Hamilton y Ferrari: ¿una unión que tambalea?
El mundo de la Fórmula 1 aún no sale de su asombro. Tras meses de emoción por ver finalmente a Lewis Hamilton con el icónico mono rojo de Ferrari, la ilusión parece haberse topado con una realidad más cruda. Durante la sesión de prácticas libres (FP) del Gran Premio de China, el siete veces campeón del mundo no pudo ocultar su decepción con el rendimiento del monoplaza italiano.

En un momento captado por la radio del equipo y rápidamente filtrado a los medios, Hamilton soltó cinco palabras que estremecieron al paddock:
“This car feels like hell”
(“Este coche se siente como el infierno”).
Una frase corta, pero contundente. Cinco palabras que resumen frustración, impotencia y una creciente tensión dentro del equipo más legendario de la F1.
¿Qué está pasando con el SF-25?
El SF-25, el modelo actual de Ferrari para la temporada 2025, ha sido objeto de múltiples críticas en las primeras carreras. Aunque Charles Leclerc ha conseguido algunos resultados decentes, Hamilton no ha logrado encontrar el feeling adecuado con el coche, especialmente en condiciones de baja carga aerodinámica y en curvas de alta velocidad.
Durante la práctica libre en Shanghái, Hamilton quedó fuera del top 10, con una diferencia de más de un segundo frente al Red Bull de Max Verstappen. Más allá del tiempo, fue evidente la inestabilidad del coche, los bloqueos de freno y las constantes correcciones del volante que el británico tuvo que hacer en cada vuelta.
La reacción de Ferrari: ¿defensiva o preocupante?
Tras la explosiva declaración de Hamilton, Ferrari emitió un breve comunicado intentando calmar las aguas:
“Estamos en una fase de recolección de datos. Lewis está aportando un feedback muy valioso y confiamos en mejorar el rendimiento general del SF-25.”
Sin embargo, fuentes internas revelaron que las tensiones son reales y que el piloto británico ha exigido una revisión profunda del diseño del coche, especialmente en la suspensión delantera y el equilibrio en curvas lentas.
Un ingeniero del equipo, bajo anonimato, comentó:
“Sabíamos que habría una curva de adaptación, pero no esperábamos que Hamilton estuviera tan incómodo desde el inicio.”
Redes en llamas: ¿fue un error dejar Mercedes?
Las reacciones no se hicieron esperar. En redes sociales, miles de fanáticos comenzaron a preguntarse si Hamilton cometió un error al dejar Mercedes después de tantos años.
El hashtag #BackToSilver se volvió tendencia global, y muchos usuarios compartieron imágenes comparando los podios pasados de Hamilton con los resultados actuales.
Uno de los tuits más virales decía:
“Dejó una flecha plateada para subirse a un caballo rojo… que no galopa.”
¿Se arrepiente Lewis?
En declaraciones posteriores a los medios, Hamilton intentó suavizar el impacto de sus palabras, pero su rostro lo decía todo:
“Obviamente, fue un momento de frustración. Ferrari es un equipo increíble, pero necesitamos trabajar mucho si queremos competir al frente. No vine aquí a pelear por el 12° puesto.”
Estas declaraciones han generado aún más especulaciones sobre el futuro del piloto en la escudería, a pesar de haber firmado un contrato multianual.
¿Crisis a la vista o solo el inicio de una gran historia?
No es la primera vez que Hamilton comienza una temporada con el pie izquierdo. Su capacidad para evolucionar con el coche y guiar al equipo hacia adelante ha sido una constante a lo largo de su carrera. Sin embargo, en esta ocasión el desafío parece mayor: una nueva escudería, una nueva cultura, y un monoplaza que aún no está a la altura de sus expectativas.
El Gran Premio de China será una prueba clave. Si Ferrari no logra dar un paso adelante significativo, los rumores y tensiones podrían pasar a mayores.
Conclusión
Lewis Hamilton no es un piloto cualquiera. Su legado, su talento y su ambición lo convierten en una figura que exige lo mejor. Las cinco palabras que pronunció no solo expresan frustración momentánea, sino también una advertencia: Ferrari necesita reaccionar, y rápido.
Porque si bien el color rojo representa pasión, también puede representar alarma.