El 30 de marzo de 2025, MotoGP volvió a ser el centro de atención con una nueva polémica protagonizada por dos de sus protagonistas más famosos: Valentino Rossi y Marc Márquez. El piloto italiano, leyenda indiscutible del motociclismo, ha realizado una acusación directa contra su rival español, pidiendo a la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) que intervenga con una sanción por un episodio ocurrido durante la fase de salida de un reciente Gran Premio. Según Rossi, Márquez creó el caos al abandonar repentinamente su posición en la parrilla de salida para dirigirse al box y sustituir su moto, una acción que obligó a los demás pilotos a reaccionar de forma desordenada, persiguiéndolo o cambiando sus estrategias en el último momento.

El accidente ocurrió en un momento crucial, justo cuando los conductores estaban alineados y listos para despegar. Márquez, por motivos que atribuyó a un problema técnico, tomó la decisión de abandonar la línea de salida y correr hacia el box, un gesto que provocó reacciones inmediatas entre sus compañeros en la pista. Algunos intentaron seguirlo, otros tuvieron que adaptarse rápidamente para evitar colisiones o pérdidas de tiempo. Rossi, que está asumiendo un papel menos activo en la pista pero aún juega un papel influyente como mentor y observador durante la temporada 2025, se apresuró a criticar la medida, calificándola de violación de las reglas de conducta que rigen las largadas. “Esto es inaceptable. Puso en riesgo la regularidad de la carrera y obligó a todos a perseguirlo. La FIM debe hacer algo”, declaró Rossi, destacando cómo tal comportamiento comprometía la imparcialidad del Gran Premio.

La rivalidad entre Rossi y Márquez es una de las más famosas en la historia de MotoGP, marcada por años de enfrentamientos, tanto verbales como físicos, que culminaron en el ahora legendario episodio de 2015 en Malasia. Aunque Rossi ya no corre a tiempo completo, su peso en el paddock sigue siendo enorme, y sus palabras siempre encuentran eco entre los aficionados y los conocedores. En este caso, destacó que la acción de Márquez no fue sólo una elección táctica, sino una infracción que merecía una sanción ejemplar. “Si tienes un problema con la moto, hay procedimientos a seguir. No puedes simplemente escaparte y causar estragos. Es una falta de respeto a los demás pilotos”, añadió, sugiriendo que su petición a la FIM también es una advertencia para el futuro de la disciplina.

Márquez, por su parte, no se quedó callado. Actualmente líder del campeonato 2025 con una Ducati dominante, el español defendió su decisión explicando que el cambio de moto era inevitable para garantizar su seguridad y la del equipo. “No hice nada malo. La moto tenía un problema y actué para solucionarlo. No era mi intención crear confusión, pero en una carrera hay que tomar decisiones rápidas”, respondió, desestimando las acusaciones de Rossi. También sugirió que la reacción del “Doctor” puede estar influenciada por su enemistad histórica, un elemento que continúa coloreando cada una de sus interacciones con tonos acalorados.

La FIM aún no ha tomado una posición oficial al respecto. Los comisarios están examinando las imágenes y los testimonios de los pilotos implicados, pero es posible que tomar una decisión lleve tiempo. Mientras tanto, el paddock está dividido: algunos sostienen que Márquez actuó dentro del reglamento, aprovechándose de una situación de emergencia, mientras que otros se ponen del lado de Rossi, viendo el episodio como una prueba más de la supuesta falta de escrúpulos del español. En plataformas como X, los fanáticos ya han provocado un acalorado debate, con hashtags dedicados que oscilan entre el apoyo a Rossi y la defensa de Márquez.
Este choque, independientemente del resultado de la petición de Rossi, demuestra que el duelo entre los dos campeones nunca ha terminado del todo. Incluso con Márquez luchando por el título y Rossi fuera de la pista, su rivalidad sigue reinando suprema, alimentando la pasión de los fanáticos y el interés en MotoGP. La temporada 2025, ya cargada de emociones, se prepara para vivir un nuevo capítulo de esta saga interminable, mientras esperamos saber si la FIM aceptará la petición de Rossi o dejará que el episodio se disuelva en la polémica. Una cosa es segura: cuando se trata de Rossi y Márquez, nada es banal.