Colapinto sorprende en Austria y desafía a Gasly en la Fórmula 1 2025
La temporada 2025 de la Fórmula 1 está siendo un torbellino de emociones, y el Gran Premio de Austria no fue la excepción. En el circuito de Red Bull Ring, el joven piloto argentino Franco Colapinto dejó a todos con la boca abierta al superar en ritmo a su experimentado compañero de equipo en Alpine, Pierre Gasly, incluso con un coche dañado. Este hito, que ha resonado en el paddock, demuestra que el talento emergente de Colapinto está listo para brillar en la máxima categoría del automovilismo, aunque los retos para Alpine y su futuro en la pista no son pocos.

En una carrera vibrante, Colapinto terminó en la posición 15, sin puntos, pero con un rendimiento que eclipsó las expectativas. A pesar de un choque con Yuki Tsunoda que dañó el alerón delantero y el fondo plano de su Alpine A525, el argentino logró cronos impresionantes. En el último tramo de la carrera, con neumáticos duros y un monoplaza comprometido, Colapinto marcó un tiempo promedio de 1:10.629, superando a Gasly, quien con neumáticos medios registró 1:10.804. Este dato, extraído de la telemetría, no solo refleja la habilidad del piloto de 22 años, sino también su capacidad para exprimir al máximo un coche que no está en su mejor momento.

El equipo Alpine, sin embargo, atraviesa un momento complicado. Flavio Briatore, asesor ejecutivo y figura clave en la escudería, no ocultó su preocupación tras otra carrera sin sumar puntos. La falta de ritmo del A525 y las dificultades en las paradas en boxes, como los 3,9 segundos que demoró el cambio de neumáticos de Colapinto, han puesto en evidencia las carencias del equipo francés. Briatore, conocido por su ambición y su historial de éxitos con Benetton y Renault, señaló que el rendimiento actual es alarmante, especialmente cuando rivales como Sauber y Aston Martin han logrado ampliar su ventaja en el Campeonato de Constructores.

A pesar de estos obstáculos, Colapinto sigue ganándose el respeto de sus colegas. Durante la premiere de la película de Fórmula 1 protagonizada por Brad Pitt, el argentino compartió risas y momentos con Checo Pérez, quien no dudó en dedicarle palabras de aliento. Este respaldo, sumado a la confianza de Briatore, que lo trajo de Williams con un contrato de cinco años, refuerza la posición de Colapinto en Alpine, al menos hasta el próximo Gran Premio en Silverstone. Su futuro, sin embargo, se evalúa carrera a carrera, y rumores sobre un posible reemplazo por pilotos como Valtteri Bottas han comenzado a circular, aunque por ahora parecen especulaciones lejanas.

La temporada 2025 de la Fórmula 1 está repleta de nombres que capturan la atención. Fernando Alonso, con su maestría habitual, y el joven brasileño Gabriel Bortoleto, que sumó sus primeros puntos en Austria, son solo algunos de los protagonistas que han hecho de este año un espectáculo inolvidable. Pilotos como Oscar Piastri, Nico Hülkenberg, Carlos Sainz, Liam Lawson, Yuki Tsunoda, Kimi Antonelli y Jack Doohan también están dejando su huella, cada uno aportando su chispa a una parrilla que no para de sorprender.
Para Colapinto, el camino no es fácil. Su debut con Alpine en Imola y sus primeras carreras han mostrado destellos de su potencial, pero también los límites de un coche que no está a la altura de los líderes. La escudería francesa ya tiene la mira puesta en 2026, cuando los nuevos reglamentos y la llegada de motores Mercedes podrían cambiar las reglas del juego. Por ahora, el argentino se enfoca en seguir aprendiendo, mejorando y demostrando que su talento puede superar las limitaciones de su monoplaza.
La Fórmula 1 2025 está en su mejor momento, con carreras llenas de acción, adelantamientos al límite y momentos que mantienen a los aficionados al borde de sus asientos. Si quieres vivir cada Gran Premio al máximo, no te pierdas nuestras transmisiones en vivo, con cámaras onboard y los mejores highlights de cada carrera. Sigue de cerca a Colapinto y a todos los pilotos que están escribiendo la historia de este apasionante campeonato. ¿Quién será el próximo en sorprender? La pista tiene la última palabra.