La ex piloto de IndyCar y NASCAR, Danica Patrick, volvió a ser el centro de atención este fin de semana tras ofrecer una entrevista que ha dejado helado al paddock de la Fórmula 1. En declaraciones emitidas durante un podcast especializado en automovilismo, Patrick no solo elogió a Lewis Hamilton por su “madurez y ética inquebrantable”, sino que también lanzó una acusación directa y sin precedentes contra Charles Leclerc, a quien responsabilizó de haber “saboteado desde dentro” al equipo Ferrari.

Una opinión sin filtros
Danica, reconocida por no tener pelos en la lengua, habló abiertamente sobre la dinámica interna en la Scuderia Ferrari durante las últimas temporadas, y sorprendió a todos al afirmar:
“Ferrari tenía todo para ganar en 2023 y 2024. Tenían un monoplaza competitivo, una estrategia sólida y una leyenda como Hamilton lista para liderar. Pero la falta de cohesión interna, especialmente la actitud de Charles Leclerc, echó todo a perder”, aseguró la expiloto estadounidense.
Según Patrick, el joven monegasco no solo se mostró reacio a aceptar un rol secundario frente a Hamilton, sino que incluso habría filtrado información técnica y estratégica a medios y terceros, generando una grieta interna dentro del equipo italiano.
El “duo tóxico”: Leclerc y Hamilton
A lo largo de la entrevista, Patrick calificó la relación entre Leclerc y Hamilton como “tóxica” y “disfuncional”:
“Lewis siempre ha sido un piloto que exige perfección, pero también sabe trabajar en equipo. Lo vimos en Mercedes durante años. En cambio, Charles ha demostrado en varias ocasiones que antepone su orgullo personal al interés colectivo. Cuando tienes a dos grandes talentos y uno se niega a cooperar, todo el equipo sufre”, opinó.
Estas declaraciones han sido recibidas con gran controversia, especialmente entre los seguidores de Ferrari, quienes se dividieron entre quienes defienden a Leclerc y quienes ven con buenos ojos la perspectiva crítica de Patrick.
Reacciones dentro del paddock
La entrevista no tardó en generar reacciones dentro del mundo de la F1. Desde Maranello, una fuente cercana a Ferrari respondió de forma escueta:
“Nosotros no comentamos opiniones externas. Nuestro foco está en competir al más alto nivel y continuar construyendo sobre nuestros logros.”
Lewis Hamilton, por su parte, fue abordado por periodistas tras la clasificación del Gran Premio de Imola y se limitó a decir:
“No tengo nada que decir sobre eso. Todos tienen derecho a su opinión. Mi enfoque está en la pista.”
Charles Leclerc, visiblemente incómodo al ser preguntado, respondió con ironía:
“¿Danica Patrick? No sabía que ahora trabajaba en el departamento técnico de Ferrari…”
¿Una estrategia para volver a la F1?
Algunos analistas han sugerido que los comentarios de Patrick podrían formar parte de una estrategia más amplia para ganar protagonismo mediático y quizás buscar un rol dentro de la Fórmula 1, ya sea como analista permanente o incluso como embajadora de algún equipo.
Desde que se retiró como piloto activa, Danica ha consolidado su presencia en los medios deportivos y podcasts relacionados al motor. No sería descabellado pensar que esté utilizando su voz para influir en las narrativas dentro del deporte, especialmente cuando se trata de figuras tan polarizadoras como Leclerc o Hamilton.
¿Sabotaje real o narrativa mediática?
Más allá de las declaraciones incendiarias, la pregunta clave sigue siendo: ¿hubo realmente un sabotaje interno en Ferrari? Si bien no existen pruebas concretas que respalden las acusaciones de Patrick, lo cierto es que las tensiones entre los pilotos y las decisiones estratégicas cuestionables durante las últimas temporadas sí han levantado sospechas.
En varias carreras, especialmente en 2024, los errores de comunicación entre Leclerc y los ingenieros, sumados a decisiones tácticas erráticas, pusieron en duda la armonía dentro del equipo. A eso se suma el hecho de que Hamilton nunca logró replicar su éxito en Mercedes, lo que ha llevado a muchos a preguntarse si su llegada a Ferrari fue realmente la decisión correcta.
Conclusión
Lo que está claro es que Danica Patrick ha vuelto a encender una polémica que probablemente no se apague pronto. Sus palabras han reavivado el debate sobre el liderazgo en Ferrari, la convivencia entre pilotos estrella y los desafíos de un equipo que, a pesar de contar con dos talentos extraordinarios, sigue sin alcanzar la gloria.
En un deporte donde las alianzas y rivalidades pueden definir una temporada, tal vez las palabras de Patrick, aunque duras, reflejan una verdad incómoda: en la Fórmula 1, el mayor enemigo muchas veces no es el rival… sino tu propio compañero de equipo.