Kylian Mbappé fue expulsado en la primera mitad del partido entre Alavés y Real Madrid el domingo por la noche. Real Madrid ganó 1-0 y continuó persiguiendo a Barcelona en la cima de la clasificación de La Liga, pero la tarjeta roja de Mbappé dejó al equipo sin su delantero principal.

La acción que llevó a la expulsión fue una dura entrada de Mbappé sobre Antonio Blanco. Aunque el balón ya había dejado los pies de Blanco cuando Mbappé se dirigió hacia su espinilla, la jugada fue claramente peligrosa. No solo fue una tarjeta roja, sino que también podría haber supuesto una sanción más severa para Mbappé.

El delantero francés fue acusado de realizar una entrada imprudente, lanzándose de manera violenta hacia la pierna de Blanco. Las repeticiones mostraron claramente que Mbappé no estaba intentando disputar el balón, sino que estaba dirigido al muslo del jugador del Alavés. De hecho, esta jugada pudo haberle costado a Mbappé una suspensión a largo plazo debido a la peligrosidad de la entrada.

A pesar de la gravedad de la acción, la sanción contra Mbappé podría ser relativamente ligera. Después del partido, Mbappé se disculpó públicamente por su impulsividad, lo que podría haber influido en la decisión final de los árbitros. Según fuentes cercanas, el árbitro principal, César Soto Grado, presentó un informe posterior al partido que favorecía a Mbappé.

En dicho informe, Grado indicó que la entrada fue excesiva, justificando la tarjeta roja, pero a la vez señaló que Mbappé no tenía la intención de agredir a Blanco. Con base en este informe, la suspensión de Mbappé se limitaría a dos partidos, los cuales afectarán a todas las competiciones nacionales.
Sin embargo, lo que más indignó a los seguidores de Barcelona fue la decisión inicial del árbitro. A pesar de la dureza de la entrada, Grado había mostrado una tarjeta amarilla a Mbappé antes de cambiarla por una roja, tras revisar la jugada con el VAR. Según algunos, este cambio en la decisión sugiere una posible falta de rigor en la aplicación de las reglas, lo que ha alimentado las teorías de un trato favorable a Real Madrid.
Lo más polémico es que la sanción de dos partidos permitirá que Mbappé no se pierda la final de la Copa del Rey contra Barcelona. De acuerdo con el calendario, Mbappé solo tendrá que ausentarse en los partidos contra Athletic Bilbao y Getafe. Para los aficionados del Barcelona, esto ha causado una gran indignación, ya que consideran que hay una intervención en los despachos para garantizar que Real Madrid no se vea perjudicado en este crucial encuentro.
Muchos seguidores del Barça señalaron que, incluso después de la entrada extremadamente violenta de Mbappé, el árbitro Grado inicialmente solo mostró tarjeta amarilla. Fue solo después de la revisión en el VAR que se optó por la tarjeta roja. Los aficionados del Barcelona no tardaron en mostrar su enfado en las redes sociales, utilizando un lenguaje agresivo hacia el árbitro y cuestionando la imparcialidad de la decisión.
La frustración de los seguidores del Barcelona se vio intensificada por la situación de Robert Lewandowski, quien fue sancionado con tres partidos de suspensión por una falta aparentemente menor. El delantero polaco fue castigado inicialmente con un partido por una segunda tarjeta amarilla tras una falta sobre un jugador de Osasuna, pero la sanción se amplió a tres partidos debido a lo que la liga consideró una “actitud despectiva hacia el árbitro”. Esta decisión hizo que muchos en Barcelona se sintieran injustamente tratados, sobre todo al compararla con la más benévola sanción a Mbappé.
En resumen, mientras que Real Madrid se beneficia de una suspensión leve para su estrella, Barcelona y sus seguidores ven este incidente como un ejemplo más de cómo las decisiones arbitrales pueden favorecer a los grandes clubes. La indignación crece, y el tema ya ha comenzado a dominar las conversaciones en redes sociales y foros deportivos. Mientras tanto, Mbappé podrá estar presente en uno de los partidos más esperados de la temporada, y los aficionados del Barcelona continúan cuestionando la justicia de la situación.