¡La temporada 2025 de Fórmula 1 apenas comienza y el equipo Alpine ya está en el centro de una tormenta! Jack Doohan, el piloto australiano que asumió la titularidad junto a Pierre Gasly, se encuentra bajo una presión inmensa tras un debut desastroso en el Gran Premio de Australia. Un accidente en la primera vuelta, apenas en la cuarta curva, dejó al joven de 22 años fuera de carrera y con serias dudas sobre su continuidad en la escudería francesa. Mientras tanto, Franco Colapinto, el talentoso argentino de 21 años y piloto reserva, espera en las sombras, listo para aprovechar cualquier oportunidad que se le presente. Las noticias de F1 hoy giran en torno a esta pugna que promete definir el rumbo de Alpine en las próximas carreras.

El Gran Premio de Australia fue un desastre para Doohan. En su tierra natal, con la expectativa de brillar ante su público, el australiano perdió el control de su monoplaza en una pista mojada y chocó contra las barreras. Este error de novato, aunque comprensible en un día complicado donde incluso veteranos como Carlos Sainz y Fernando Alonso tuvieron problemas, ha puesto su asiento en jaque. Los rumores que circulaban desde la pretemporada, sobre un contrato que le garantiza solo las primeras cinco carreras, han cobrado fuerza. Si no muestra un rendimiento competitivo pronto, su tiempo en Alpine podría agotarse antes de lo esperado.

Por otro lado, Colapinto se perfila como una amenaza real. El argentino, que impresionó al mundo en 2024 con Williams, suma puntos a su favor: velocidad, carisma y un respaldo económico que Alpine no puede ignorar. Durante las pruebas TPC en Barcelona, se filtró que Colapinto superó a Doohan por tres décimas de segundo por vuelta, un dato que, aunque no oficial, alimenta las especulaciones. Flavio Briatore, asesor ejecutivo de la escudería y figura clave en la llegada del argentino, no ha ocultado su admiración por él. “Franco es uno de los mejores jóvenes talentos del automovilismo”, afirmó Briatore, quien pagó 20 millones de dólares a Williams por su cesión por cinco años. Esta inversión sugiere que el plan no es solo tenerlo como reserva, sino verlo en pista más pronto que tarde.

El director del equipo, Oliver Oakes, ha intentado calmar las aguas, defendiendo a Doohan tras su debut. “Jack necesita unas carreras para asentarse”, dijo, reconociendo que el “ruido” mediático en torno al australiano es en parte responsabilidad del equipo. Sin embargo, sus palabras no garantizan nada. La presión sobre Doohan es palpable, especialmente con el Gran Premio de China a la vista, una pista desafiante para los novatos. Si no logra acercarse al nivel de Gasly, quien terminó 11º en Australia, el ultimátum podría cumplirse. Según el periodista alemán Michael Schmidt, Doohan tiene tres carreras para estar a tres décimas de su compañero, o su lugar estará en riesgo.
Colapinto, mientras tanto, se mantiene listo. Su presencia en Melbourne y su viaje confirmado a China muestran que Alpine lo considera el reemplazo principal entre sus cuatro pilotos reserva. Los fanáticos argentinos ya sueñan con verlo debutar, posiblemente en Miami, el 4 de mayo, si Doohan no cumple. El ex piloto Juan Pablo Montoya también apoya esta idea: “Si Jack no hace su trabajo, Franco se lo merece más”. La combinación de talento, sponsors y el respaldo de Briatore lo convierten en un candidato irresistible.
La crisis en Alpine no solo es deportiva, sino estratégica. Con un equipo que busca escalar posiciones tras un 2024 sólido, la elección entre Doohan y Colapinto será crucial. Por ahora, el australiano está en la cuerda floja, y el argentino, con el motor encendido, espera su momento. La Fórmula 1, fiel a su naturaleza, promete emociones intensas en esta batalla interna que apenas comienza.