🛑Alex Márquez ha respondido a Valentino Rossi después de que Rossi informara a la FIM de su “colisión intencionada” con otros pilotos, que tuvo repercusiones en VR46. Francesco Bagnaia también respondió.-HHH

El Gran Premio de Qatar 2025, cuarta cita del Campeonato Mundial de MotoGP, estuvo marcado por una polémica que se centró en Alex Márquez, Valentino Rossi y Francesco Bagnaia. Rossi, dueño del equipo Pertamina Enduro VR46, denunció a la FIM una maniobra de Márquez definida como “colisión intencionada” contra Fabio Di Giannantonio, que comprometió la carrera del piloto de VR46. La reacción de Alex Márquez no se hizo esperar, acompañada de una intervención de Bagnaia, que defendió a su colega pero también pidió claridad sobre las reglas. El episodio reavivó viejas tensiones y planteó preguntas sobre la seguridad en la pista.

El accidente ocurrió en los primeros compases de la carrera en Lusail, donde Alex Márquez, del equipo Gresini, golpeó a Di Giannantonio en la curva 1, empujándolo fuera de la pista. La colisión dañó la parte delantera de la Ducati de “Diggia”, obligándole a realizar una remontada que le llevó a terminar fuera de la zona de puntos. Franco Morbidelli, el otro piloto del VR46, aunque no estuvo involucrado directamente, perdió terreno en el caos inicial, pero aún así terminó cuarto después de una carrera sólida. Rossi, presente en Qatar para apoyar a su equipo, acusó a Márquez de haber actuado intencionalmente. “No fue un error aleatorio, sino una maniobra deliberada que arruinó la carrera de Fabio”, dijo, pidiendo a la FIM que imponga sanciones más duras para desalentar comportamientos similares. Según Rossi, la penalización impuesta a Márquez –una vuelta larga que lo relegó al séptimo lugar– no refleja la gravedad de lo sucedido.

Alex Márquez respondió con decisión, defendiendo su integridad. En una entrevista posterior a la carrera, admitió el contacto pero negó cualquier intención. “Fue un incidente de carrera. Intenté adelantar, pero calculé mal el espacio. No pretendía hacerle daño a nadie”, explicó, disculpándose con Di Giannantonio. Márquez luego abordó las acusaciones de Rossi, enfatizando que el término “intencional” es injusto. “Entiendo la frustración, pero estas palabras son exageradas. Las carreras son así, a veces hay roces”, añadió, instando a no exagerar el episodio debido a la altura de Rossi. Su respuesta recibió el apoyo del ganador de la carrera, Marc Márquez, quien calificó el incidente como “una colisión de carrera normal” y pidió no alimentar la controversia.

En el asunto también intervino Francesco Bagnaia, vigente campeón y piloto oficial de Ducati. Tras conseguir el segundo puesto en Lusail, “Pecco” ofreció una visión equilibrada. “Entiendo el punto de vista de Vale, porque su piloto sufrió daños. Pero creo que Alex no actuó a propósito”, dijo, enfatizando la necesidad de reglas más claras para gestionar los contactos en la pista. Bagnaia criticó luego a la FIM por la inconsistencia en las sanciones, citando casos recientes como la sanción impuesta a Maverick Viñales por presión irregular de los neumáticos. “Necesitamos saber exactamente qué está permitido y qué no, de lo contrario se crea confusión”, añadió, apoyando indirectamente el pedido de Rossi de un enfoque más riguroso.

La polémica llega en un contexto ya de por sí tenso para MotoGP, con la FIM bajo la lupa por su gestión del reglamento. Las nuevas regulaciones sobre la presión de los neumáticos y las sanciones por contactos peligrosos han generado debate, y el accidente de Lusail ha reavivado el debate entre seguridad y espectáculo. Rossi, que ha tenido famosos enfrentamientos con los hermanos Márquez en el pasado, parece decidido a utilizar su influencia para impulsar el cambio. “No es solo por mi equipo, sino por el futuro de MotoGP. No podemos aceptar riesgos innecesarios”, reiteró.

Para el equipo VR46, el episodio representa un obstáculo en una temporada prometedora. Di Giannantonio, furioso por la oportunidad perdida, calificó el incidente de “inaceptable” y apoyó a Rossi en su pedido de sanciones más severas. Morbidelli, por su parte, prefirió mirar hacia adelante, dedicando su resultado al equipo: “Quiero ganar para Vale y para nosotros”. Mientras tanto, Alex Márquez intenta dejar atrás la polémica para centrarse en las próximas carreras.

Mientras MotoGP se prepara para la próxima ronda, los ecos del accidente de Lusail continúan resonando. Las palabras de Rossi, Márquez y Bagnaia reflejan puntos de vista diferentes pero convergen en una necesidad común: claridad y coherencia en las reglas. La FIM, llamada a responder, se enfrenta a un desafío crucial: equilibrar la competición y la seguridad, sin sofocar el espíritu de MotoGP. Con viejas rivalidades resurgiendo y nuevas tensiones estallando, el campeonato de 2025 parece más impredecible que nunca.

Related Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

© 2023 Luxury Blog - Theme by WPEnjoy