Bella Ramsey y la desastre de Blancanieves Rachel Zegler presentaron denuncias de acoso en línea ante la organización de derechos de los actores, pero fueron rechazadas.

El mundo del entretenimiento ha sido testigo de un nuevo capítulo de controversia que involucra a las jóvenes actrices Bella Ramsey y Rachel Zegler, quienes recientemente presentaron denuncias por acoso en línea ante una organización de derechos de los actores, solo para ser rechazadas en su solicitud de apoyo. Ambas estrellas, conocidas por sus roles protagónicos en producciones de alto perfil, han enfrentado una ola de críticas y ataques personales en redes sociales, un problema que parece ser cada vez más común para las mujeres jóvenes en la industria del cine. Sin embargo, la decisión de la organización de no respaldar sus denuncias ha generado un debate sobre la protección de los actores frente a la toxicidad en línea y las responsabilidades de las instituciones que los representan.

Bella Ramsey, de 21 años, se ha convertido en un blanco de críticas desde su interpretación de Ellie en la serie “The Last of Us”. Tras el estreno de la segunda temporada en mayo de 2025, los ataques hacia ella se intensificaron, centrándose en su apariencia, su identidad de género y su condición autista. Los detractores argumentaron que Ramsey no se asemejaba físicamente al personaje del videojuego, pero las críticas rápidamente se tornaron personales, incluyendo comentarios sobre su relación con otra mujer en la trama, que algunos sectores conservadores calificaron como “demasiado inclusiva”. Ramsey, quien ya había cerrado sus redes sociales en abril de 2025 debido al acoso, presentó una denuncia formal ante la organización de derechos de los actores, buscando apoyo para enfrentar esta situación. Sin embargo, su solicitud fue rechazada, con la organización argumentando que los casos de acoso en línea “no cumplían con los criterios necesarios” para su intervención, una decisión que ha dejado a muchos perplejos.

Por otro lado, Rachel Zegler, de 23 años, ha estado en el centro de la controversia desde el estreno de la versión live-action de “Blancanieves” en marzo de 2025. Zegler, de ascendencia colombiana, enfrentó críticas racistas desde el anuncio de su casting, con algunos cuestionando su idoneidad para interpretar a un personaje tradicionalmente descrito como de “piel blanca como la nieve”. Además, sus comentarios sobre la película original, a la que calificó de “anticuada” y donde describió al príncipe como un “acosador”, generaron una reacción violenta de los fans más tradicionalistas. A esto se sumaron sus posturas políticas, como su apoyo a Palestina y sus críticas a Donald Trump tras las elecciones de 2024, que desataron campañas de odio en su contra, incluyendo amenazas de muerte. Zegler también presentó una denuncia ante la misma organización, pero al igual que Ramsey, su caso fue desestimado por “falta de evidencia actionable”, según fuentes cercanas.

La negativa de la organización de derechos de los actores a tomar medidas ha levantado críticas entre los seguidores de ambas actrices y defensores de la diversidad en Hollywood. Muchos argumentan que el acoso en línea, especialmente hacia mujeres jóvenes y de minorías, es un problema sistémico que requiere una respuesta más contundente. Casos similares, como los de Halle Bailey en “La Sirenita” y Millie Bobby Brown en “Stranger Things”, reflejan un patrón de ataques que trascienden las críticas profesionales y se convierten en agresiones personales. La crítica de cine Kelechi Ehenulo describió a Zegler y Ramsey como víctimas de las “guerras culturales”, señalando que las actrices de minorías suelen ser blanco de reacciones violentas desproporcionadas.

Mientras tanto, tanto Ramsey como Zegler continúan enfrentando las repercusiones de su exposición pública. Ramsey ha recibido el apoyo de directores y colegas de “The Last of Us”, quienes la describen como una profesional talentosa y comprometida, pero su experiencia refleja los desafíos de ser una figura pública en un entorno digital hostil. Zegler, por su parte, ha intentado moderar sus declaraciones públicas tras el desastre comercial de “Blancanieves”, que no cumplió con las expectativas de taquilla de Disney, en parte debido a las controversias que la rodearon. A pesar de las disculpas de Zegler por algunos de sus comentarios políticos, el daño a su imagen pública parece persistente, y la falta de apoyo institucional solo agrava su situación.

Este incidente pone de manifiesto la necesidad urgente de que las organizaciones de la industria del entretenimiento desarrollen mecanismos más efectivos para proteger a sus miembros del acoso en línea. Mientras el debate continúa, Ramsey y Zegler siguen adelante con sus carreras, demostrando resiliencia frente a la adversidad, pero su experiencia sirve como un recordatorio sombrío de los costos personales que enfrentan las jóvenes estrellas en la era digital.

Related Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

© 2023 Luxury Blog - Theme by WPEnjoy