En el mundo de la Fórmula 1, las rivalidades y los apoyos entre pilotos siempre generan titulares. Recientemente, Fernando Alonso, el bicampeón mundial y una de las figuras más respetadas del paddock, salió en defensa de Sergio “Checo” Pérez, mientras lanzó un contundente mensaje contra el joven piloto Liam Lawson. Las palabras de Alonso, quien afirmó que Checo “está aquí porque es de los mejores”, han resonado con fuerza en la comunidad del automovilismo, especialmente tras los roces en pista entre Pérez y Lawson durante el Gran Premio de México 2024.
El incidente que desató la controversia ocurrió en la vuelta 18 del Gran Premio de México, cuando Lawson, en una maniobra agresiva, chocó con Checo Pérez, dañando el RB20 del mexicano y comprometiendo su carrera. Este choque no solo arruinó las posibilidades de ambos pilotos, sino que también generó críticas de Pérez, quien calificó la acción como “totalmente innecesaria”. Alonso, por su parte, no se quedó callado. El asturiano, conocido por su franqueza, ya había tenido sus propios encontronazos con Lawson, a quien llamó “idiota” en la radio durante el Gran Premio de Estados Unidos. Estas tensiones han alimentado un debate sobre la actitud del neozelandés en la pista.
Alonso, en una declaración reciente, respaldó a Checo Pérez, destacando su talento y experiencia. “Checo está en la Fórmula 1 porque ha demostrado ser uno de los mejores. No se llega a este nivel por casualidad”, afirmó el piloto de Aston Martin. Estas palabras no solo refuerzan la posición de Pérez en la parrilla, sino que también contrastan con la percepción de Lawson, cuya agresividad ha sido cuestionada por veteranos como Alonso y el propio Pérez. El mexicano, por su parte, pidió más humildad al joven piloto de RB, sugiriendo que su actitud podría costarle oportunidades futuras en la categoría.
La salida de Pérez de Red Bull a finales de 2024 y su reemplazo por Lawson generaron un intenso debate. Sin embargo, los números hablan por sí solos: en las primeras cinco carreras de 2024, Checo sumó 85 puntos, superando ampliamente a Lawson y Tsunoda juntos. Este rendimiento ha llevado a muchos a cuestionar la decisión de Red Bull, con algunos analistas afirmando que el equipo austríaco está pagando caro su apuesta por la juventud. Alonso, en su papel de mentor en la parrilla, ha enfatizado que la experiencia y consistencia de pilotos como Pérez son fundamentales en un deporte tan exigente como la Fórmula 1.
El respaldo de Alonso a Checo no solo resalta la camaradería entre dos pilotos experimentados, sino que también pone en perspectiva los desafíos que enfrentan los novatos como Lawson. Mientras Pérez busca un nuevo capítulo en su carrera, posiblemente con Cadillac en 2026, el apoyo de una leyenda como Alonso refuerza su legado en la Fórmula 1. Por ahora, la polémica con Lawson sigue dando de qué hablar, demostrando que en este deporte, las palabras y las acciones en la pista tienen el mismo peso.