ÚLTIMAS NOTICIAS: Los 4 grandes clubes de Inglaterra pusieron $200 en la mesa de transferencia para conseguir la firma de Arda Güler. El presidente Pérez y el entrenador Xabi Alonso han tenido reacciones opuestas sobre el futuro de este joven talento mundial

El mercado de fichajes del fútbol europeo se ha encendido con una noticia que ha sacudido los cimientos del Real Madrid: cuatro de los clubes más poderosos de Inglaterra han puesto sobre la mesa una oferta conjunta de 200 millones de dólares para hacerse con los servicios de Arda Güler, el joven talento turco que ha deslumbrado en el panorama internacional. Este movimiento ha generado una división interna en el club blanco, con el presidente Florentino Pérez y el entrenador Xabi Alonso mostrando posturas radicalmente opuestas sobre el futuro del jugador de 20 años, considerado una de las joyas más prometedoras del fútbol mundial.

Arda Güler llegó al Real Madrid en el verano de 2023 procedente del Fenerbahçe, con la etiqueta de ser uno de los mediocampistas ofensivos más talentosos de su generación. Su calidad técnica, visión de juego y capacidad para desequilibrar partidos lo convirtieron rápidamente en un favorito de la afición madridista. Sin embargo, su tiempo de juego bajo las órdenes de Carlo Ancelotti fue limitado, lo que generó especulaciones sobre su futuro. Con la llegada de Xabi Alonso al banquillo del Real Madrid en mayo de 2025, muchos esperaban que Güler encontrara un lugar más prominente en el equipo, especialmente tras sus destacadas actuaciones en la Copa Mundial de Clubes, donde mostró su habilidad para asistir y crear juego desde una posición más retrasada en el centro del campo.
Sin embargo, fuentes cercanas al club revelan que Xabi Alonso no está completamente convencido de que Güler encaje en su visión táctica a largo plazo. El entrenador vasco, conocido por su enfoque meticuloso y su preferencia por un estilo de juego basado en el control y la intensidad, considera que el joven turco aún necesita pulir aspectos defensivos y físicos para adaptarse completamente a su sistema. Según informes, Alonso ve con buenos ojos la posibilidad de aceptar una oferta por Güler, especialmente si los fondos obtenidos pueden destinarse a reforzar otras áreas del equipo, como la defensa o el mediocampo defensivo, donde el Real Madrid ha mostrado carencias esta temporada. La idea de incluir a Güler en una operación para adquirir a un mediocampista como Enzo Fernández, por ejemplo, ha sido mencionada como una posibilidad, aunque no sin controversia.

Por otro lado, Florentino Pérez, el presidente del Real Madrid, se muestra firme en su decisión de retener a Güler. Para Pérez, el turco representa no solo el presente, sino también el futuro del club. Su postura se basa en la creencia de que Güler tiene el potencial para convertirse en un ícono del Real Madrid, comparable a figuras como Luka Modric o Toni Kroos en su momento. Pérez ha rechazado de plano cualquier oferta por el jugador, argumentando que su valor de mercado seguirá creciendo en los próximos años y que cederlo ahora sería un error estratégico. Esta postura ha generado tensiones internas, ya que el presidente ve en Güler una inversión a largo plazo, mientras que Alonso parece priorizar resultados inmediatos y un equipo más equilibrado tácticamente.
La oferta de 200 millones de dólares proveniente de los clubes ingleses, que según rumores incluyen a Manchester United, Arsenal, Liverpool y otro equipo no identificado, ha añadido más leña al fuego. Estos clubes ven en Güler un talento único, capaz de marcar la diferencia en la Premier League, donde su creatividad y versatilidad serían bien recibidas. Sin embargo, el propio Güler ha expresado en varias ocasiones su deseo de triunfar en el Real Madrid, lo que podría inclinar la balanza a favor de la postura de Pérez. En una reciente entrevista, el jugador destacó su entusiasmo por trabajar bajo las órdenes de Alonso y su confianza en adaptarse al nuevo rol que se le ha asignado en el centro del campo, más cerca del balón y con mayor responsabilidad en la creación de juego.
El debate sobre el futuro de Güler no solo refleja las diferencias filosóficas entre Pérez y Alonso, sino también los desafíos que enfrenta el Real Madrid en esta nueva era. Tras una temporada 2024-2025 sin trofeos y una dolorosa eliminación en la Copa Mundial de Clubes a manos del Paris Saint-Germain, el club está en un proceso de reconstrucción. La llegada de nuevos talentos como Franco Mastantuono y la recuperación de jugadores clave como Jude Bellingham añaden complejidad a la gestión del equipo. Mientras tanto, la afición madridista espera con ansias una resolución que permita a Güler brillar en el Bernabéu, ya sea bajo la tutela de Alonso o en un futuro proyecto liderado por Pérez.
A medida que el mercado de fichajes avanza, todas las miradas están puestas en el Real Madrid y en cómo se resolverá este conflicto interno. ¿Prevalecerá la visión a largo plazo de Florentino Pérez, o cederá el club ante la presión de las ofertas millonarias y la estrategia de Xabi Alonso? Solo el tiempo lo dirá, pero una cosa es segura: Arda Güler sigue siendo el centro de atención en el mundo del fútbol.