Alex Márquez le pidió al presidente de FIM que investigara a Joan Mir después de una seria colisión después de que el GP checo “trató deliberadamente de jugar sucio conmigo” y la decisión oficial de FIM sorprendió a muchas personas!

En un dramático giro de los acontecimientos en el Gran Premio Checo 2025 en Brno, el Paddock de MotoGP fue sacudido por una acalorada controversia entre el piloto de Gresini Ducati Alex Márquez y Joan Mir de Honda después de una colisión que puso fin a las carreras de ambos corredores. El incidente, que ocurrió en la segunda vuelta en la vuelta 12, ha provocado un intenso debate, con Márquez acusando a Mir de participar deliberadamente en tácticas agresivas. El fallo posterior de los administradores FIM ha dejado a los fanáticos, equipos y jinetes aturdidos, alimentando aún más la rivalidad entre los dos jinetes españoles.
El incidente se desarrolló durante las primeras etapas de la carrera, con Alex Márquez, comenzando desde el octavo en la red, intentando inventar el terreno. Cuando se acercó al penúltimo chicane, Márquez perdió la parte delantera de su ducati mientras evaluaba un posible adelantado en Mir. El accidente resultante vio a Márquez deslizarse hacia la parte trasera de Honda de Mir, enviando a ambos jinetes a la grava y fuera de la carrera. La colisión no solo fue costosa para los resultados de su carrera, sino también para las aspiraciones de campeonato de Márquez, ya que su hermano, Marc Márquez, capitalizó el incidente para extender su ventaja a 120 puntos.

Inmediatamente después del accidente, se produjo una tensa confrontación junto al seguimiento. Alex Márquez, visiblemente frustrado, afirmó que Mir lo había obstruido deliberadamente en las vueltas previas al incidente. “Jugó sucio conmigo”, dijo Márquez en una entrevista posterior a la carrera con MotoGP.com. “Sentí múltiples contactos en la vuelta anterior, y no fue solo un incidente de carreras. Estaba tratando de calcular mi movimiento para la próxima vuelta, no adelantar en ese momento, pero me hizo imposible evitarlo”. Las acusaciones de Márquez se intensificaron cuando pidió públicamente al presidente de FIM, Jorge Viegas, para investigar la conducción de Mir, lo que sugiere que las acciones del piloto de Honda fueron intencionales y justificaron un mayor escrutinio.
Joan Mir, conocida por su comportamiento tranquilo, respondió con igual frustración, negando cualquier irregularidad intencional. “Sentí cuatro o cinco contactos desde atrás solo en esa vuelta”, dijo Mir a los periodistas. “Estaba montando mi línea, y de repente su bicicleta se estrelló contra mí. No sé de qué está hablando con” jugar sucio “. Solo estaba tratando de mantener mi posición”. Mir, que había calificado un quinto mejor de la temporada, expresó su decepción por otro DNF, su octavo en 12 carreras esta temporada. Atribuyó su vulnerabilidad a la falta de velocidad de línea recta de Honda, que cree que invita a movimientos agresivos de bicicletas más rápidas como Ducati de Márquez.
Los administradores de FIM lanzaron rápidamente una investigación sobre el incidente, revisando la telemetría y las imágenes de video. Para la conmoción de muchos, la decisión oficial fue una larga penalización para Alex Márquez, que se entregará en el próximo Gran Premio en Austria. Los administradores consideraron las acciones de Márquez como “conducción irresponsable que causa un accidente”, citando su protocolo de penalización para el contacto, lo que resulta en la jubilación de otro jinete. Este fallo ha provocado una controversia generalizada, con fanáticos y expertos divididos por su justicia. Muchos esperaban una investigación más equilibrada, dadas las afirmaciones de provocación de Márquez, pero el enfoque de los administradores en su papel en el accidente ha dejado a algunos cuestionando su consistencia.
Márquez, mientras aceptaba la penalización con deportividad, expresó su decepción. “Cometí un error y me disculpé con Joan de inmediato”, dijo. “Pero siento que los mayordomos no miraron la imagen completa. Aquí hay un patrón, y espero que el FIM tome en serio mis preocupaciones”. Sus comentarios hacen eco de frustraciones anteriores, especialmente después de un incidente similar con Mir en el Gran Premio de Japoneses en 2024, donde Márquez también fue penalizado. Ese choque, donde Ducati de Márquez se enredó con Honda de Mir, condujo a acusaciones de conducción imprudente, pero Márquez argumentó que las declaraciones de los medios de Mir exageraron el incidente.
La comunidad de MotoGP permanece polarizada. Las plataformas de redes sociales, incluidas las publicaciones en X, reflejan los sentimientos divididos de los fanáticos, con algunos etiquetados Márquez como demasiado ambicioso y otros que simpatizan con sus afirmaciones de ser atacado. Mir, mientras tanto, ha obtenido simpatía por su serie de mala suerte, con algunos fanáticos llamándolo como el “muñeco de prueba de choque” de la temporada. Su campaña de 2025 ha estado plagada de 15 accidentes, empatándolo con Johann Zarco para la mayoría en el campo.
A medida que la temporada de MotoGP se dirige a sus vacaciones de verano, las consecuencias de Brno continúan dominando las discusiones. El llamado de Márquez a una investigación de FIM sobre la conducción de Mir ha planteado preguntas sobre la conducta del conductor y la consistencia de administración. Mientras Mir se enfoca en reagruparse con Honda, que luchó en general en el GP checo, Márquez enfrenta el desafío de cumplir su penalización en Austria mientras intenta salvar sus esperanzas de campeonato. La rivalidad entre estos dos ciclistas, ya a fuego lento de los encuentros pasados, promete más fuegos artificiales a medida que avanza la temporada. Por ahora, el mundo de MotoGP espera una mayor claridad del FIM, pero las ondas de choque de esta decisión persistirán.