Canelo Álvarez rechaza millonario patrocinio de Tesla y se convierte en símbolo de orgullo
Lo que parecía una propuesta más en el mundo de los grandes patrocinios, se convirtió en un hito para Saúl “Canelo” Álvarez. El campeón mexicano rechazó un contrato por 10 millones de dólares ofrecido por Elon Musk, CEO de Tesla, para que su logo apareciera en camiseta y materiales publicitarios de su próximo combate ante Terence Crawford.
Un rechazo con causa social
Según fuentes cercanas al equipo de Canelo, Musk hizo la oferta como una estrategia para mejorar la imagen de su marca en mercados latinoamericanos. Sin embargo, el boxeador declinó la propuesta, argumentando que “jamás promocionaría una marca que se beneficie del racismo anti‑mexicano”.
En la conferencia de prensa previa a la pelea, Canelo fue claro: “No quiero hablar de eso, estamos aquí para hablar de peleas, pero siempre apoyaré a mi gente”. Sus palabras fueron recibidas con vítores y aplausos del público mayoritariamente mexicano.
¿Una postura con impacto real?
Diversos analistas afirman que esta negativa de Canelo se debe a un creciente rechazo social hacia figuras empresariales que han mostrado posturas insensibles frente a las comunidades migrantes. Musk ha sido vinculado en el pasado con comentarios que muchos consideran despectivos hacia los latinos.
El rechazo de Canelo ha encendido las redes sociales. Algunos lo aplauden como un acto de dignidad nacional — “Canelo es un verdadero patriota”, expresaron en foros — mientras otros cuestionan si un patrocinio millonario debería dejarse pasar en nombre de una causa. La discusión sigue abierta.
¿Qué sigue para ambos?
Por su parte, Tesla enfrenta una imagen desgastada entre las comunidades chicanas y latinas, especialmente tras la suspensión de varios proyectos industriales en México. Mientras tanto, Canelo se fortalece como ícono no solo del deporte, sino también de la identidad y la resistencia cultural.
La pelea contra Terence Crawford sigue programada para el 13 de septiembre en Las Vegas. Esta vez, más que un combate, se perfila como un mensaje potente: un boxeador que pelea dentro y fuera del ring, defendiendo a su pueblo incluso a costa de millones.