¡BOMBAZO! Jos Verstappen critica duramente la decisión de la FIA tras el “beneficio” de sus rivales

El mundo de la Fórmula 1 vuelve a estar envuelto en polémica, y esta vez no por lo que ocurrió en pista, sino por unas explosivas declaraciones de Jos Verstappen, padre del actual campeón del mundo, Max Verstappen. En una entrevista reciente con medios neerlandeses, Jos arremetió contra la FIA, acusándola de tomar una decisión “cuestionable” y “poco justa” que, según él, favoreció directamente a los principales rivales de Red Bull durante el último Gran Premio.

Decisión polémica de la FIA enciende la controversia

El centro del conflicto es una aclaración reglamentaria emitida por la FIA a mitad del fin de semana de carrera, relacionada con la rigidez del suelo de los monoplazas y las mediciones de la altura mínima. Esta modificación impactó directamente en la configuración de los autos y, según algunos ingenieros, pareció perjudicar especialmente a Red Bull.

Mientras tanto, Ferrari y Mercedes parecieron sacar ventaja de esta aclaración, mostrando mejoras notables en clasificación y ritmo de carrera. Max Verstappen, que tuvo problemas inusuales con el equilibrio del coche y el desgaste de neumáticos, terminó en quinta posición —su peor resultado en lo que va de la temporada.

Jos Verstappen: “Fue una decisión política, no técnica”

En declaraciones que no dejaron a nadie indiferente, Jos Verstappen expresó su indignación:

“Esta decisión no tuvo nada que ver con la seguridad o la equidad. Fue una maniobra política. Red Bull ha estado dominando, y ahora de repente hay un cambio en las reglas a mitad de fin de semana que perjudica a Max. Es evidente que algunos no quieren ver al mismo equipo ganar todo el tiempo.”

Añadió que el momento del cambio fue “extremadamente sospechoso”, y cuestionó por qué se introduce una modificación tan sensible sin previo aviso y justo cuando el campeonato está en juego.

“No se cambia la reglas en medio del partido. Así no funciona un deporte de élite”, sentenció Jos.

Reacciones en el paddock

Si bien los comentarios de Jos han causado revuelo, también reflejan cierta preocupación dentro de Red Bull. El director del equipo, Christian Horner, expresó su “sorpresa” por el momento en que se emitió la aclaración, y aunque aseguró que Red Bull siempre acatará el reglamento, subrayó que “la coherencia y la transparencia son fundamentales para mantener la confianza en el deporte”.

Sin embargo, otros equipos rechazaron las acusaciones. Toto Wolff, de Mercedes, afirmó: “Solo seguimos las reglas. Si una aclaración nos beneficia, es parte del juego. Todos los equipos deben adaptarse.”

Fred Vasseur, de Ferrari, añadió: “No recibimos ningún beneficio especial. Simplemente hicimos bien nuestro trabajo.”

Aficionados divididos

En redes sociales, los aficionados están divididos. Algunos apoyan las críticas de Jos, afirmando que los cambios a mitad de un fin de semana afectan la credibilidad del campeonato. Otros creen que Red Bull no sabe perder y que ahora buscan excusas ante el primer desafío real de la temporada.

Un comentario viral decía: “Cuando Max gana, es ‘puro talento’. Cuando pierde, es conspiración. Decídanse, Verstappen.”

La FIA responde

El domingo por la noche, la FIA emitió un comunicado defendiendo su decisión:

“La actualización fue realizada por motivos de seguridad y cumplimiento técnico. Todos los equipos fueron notificados de acuerdo con los procedimientos estándar. Ningún equipo fue señalado en particular.”

Aun así, el ambiente en el paddock sigue siendo tenso.

¿Y ahora qué?

Con la próxima carrera a solo una semana, todas las miradas estarán puestas en Red Bull para ver si puede recuperarse —y si Max Verstappen se pronunciará directamente sobre las palabras de su padre. Históricamente, Max ha mantenido cierta distancia con las declaraciones más polémicas de Jos, enfocándose en rendir dentro de la pista.

Sin embargo, si la batalla por el campeonato se intensifica, el debate sobre el favoritismo y la transparencia de la FIA podría volverse un tema recurrente.

Conclusión

Las palabras de Jos Verstappen han vuelto a encender el debate sobre la imparcialidad en la Fórmula 1. Ya sea que uno las vea como una defensa apasionada o como un berrinche mediático, lo cierto es que la política del paddock está más candente que nunca. Y mientras la temporada 2025 avanza, está claro que no solo se lucha con los monoplazas: también se compite con palabras, poder e influencia.

Related Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

© 2023 Luxury Blog - Theme by WPEnjoy