Cráneo de Bolinao: ARQUEÓLOGOS resuelven el misterio de la Sonrisa Dorada en las antiguas Filipinas.

En la soleada ciudad costera de Bolinao, Filipinas, los arqueólogos se toparon con un descubrimiento que cambiaría para siempre nuestra comprensión de la antigua cultura filipina. Entre otros 67 cráneos y cerámicas de la dinastía Ming, desenterraron un hallazgo verdaderamente notable: el cráneo de Bolinao.

""

Un deslumbrante descubrimiento dental

""

Este cráneo, que data del siglo XIV o XV d. C., guardaba un secreto que dejó atónitos a los investigadores. Al examinarlo con atención, descubrieron una intrincada ornamentación dental de oro que adornaba sus dientes. Delicadas motas de oro, dispuestas en un fascinante patrón de escamas de pez, decoraban tanto los dientes superiores como los inferiores.

Obra maestra de la artesanía antigua

""

No se trataba de un trabajo dental cualquiera. Era una auténtica obra maestra que mostraba las excepcionales habilidades de los antiguos artesanos filipinos. Se insertaron meticulosamente discos de oro, tapones, clavijas y alambre en los orificios perforados en los dientes, creando una deslumbrante muestra de odontología cosmética antigua.

Más que una linda sonrisa

""

La sonrisa dorada del cráneo de Bolinao nos ofrece una ventana única a la vida de los primeros nativos filipinos, sus estructuras sociales y prácticas culturales.

Símbolo de prestigio y belleza

En la antigua sociedad filipina, los trabajos dentales con oro no solo tenían una finalidad estética. Eran un poderoso símbolo de prestigio y belleza, y su origen se remonta a prácticas anteriores de teñir los dientes con plantas y raíces.

Evidencia de una práctica olvidada

""

Los primeros exploradores, como Antonio Pigafetta, que acompañó a Magallanes en su expedición de 1521, documentaron el uso generalizado de adornos dentales de oro entre las tribus nativas. El cráneo de Bolinao es una prueba tangible de este aspecto casi olvidado de la historia de Filipinas.

Más allá de la sonrisa: Descubriendo la antigua sociedad filipina

Comercio e intercambio cultural

La presencia de cerámica de la dinastía Ming en el lugar del entierro ofrece una imagen de una sociedad sofisticada dedicada al comercio internacional y sugiere que existían relaciones comerciales muy desarrolladas durante la Edad Media, mucho antes de la formación de las Filipinas modernas.

Costumbres funerarias y jerarquía social

""

El contexto en el que se encontró el cráneo de Bolinao brinda información sobre las prácticas funerarias antiguas y la estratificación social. La naturaleza elaborada del trabajo dental implica que su propietario ocupaba una posición importante dentro de su comunidad.

Un tesoro nacional

En la actualidad, los visitantes pueden admirar el cráneo de Bolinao en la exposición Pang-ulo, en el cuarto piso del Museo Nacional de Antropología de Manila. Esta maravilla de dientes de oro sigue cautivando a investigadores y al público en general, y es un ejemplo brillante del rico patrimonio cultural de Filipinas.

""

Mientras contemplamos la brillante sonrisa del cráneo de Bolinao, recordamos que, a veces, los tesoros más valiosos son las historias que cuentan: historias de culturas antiguas, prácticas olvidadas y el perdurable deseo humano de adornarnos con belleza y prestigio.

Video

Related Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

© 2023 Luxury Blog - Theme by WPEnjoy