Valentino Rossi aconsejó a Pecco Bagnaia sobre su enfrentamiento con Marc Márquez en 2025: ser constante, evitar los juegos mentales y disfrutar de los duelos. Rossi, que todavía guarda rencor desde 2015, advirtió a Bagnaia que no se dejara influenciar por Márquez. También reflexionó sobre rivalidades pasadas, enfatizando el respeto después del retiro.

A partir del 25 de febrero de 2025, el mundo de MotoGP estará lleno de emoción por la próxima temporada que comienza este fin de semana con el Gran Premio de Tailandia en Buriram. Entre los temas más candentes está el esperado enfrentamiento entre Francesco “Pecco” Bagnaia, bicampeón del mundo con Ducati, y Marc Márquez, ahora también al volante de una Ducati oficial tras el sorprendente cambio de Honda. En este contexto, una voz autorizada se hizo oír: Valentino Rossi, leyenda viva del motociclismo y mentor de Bagnaia, ofreció valiosos consejos a su pupilo sobre cómo enfrentarse al temible español. Hablando ayer en un evento de la VR46 Academy en Tavullia, Rossi describió una estrategia clara: consistencia, resistencia a los juegos mentales y el placer de luchar en la pista.
Rossi, que sigue de cerca el progreso de Bagnaia a través de su academia, no ocultó el hecho de que 2025 será un año de pruebas crucial para el piloto de Turín. “Pecco debe seguir concentrado y constante, como lo ha hecho en los últimos dos años”, dijo Rossi. “Con Márquez al mismo nivel técnico, la diferencia estará en su cabeza. Marc es un maestro de los duelos, pero también de los juegos fuera de pista. Pecco debe disfrutar del desafío sin dejarse arrastrar por su mundo”. El consejo viene de la experiencia de primera mano: Rossi todavía carga con el peso de su rivalidad con Márquez, que culminó en la controvertida temporada 2015, cuando una colisión en Sepang y las tensiones posteriores le costaron el título mundial. “No lo olvido”, admitió Rossi con una sonrisa amarga. “Marc sabe cómo entrar en la mente de otras personas. Pecco no debe dejarse influenciar”.

2015 sigue siendo una herida abierta para Rossi, quien en su momento acusó a Márquez de haber favorecido a Jorge Lorenzo en la carrera por el título. Ese recuerdo parece alimentar su advertencia a Bagnaia, el primer italiano en ganar MotoGP después de él. Con Márquez ahora en Ducati, un movimiento que sacudió el paddock después de una prueba dominante en Sepang en enero, 2025 promete ser un duelo épico entre el veterano español, ocho veces campeón del mundo, y el protegido de Rossi, que perdió el título ante Jorge Martín por solo 10 puntos en 2024. “Pecco tiene la velocidad y la madurez para ganarle”, añadió Rossi. “Pero debe seguir siendo él mismo, correr con alegría y no caer en provocaciones”.
Al reflexionar sobre rivalidades pasadas, Rossi ofreció una mirada más amplia a su carrera y retiro en 2021. “Tuve batallas increíbles con Biaggi, Stoner, Lorenzo, Márquez”, recordó. “En aquella época era una guerra, pero ahora, desde fuera, sólo veo respeto. Con Marc fue diferente, más personal, pero el tiempo todo lo cura”. Esta nota de reconciliación choca con su advertencia a Bagnaia, sugiriendo que, a pesar de haber pasado página, Rossi no subestima la capacidad de Márquez para desestabilizar a un rival. Para Bagnaia, que siempre ha reconocido a Rossi como una inspiración, estas palabras son un faro: la clave del éxito no es sólo la técnica, sino también la fuerza mental.
Bagnaia, por su parte, parece dispuesto a escuchar. Después de una temporada 2024 marcada por altibajos (errores costosos como en Mandalika), el turinés de 28 años ha trabajado duro durante el invierno para perfeccionar su forma. Los test de Sepang le vieron competitivo, pero Márquez impresionó a todos, ganando la comparación directa en la simulación de carrera. “Marc es un fenómeno”, dijo Bagnaia la semana pasada. “Pero tengo mi propio camino. “No me interesa responder a sus juegos, sólo vencerlo en la pista”. Un planteamiento que refleja a la perfección el consejo de Rossi: consistencia y serenidad como armas contra el caos que pudiera sembrar Márquez.
Con Jorge Martín fuera de acción para Tailandia debido a una lesión, la presión sobre Bagnaia y Márquez será aún mayor. Ducati, que ha dominado en los últimos años, espera otro título, pero la rivalidad interna entre sus dos pilotos líderes podría complicar las cosas. Rossi, que seguirá de cerca la carrera como director del equipo VR46 (con Luca Marini y Fabio Di Giannantonio), no tiene dudas sobre el potencial de Bagnaia. “Pecco es mi heredero natural”, declaró. “Si sigue sus instintos y disfruta de la pelea, puede mantener a Marc a raya”.
El Gran Premio de Tailandia marcará el inicio de esta saga, con todo el mundo esperando ver si Bagnaia puede encarnar los consejos del “Doctor”. Rossi, por su parte, sigue siendo una figura central: un maestro que guía el presente y un guerrero que no olvida el pasado. Al iniciarse 2025, el duelo entre Bagnaia y Márquez promete ser una montaña rusa, pero para el protegido de Rossi, la verdadera victoria será mantener la cabeza en alto (y el corazón ligero) ante un oponente que ya ha marcado una era.