría podido hacer mucho más con esa cantidad de dinero para ayudar a quienes lo necesitan”, afirmó un analista deportivo.
Lo cierto es que esta revelación ha puesto en el centro de atención tanto a Djokovic como a Musk. Mientras tanto, Djokovic se prepara para lo que será su próxima temporada en el circuito, con la mirada puesta en los próximos torneos y su firme compromiso con sus principios, independientemente de las ofertas que puedan surgir.
En conclusión, lo que parecía ser una simple rueda de prensa tras una derrota se ha convertido en un tema de conversación mundial. Novak Djokovic ha dejado claro que su legado no solo está ligado a sus victorias en la cancha, sino también a las decisiones que toma fuera de ella.
